Centro Educativo Artístico. El papel de los equipamientos sociales en la construcción de identidad en el barrio Santa Viviana

El propósito de esta investigación es encontrar una alternativa que contribuya con la mitigación de los problemas que se evidenciaron junto a la comunidad como: la inseguridad, el microtráfico, las basuras y la falta de oportunidades laborales y educativas. Se busca aportar con la mejora de espacios...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Vergara-Espitia, Adriana Julieth, Yory-García, Carlos Mario
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Católica de Colombia 2022
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/26981
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-26981
recordtype dspace
spelling Yory-García, Carlos Mario
Vergara-Espitia, Adriana Julieth
2022-01-25T14:45:34Z
2022
2022-01-25T14:45:34Z
2022
Artículo de Grado
El propósito de esta investigación es encontrar una alternativa que contribuya con la mitigación de los problemas que se evidenciaron junto a la comunidad como: la inseguridad, el microtráfico, las basuras y la falta de oportunidades laborales y educativas. Se busca aportar con la mejora de espacios para los jóvenes, que son la población vulnerable del lugar, a través de una intervención urbana y arquitectónica. Este espacio busca ofrecerles a los jóvenes diferentes actividades lúdicas, artísticas y recreativas, para que puedan tener un mejor aprovechamiento de sus tiempos libres. Implantando el diseño participativo y la investigación del lugar, se realizaron diferentes análisis del barrio, como su estructura de movilidad, el ambiente, sus usos, la historia y la norma. Y a través de visitas al lugar con la participación ciudadana, se tomaron sus ideas respecto a cuáles eran las principales características y sobre qué problemáticas se debía trabajar. Se desarrolló una propuesta que ofrecerá una solución concreta a cada una de estas. Como respuesta, el Centro Educativo Artístico ofrece espacios de formación y participación que permiten la interacción de los jóvenes en diferentes actividades que les permiten ampliar sus conocimientos en distintos ámbitos artísticos. Así se contribuirá no solo en su educación, sino en su economía. Las huertas, la plaza y el teatro al aire libre serán espacios públicos donde podrán recibir a toda la comunidad y ofrecer sus productos y servicios.
Pregrado
Arquitecto
1. Introducción 2. Hipótesis 3. Problemática principal 4. Objetivo principal 5. Objetivo General 6. Objetivos específicos 7. Reflexión conceptual 8. Metodología 9. Resultados 10. Conclusiones 11. Referencias
29 páginas
application/pdf
Vergara-Espitia, A. J. (2021). Centro Educativo Artístico. El papel de los equipamientos sociales en la construcción de identidad en el barrio Santa Viviana. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
https://hdl.handle.net/10983/26981
spa
Universidad Católica de Colombia
Facultad de Diseño
Bogotá
Arquitectura
Alcaldía Mayor de Bogotá. (15 de Marzo de 2006). ALCALDIA LOCAL DE CIUDAD BOLIVAR. Obtenido de Conociendo mi localidad: http://www.ciudadbolivar.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia
Alcaldía Mayor de Bogotá. (s.f.). Decreto 78 de 2006 Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Obtenido de Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 69, ISMAEL PERDOMO, ubicada en la Localidad de CIUDAD BOLÍVAR.
Calderon, A. M. (2012). Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía. dearq 11. Obtenido de https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.18389/dearq11.2012.03
Franco Calderón, Á. M., & Zabala Corredor, S. K. (2012). Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía. dearq 11, 12-16. Obtenido de https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.18389/dearq11.2012.03
Infraestructura de DAtos Especiales para el Distrito Capital (IDECA). (s.f.). Mapas Bogotá. Obtenido de https://mapas.bogota.gov.co/
López Bernal, O., & Martínez Ospina, L. C. (2009). Panorama urbano de los equipamientos de educación superior (EES) en la ciudad de Bogotá. Revista arq11, 12-16. Obtenido de https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/issue/view/21/7
Sinupot. (s.f.). Sinupot. Obtenido de http://sinupotp.sdp.gov.co/sinupot/index.jsf#
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
CENTROS EDUCATIVOS
EQUIPAMIENTO COMUNITARIO
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT
IDENTIDAD BARRIAL
EDUCACIÓN CIUDADANA
ESPACIO PÚBLICO
Centro Educativo Artístico. El papel de los equipamientos sociales en la construcción de identidad en el barrio Santa Viviana
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Centro Educativo Artístico. El papel de los equipamientos sociales en la construcción de identidad en el barrio Santa Viviana
spellingShingle Centro Educativo Artístico. El papel de los equipamientos sociales en la construcción de identidad en el barrio Santa Viviana
Vergara-Espitia, Adriana Julieth
Yory-García, Carlos Mario
Vergara-Espitia, Adriana Julieth
CENTROS EDUCATIVOS
EQUIPAMIENTO COMUNITARIO
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT
IDENTIDAD BARRIAL
EDUCACIÓN CIUDADANA
ESPACIO PÚBLICO
1. Introducción 2. Hipótesis 3. Problemática principal 4. Objetivo principal 5. Objetivo General 6. Objetivos específicos 7. Reflexión conceptual 8. Metodología 9. Resultados 10. Conclusiones 11. Referencias
title_short Centro Educativo Artístico. El papel de los equipamientos sociales en la construcción de identidad en el barrio Santa Viviana
title_full Centro Educativo Artístico. El papel de los equipamientos sociales en la construcción de identidad en el barrio Santa Viviana
title_fullStr Centro Educativo Artístico. El papel de los equipamientos sociales en la construcción de identidad en el barrio Santa Viviana
title_full_unstemmed Centro Educativo Artístico. El papel de los equipamientos sociales en la construcción de identidad en el barrio Santa Viviana
title_sort centro educativo artístico. el papel de los equipamientos sociales en la construcción de identidad en el barrio santa viviana
author Vergara-Espitia, Adriana Julieth
Yory-García, Carlos Mario
Vergara-Espitia, Adriana Julieth
author_facet Vergara-Espitia, Adriana Julieth
Yory-García, Carlos Mario
Vergara-Espitia, Adriana Julieth
building Repositorio digital
topic CENTROS EDUCATIVOS
EQUIPAMIENTO COMUNITARIO
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT
IDENTIDAD BARRIAL
EDUCACIÓN CIUDADANA
ESPACIO PÚBLICO
topic_facet CENTROS EDUCATIVOS
EQUIPAMIENTO COMUNITARIO
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT
IDENTIDAD BARRIAL
EDUCACIÓN CIUDADANA
ESPACIO PÚBLICO
publishDate 2022
language Español
publisher Universidad Católica de Colombia
physical 29 páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description El propósito de esta investigación es encontrar una alternativa que contribuya con la mitigación de los problemas que se evidenciaron junto a la comunidad como: la inseguridad, el microtráfico, las basuras y la falta de oportunidades laborales y educativas. Se busca aportar con la mejora de espacios para los jóvenes, que son la población vulnerable del lugar, a través de una intervención urbana y arquitectónica. Este espacio busca ofrecerles a los jóvenes diferentes actividades lúdicas, artísticas y recreativas, para que puedan tener un mejor aprovechamiento de sus tiempos libres. Implantando el diseño participativo y la investigación del lugar, se realizaron diferentes análisis del barrio, como su estructura de movilidad, el ambiente, sus usos, la historia y la norma. Y a través de visitas al lugar con la participación ciudadana, se tomaron sus ideas respecto a cuáles eran las principales características y sobre qué problemáticas se debía trabajar. Se desarrolló una propuesta que ofrecerá una solución concreta a cada una de estas. Como respuesta, el Centro Educativo Artístico ofrece espacios de formación y participación que permiten la interacción de los jóvenes en diferentes actividades que les permiten ampliar sus conocimientos en distintos ámbitos artísticos. Así se contribuirá no solo en su educación, sino en su economía. Las huertas, la plaza y el teatro al aire libre serán espacios públicos donde podrán recibir a toda la comunidad y ofrecer sus productos y servicios.
contents 1. Introducción 2. Hipótesis 3. Problemática principal 4. Objetivo principal 5. Objetivo General 6. Objetivos específicos 7. Reflexión conceptual 8. Metodología 9. Resultados 10. Conclusiones 11. Referencias
url https://hdl.handle.net/10983/26981
url_str_mv https://hdl.handle.net/10983/26981
_version_ 1763048067061252096
score 11.255509