Centro de tratamiento y rehabilitación mental Ciudad Bolívar. La Biofilia como alternativa de tratamiento de pacientes con problemas de salud mental

El artículo de grado expone un Centro De Tratamiento y Rehabilitación Mental – en Ciudad Bolívar. El desarrollo de la propuesta urbano arquitectónica se enfoca en el diseño biofílico, la Biofilia como un elemento principal en el paisaje y como eje principal en el proceso de rehabilitación y recupera...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Moreno-Jarro, Jeison Eduardo, Cornelio-Bermúdez, Giovanni, García-Bernal de Moncada, Doris
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Católica de Colombia 2022
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/27553
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-27553
recordtype dspace
spelling Cornelio-Bermúdez, Giovanni
García-Bernal de Moncada, Doris
Moreno-Jarro, Jeison Eduardo
Bogotá
2022-07-25T20:23:13Z
2022-07-25T20:23:13Z
2022
Artículo de investigación
El artículo de grado expone un Centro De Tratamiento y Rehabilitación Mental – en Ciudad Bolívar. El desarrollo de la propuesta urbano arquitectónica se enfoca en el diseño biofílico, la Biofilia como un elemento principal en el paisaje y como eje principal en el proceso de rehabilitación y recuperación de los pacientes, del mismo modo la interacción visual hacia espacios verdes. (Tomado de la fuente).
Pregrado
Arquitecto
INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVOS 2. JUSTIFICACIÓN 3. HIPÓTESIS 4. METODOLOGÍA 5. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 6. REFERENTES 7. ANÁLISIS URBANO 8. PROPUESTA URBANA 9. PROPUESTA ARQUITECTÓNICA 10. DESARROLLO DE LA PROPUESTA ARQUITECTÓNICA 11. PROPUESTA DISEÑO CONSTRUCTIVO 12. DESCRIPCIÓN PROPUESTA ESTRUCTURAL DISCUSIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍAS
50 páginas
application/pdf
Moreno-Jarro, J. E. (2021). Centro de tratamiento y rehabilitación mental Ciudad Bolívar. La Biofilia como alternativa de tratamiento de pacientes con problemas de salud mental. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
https://hdl.handle.net/10983/27553
spa
Universidad Católica de Colombia
Facultad de Diseño
Bogotá
Arquitectura
Aflaki, A., Mirnezhad, M., Ghaffarianhoseini, A., Ghaffarianhoseini, A., Omrany, H., Wang, Z.-H., & Akbari, H. (2017). Urban heat island mitigation strategies: A state-of-the-art review on Kuala Lumpur, Singapore and Hong Kong. Cities, 62, 131–145. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.cities.2016.09.003
Amaya Escobar, A. (2015). las enfermedades mentales: una realidad actual. Nova Et Vetera, (volumen 1- N°4). Recuperado de a partir de https://www.urosario.edu.co/Revista-Nova-Et-Vetera/Vol-1-Ed-4/Omnia/Las-Enfermedades-Mentales-una-Realidad-Actual/
ArchDaily, 2014, Centro De Rehabilitación Friedrichshafen/ Humber Staudt Architekten. Recuperado de https://www.archdaily.co/co/02-345588/centro-psiquiatrico-friedrichshafen-huber-staudt-architekten
Caballero , J. (2004). composicion. Revista De Arqutictura, Universidad Catolica De Colombia , (volumen 6 N°1), 16. Recuperado de https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/issue/view/26/13
De Keijzer, C. S. (2020). Espacios Verdes: Un recurso para la salud mental. Instituto Global De Salud Barcelona. Recuperado de https://www.isglobal.org/healthisglobal/-/custom-blog-portlet/espacios-verdes-un-recurso-para-la-salud-mental/6113078/0
Feyisa, G. L., Dons, K., & Meilby, H. (2014). Efficiency of parks in mitigating urban heat island effect: An example from Addis Ababa. Landscape and Urban Planning, 123, 87–95 Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2013.12.008
Gili Menendez, R. (2020, May 18). Biofilia: impacto y aplicación en arquitectura sanitaria (Treball Final de Grau). UPC, Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona. Recuperado de http://hdl.handle.net/2117/188618
Martínez-Soto, Joel; Montero y López-Lena, María; de la Roca Chiapas, José María (2016) efectos psicoambientales de las áreas verdes en la salud mental Interamerican Journal of Psychology, vol. 50, núm. 2, 2016, pp. 204-201
Morgan, D. (2006). ciudad y arquitectura, los usuarios del espacio público como protagonistas en el paisaje urbano. Revista De Arqutictura, Universidad Catolica De Colombia, (volumen 8 N°1), 37. Recuperado de https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/issue/view/24/11
Mundo hvacr. (2014, 3 de marzo). Agua y materiales estructurales clave para la sostenibilidad. Recuperado de https://www.mundohvacr.com.mx/2014/01/captacion-agua-pluvial-city-express-santa-fe/
Orellana, B., López-Hidalgo, A., Maldonado, J., & Vanegas, V. (2017). Fundamentos de la biofilia y neuroarquitectura aplicada a la concepción de la iluminación en espacios físicos. Maskana, 8, 111-120. Recuperado de https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/1881
Proyecto Educativo Universidad Católica de Colombia, (2021), p.12.
Secretaria Distrital de Planeación, Decreto 190. (2004). http://www.sdp.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/decreto-190-de-2004
Secretaría Distrital de Salud. (2015). Diagnóstico Sectorial de Salud Bogotá D.C.
Universidad, del Rosario. (2009). Localidad de Ciudad Bolívar. Universidad, Ciencia Y Desarrollo, (tomo IV,), Fasiculo 3. Recuperado de https://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/Fasciculos-Anteriores/Tomo-IV-2009/Fasciculo-3/ur/Localidad-de-Ciudad-Bolivar/
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Centros de rehabilitación - diseños y planos
Zonas verdes
Instituciones de salud mental
Estrategia
Sostenibilidad
Sensaciones
Tecnología
Biofilia
Psiquiátricos
Centro de tratamiento y rehabilitación mental Ciudad Bolívar. La Biofilia como alternativa de tratamiento de pacientes con problemas de salud mental
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Centro de tratamiento y rehabilitación mental Ciudad Bolívar. La Biofilia como alternativa de tratamiento de pacientes con problemas de salud mental
spellingShingle Centro de tratamiento y rehabilitación mental Ciudad Bolívar. La Biofilia como alternativa de tratamiento de pacientes con problemas de salud mental
Moreno-Jarro, Jeison Eduardo
Cornelio-Bermúdez, Giovanni
García-Bernal de Moncada, Doris
Moreno-Jarro, Jeison Eduardo
Centros de rehabilitación - diseños y planos
Zonas verdes
Instituciones de salud mental
Estrategia
Sostenibilidad
Sensaciones
Tecnología
Biofilia
Psiquiátricos
INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVOS 2. JUSTIFICACIÓN 3. HIPÓTESIS 4. METODOLOGÍA 5. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 6. REFERENTES 7. ANÁLISIS URBANO 8. PROPUESTA URBANA 9. PROPUESTA ARQUITECTÓNICA 10. DESARROLLO DE LA PROPUESTA ARQUITECTÓNICA 11. PROPUESTA DISEÑO CONSTRUCTIVO 12. DESCRIPCIÓN PROPUESTA ESTRUCTURAL DISCUSIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍAS
title_short Centro de tratamiento y rehabilitación mental Ciudad Bolívar. La Biofilia como alternativa de tratamiento de pacientes con problemas de salud mental
title_full Centro de tratamiento y rehabilitación mental Ciudad Bolívar. La Biofilia como alternativa de tratamiento de pacientes con problemas de salud mental
title_fullStr Centro de tratamiento y rehabilitación mental Ciudad Bolívar. La Biofilia como alternativa de tratamiento de pacientes con problemas de salud mental
title_full_unstemmed Centro de tratamiento y rehabilitación mental Ciudad Bolívar. La Biofilia como alternativa de tratamiento de pacientes con problemas de salud mental
title_sort centro de tratamiento y rehabilitación mental ciudad bolívar. la biofilia como alternativa de tratamiento de pacientes con problemas de salud mental
author Moreno-Jarro, Jeison Eduardo
Cornelio-Bermúdez, Giovanni
García-Bernal de Moncada, Doris
Moreno-Jarro, Jeison Eduardo
author_facet Moreno-Jarro, Jeison Eduardo
Cornelio-Bermúdez, Giovanni
García-Bernal de Moncada, Doris
Moreno-Jarro, Jeison Eduardo
building Repositorio digital
topic Centros de rehabilitación - diseños y planos
Zonas verdes
Instituciones de salud mental
Estrategia
Sostenibilidad
Sensaciones
Tecnología
Biofilia
Psiquiátricos
topic_facet Centros de rehabilitación - diseños y planos
Zonas verdes
Instituciones de salud mental
Estrategia
Sostenibilidad
Sensaciones
Tecnología
Biofilia
Psiquiátricos
publishDate 2022
language Español
publisher Universidad Católica de Colombia
physical 50 páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description El artículo de grado expone un Centro De Tratamiento y Rehabilitación Mental – en Ciudad Bolívar. El desarrollo de la propuesta urbano arquitectónica se enfoca en el diseño biofílico, la Biofilia como un elemento principal en el paisaje y como eje principal en el proceso de rehabilitación y recuperación de los pacientes, del mismo modo la interacción visual hacia espacios verdes. (Tomado de la fuente).
contents INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVOS 2. JUSTIFICACIÓN 3. HIPÓTESIS 4. METODOLOGÍA 5. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 6. REFERENTES 7. ANÁLISIS URBANO 8. PROPUESTA URBANA 9. PROPUESTA ARQUITECTÓNICA 10. DESARROLLO DE LA PROPUESTA ARQUITECTÓNICA 11. PROPUESTA DISEÑO CONSTRUCTIVO 12. DESCRIPCIÓN PROPUESTA ESTRUCTURAL DISCUSIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍAS
url https://hdl.handle.net/10983/27553
url_str_mv https://hdl.handle.net/10983/27553
_version_ 1797292933373755392
score 11.24717