Centro cultural de bienestar y resguardo Natural “El Aviturismo como una experiencia arquitectónica sensorial"

El Centro cultural de bienestar y resguardo natural, gira en torno a la implementación de algunos de los objetivos de desarrollo sostenible, con el objetivo de contribuir con la conservación de los recursos y el bienestar de la población en general; Este se articula con la propuesta general desarrol...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Bernal-González, Yuri Tatiana, Pinaud-Velasco, Alfonso Eduardo, Pachón-Arenas, Giovanni
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Católica de Colombia 2022
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/26943
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-26943
recordtype dspace
spelling Pinaud-Velasco, Alfonso Eduardo
Pachón-Arenas, Giovanni
Bernal-González, Yuri Tatiana
2022-01-19T14:13:03Z
2022
2022-01-19T14:13:03Z
2022
Artículo de Grado
El Centro cultural de bienestar y resguardo natural, gira en torno a la implementación de algunos de los objetivos de desarrollo sostenible, con el objetivo de contribuir con la conservación de los recursos y el bienestar de la población en general; Este se articula con la propuesta general desarrollada entorno al Río Sáchica, desarrollando al interior del proyecto, el Aviturismo como una experiencia arquitectónica sensorial.
Pregrado
Arquitecto
1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Marco Teórico 5. Resultados 6. Discusión 7. Conclusiones 8. Referencias
29 páginas
application/pdf
Bernal-González, Y. T. (2021). Centro cultural de bienestar y resguardo Natural “El Aviturismo como una experiencia arquitectónica sensorial”. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
https://hdl.handle.net/10983/26943
spa
Universidad Católica de Colombia
Facultad de Diseño
Bogotá
Arquitectura
Abascal, I. (05 de Junio de 2019). La práctica arquitectónica y sus efectos en el medio ambiente. Arquitectura de la contingencia. Código Arte-arquitectura-Diseño, https://revistacodigo.com/. Obtenido de https://revistacodigo.com/medio-ambiente-arquitectura/
Acuerdo Nº 021. (Agosto de 2004). Alcaldía Municipal de Villa de Leyva Concejo Municipal de Villa de Leyva. Obtenido de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/9871/3227-1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Arquine. (29 de Mayo de 2018). Cubierta Huerto Urbano. Arquine, www.arquine.com. Obtenido de https://www.arquine.com/cubierta-huerto-urbano/
Ayala-García, E. T. (2021). La arquitectura, el espacio público y el derecho a la ciudad . Revista de Arquitectura Universidad Catolica de Colombia, 39.
Briceño-Ávila, M. (2018). Paisaje urbano y espacio público como expresión de la vida cotidiana. Revista de Arquitectura Universidad Catolica de Colombia, 12.
Cameron, J. (2009). Pelicula Avatar. 20th Century Studios.
CONGRESO DE COLOMBIA. (1997). LEY 388 DE 1997. Obtenido de LEY 388 DE 1997: https://www.minenergia.gov.co/documents/10180//23517//22687-Ley_388_de_1997.pdf
Effa, J. (2015). Instituto Jacobs para la Innovación en el Diseño / LMS Architects. ArchDaily, https://www.archdaily.co/co. Obtenido de Instituto Jacobs para la Innovación en el Diseño / LMS Architects: https:// https://www.archdaily.com/795685/jacobs-institute-for-design-innovation-lms-architects?ad_medium=gallery
Escabi, S. (2017). Octaedro Arquitectura. Axxis arquitectura diseño decoracion, 42.
Largo 2020, F. (s.f.). Corte Tipico para la ronda del rio. Villa de Leyva. Universidad Catolica de Colombia, Bogota.
Manfredi, V. M. (s.f.). Las maravillas del mundo antiguo . 2014: Grijalbo .
Ministerio de Comercio, I. y. (2017). Guía de buenas prácticas para la actividad de aviturismo en Colombia. Bogotá.
Municipal, A. (2020). Plan de desarrollo municipal. “Villa de Leyva somos todos”, 51.
Quaroni, L. (1977). Proyectar un edificio ocho lecciones de arquitectura. Xarait Ediciones .
SANAA . (2009). AV MONOGRAFÍAS. Obtenido de https://arquitecturaviva.com/obras/pabellon-de-la-serpentine-gallery-2009
SANAA. (2009). Pabellón de la Serpentine Gallery 2009, Londres. Arquitectura Viva, https://arquitecturaviva.com/. Obtenido de https://arquitecturaviva.com/obras/pabellon-de-la-serpentine-gallery-2009
VASARELY, 1. (s.f.). ARTE CINÉTICO ILUSIÓN MULTIDIMENSIONAL.
Ven, C. V. (1977). El espacio en Arquitectura . Madrid : Ediciones Cátedra, S.A. .
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
CENTROS CULTURALES
CONSERVACIÓN ARQUITECTÓNICA
ARQUITECTURA SALUDABLE
AVITURISMO
CONECTIVIDAD URBANA
ARQUITECTURA SENSORIAL
Centro cultural de bienestar y resguardo Natural “El Aviturismo como una experiencia arquitectónica sensorial"
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Centro cultural de bienestar y resguardo Natural “El Aviturismo como una experiencia arquitectónica sensorial"
spellingShingle Centro cultural de bienestar y resguardo Natural “El Aviturismo como una experiencia arquitectónica sensorial"
Bernal-González, Yuri Tatiana
Pinaud-Velasco, Alfonso Eduardo
Pachón-Arenas, Giovanni
Bernal-González, Yuri Tatiana
CENTROS CULTURALES
CONSERVACIÓN ARQUITECTÓNICA
ARQUITECTURA SALUDABLE
AVITURISMO
CONECTIVIDAD URBANA
ARQUITECTURA SENSORIAL
1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Marco Teórico 5. Resultados 6. Discusión 7. Conclusiones 8. Referencias
title_short Centro cultural de bienestar y resguardo Natural “El Aviturismo como una experiencia arquitectónica sensorial"
title_full Centro cultural de bienestar y resguardo Natural “El Aviturismo como una experiencia arquitectónica sensorial"
title_fullStr Centro cultural de bienestar y resguardo Natural “El Aviturismo como una experiencia arquitectónica sensorial"
title_full_unstemmed Centro cultural de bienestar y resguardo Natural “El Aviturismo como una experiencia arquitectónica sensorial"
title_sort centro cultural de bienestar y resguardo natural “el aviturismo como una experiencia arquitectónica sensorial"
author Bernal-González, Yuri Tatiana
Pinaud-Velasco, Alfonso Eduardo
Pachón-Arenas, Giovanni
Bernal-González, Yuri Tatiana
author_facet Bernal-González, Yuri Tatiana
Pinaud-Velasco, Alfonso Eduardo
Pachón-Arenas, Giovanni
Bernal-González, Yuri Tatiana
building Repositorio digital
topic CENTROS CULTURALES
CONSERVACIÓN ARQUITECTÓNICA
ARQUITECTURA SALUDABLE
AVITURISMO
CONECTIVIDAD URBANA
ARQUITECTURA SENSORIAL
topic_facet CENTROS CULTURALES
CONSERVACIÓN ARQUITECTÓNICA
ARQUITECTURA SALUDABLE
AVITURISMO
CONECTIVIDAD URBANA
ARQUITECTURA SENSORIAL
publishDate 2022
language Español
publisher Universidad Católica de Colombia
physical 29 páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description El Centro cultural de bienestar y resguardo natural, gira en torno a la implementación de algunos de los objetivos de desarrollo sostenible, con el objetivo de contribuir con la conservación de los recursos y el bienestar de la población en general; Este se articula con la propuesta general desarrollada entorno al Río Sáchica, desarrollando al interior del proyecto, el Aviturismo como una experiencia arquitectónica sensorial.
contents 1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Marco Teórico 5. Resultados 6. Discusión 7. Conclusiones 8. Referencias
url https://hdl.handle.net/10983/26943
url_str_mv https://hdl.handle.net/10983/26943
_version_ 1763050398156849152
score 11.258497