Verdad y mentira en la política en la época de las redes : nuevas emergencias democraticas.

La palabra post-verdad indica condiciones en las que la influencia de los hechos objetivos en la formación de la opinión pública era menor que la de las emociones o las creencias personales. Este trabajo tiene el objetivo de proponer una reflexion iusfilosófica sobre la post-verdad en la política a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Author: Scamardella, Francesca
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Soft Power 2019-07-01
Subjects:
Red
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La palabra post-verdad indica condiciones en las que la influencia de los hechos objetivos en la formación de la opinión pública era menor que la de las emociones o las creencias personales. Este trabajo tiene el objetivo de proponer una reflexion iusfilosófica sobre la post-verdad en la política a partir de su génesis histórico-conceptual, que corresponde a la edad del posmodernismo, y que continúa la revolución tecnológica global que comenzó en los años ochenta del siglo pasado y definió su dominio Sociopolítico. Este trabajo, también analiza las tesis de Hannah Arendt, acerca de los totalitarismos y los escándalos americanos de los Pentagon Papers. The word post-truth can be referred to those circumstances in which emotions or personal opinions are stronger than objective facts in processes of making public opinion. This paper proposes a jus-philosophical discussion about the use of post-truth in politics, by analyzing its historical-conceptual genesis with the birth of post-modernism and through the technological global revolution, begun in the Eighties. The work also discusses post-truth by examining Hannah Arendt’s thesis who analyzed the category both analyzing the Pentagon Papers scandal and the Nazi-totalitarian movements.
ISSN:2389-8232