Reconocimiento del enfoque diferencial en el tratamiento penitenciario en Colombia

La pena de prisión derivada del artículo 4 de la Ley 599 de 2000, responde a cuatro funciones principales: prevención general; prevención especial; reinserción social y, retribución justa, y la protección del condenado. En este artículo, se hace un estudio estricto de la funcionalidad de la ejecució...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Suárez-Parra, Cristhian Julian, Restrepo-Fontalvo, Jorge
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Católica de Colombia 2021
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/26753
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • INTRODUCCIÓN 1. FUNCIONES DE LA PENA QUE OPERAN AL MOMENTO DE LA EJECUCIÓN DE SANCIONES PENALES EN COLOMBIA 1.1 CONFIGURACIÓN DE LA PENA Y ALTERNATIVAS DE REDENCIÓN 1.2 REINSERCIÓN SOCIAL 2. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN LA EJECUCIÓN DE LAS SANCIONES PENALES 2.1 EL RECONOCIMIENTO DEL ENFOQUE DIFERENCIAL EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO 3. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA