Efecto de la privación social en la agresión y la ansiedad de ratas machos Wistar.

La privación social es una condición experimental que se viene utilizando en los modelos animales para generar estrés y cambios en sus sistemas emocionales. El objetivo de esta investigación fue conocer los efectos de la duración de la privación social sobre los niveles de agresión y ansiedad en rat...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Author: Cruz-Becerra, Duilio
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Universidad Católica de Colombia 2003-01-01
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/28258
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La privación social es una condición experimental que se viene utilizando en los modelos animales para generar estrés y cambios en sus sistemas emocionales. El objetivo de esta investigación fue conocer los efectos de la duración de la privación social sobre los niveles de agresión y ansiedad en ratas machos Wistar. Se tomaron 56 animales asignados a 7 grupos, cuatro controles y tres experimentales, estos últimos se sometieron a privación social en períodos de 15, 30 y 60 días. Después de cada período se les evaluó la ansiedad en el laberinto en cruz elevado y posteriormente la agresión en el modelo Intruso-residente. Los resultados indican que la ansiedad en los grupos experimentales se incrementa significativamente a los 15 días de privación manteniendo una tendencia ascendente hasta los 30, período en el cual la agresión se vio ligeramente incrementada. Además se pudo establecer que, sólo hasta los 15 días, el nivel de ansiedad por privación es mayor que cuando se integra un nuevo grupo social; en períodos de 30 y 60 días no se encontraron diferencias debidas a las dos condiciones. Estos hallazgos facilitan el estudio de otras variables comportamentales y electrofisiológicas a lo largo de los períodos de privación social. An experimental condition as social deprivation has been being part of animal models in order to produce stress and changes in its emotional systems. The aim of this study was to know how both aggression and anxiety levels are modificated by different periods of social deprivation in wistar males rats. 56 animals were assigned to 7 groups, 4 control and 3 experimental groups. These last, were submitted to deprivation in periods of 15, 30 and 60 days. After each period, the anxiety was measured in the elevated plus-maze, and later the aggression in the intruder-resident paradigm. The results showed that anxiety in experimental groups is significantly increased in 15 days time of deprivation, maintaining an ascent tendency up to 30 days, period in which the aggression was slight elevated. In addition, just in 15 days after, it could be established that the anxiety level by deprivation is major than that occurring when a new social group is integrated. In periods of 30 and 60 days, differences were not found because of both conditions. The results enable the study of other behavioral and electrophysiological variables along the periods of social deprivation.
ISSN:0123-9155