Estrategias de diseño sostenible centrado en el confort térmico en el modelo de tiendas hard discount

El impacto de los nuevos formatos de cadenas de descuento tipo hard discount sobre el comportamiento del consumo en Colombia, ha tenido un acelerado y descontrolado crecimiento en la infraestructura, rompiendo con muchas condiciones ambientales, logísticas, económicas y sociales. Las características...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Laiton-Suárez, Mildred Paola, Alarcón-Rodríguez, Oscar Mauricio
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad Católica de Colombia 2023
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/30808
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-30808
recordtype dspace
spelling Alarcón-Rodríguez, Oscar Mauricio
Laiton-Suárez, Mildred Paola
2023-11-15T23:06:24Z
2023-11-15T23:06:24Z
2023
Trabajo de investigación
El impacto de los nuevos formatos de cadenas de descuento tipo hard discount sobre el comportamiento del consumo en Colombia, ha tenido un acelerado y descontrolado crecimiento en la infraestructura, rompiendo con muchas condiciones ambientales, logísticas, económicas y sociales. Las características de la infraestructura actual tienen un impacto en una variedad de temas relacionados con la salud humana, el bienestar y la calidad de vida, y los formatos de tiendas hard discount no son una excepción. Actualmente, en tiendas Ara en la regional 3 compuesta por los departamentos del Tolima, Meta y Cundinamarca, se encuentra con un alto crecimiento en la rotación laboral no deseada afectando procesos en la operación, sin embargo, una de las causas se debe al desarrollo de la infraestructura actual en las tiendas de clima cálido, donde se sufre de altas temperaturas, problemas de mantenimiento en general y condiciones físicas de las tiendas. Se desarrollará una guía con estrategias que aplique al diseño de tiendas hard discount, logrando edificios saludables para los operadores y los clientes, centrándose en parámetros de confort térmico, eficiencia energética y de bajo impacto ambiental; mejorando las condiciones laborales de los operadores de las tiendas y un compromiso de responsabilidad empresarial con el ambiente. (Tomado de la fuente).
Maestría
Magíster en Diseño Sostenible
1. RESUMEN 2. INTRODUCCIÓN 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 4. JUSTIFICACIÓN 5. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICO 6. MARCO TEÓRICO 7. MARCO CONCEPTUAL 8. MARCO METODOLÓGICO 9. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 10. CONCLUSIONES 11. REFERENCIAS 12. ANEXOS
145 páginas
application/pdf
Laiton-Suárez, M. P. (2023). Estrategias de diseño sostenible centrado en el confort térmico en el modelo de tiendas hard discount. Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Maestría en Diseño Sostenible. Bogotá, Colombia
https://hdl.handle.net/10983/30808
spa
Universidad Católica de Colombia
Facultad de Diseño
Bogotá
Maestría en Diseño Sostenible
Acosta, D. (2009). Arquitectura y construcción sostenibles: CONCEPTOS, PROBLEMAS Y ESTRATEGIAS. 14–23. https://doi.org/https://doi.org/10.18389/dearq4.2009.02
Almeyda, J. de J. (2016). El fenómeno de las tiendas de descuento en el mercado del retail colombiano. Universidad Militar Nueva Granada. Especialización en Alta Gerencia.
ASHRAE, & American Society of Heating, R. and A.-C. E. (2010). Standard 55-2010. Thermal Environmental Conditions for Human Occupancy.
Auliciems, Andris., Szokolay, S. V. (Steven V., International PLEA Organisation., & University of Queensland. Department of Architecture. (1997). Thermal comfort. PLEA in association with Dept. of Architecture, University of Queensland.
Berenguer, M. J., Guardino, X., Hernandez, A., Martí, M. C., Nogareda, C., & Solé, M. D. (2004). El síndrome del edificio enfermo.
Cambra-Fierro, J., Hart, S., & Polo-Redondo, Y. (2008). Environmental respect: Ethics or simply business? A study in the Small and Medium Enterprise (SME) context. Journal of Business Ethics, 82(3), 645–656. https://doi.org/10.1007/s10551-007-9583-1
Consejo mundial de construcción sostenible, & Marco de trabajo de Salud y Bienestar. (2020). Seis Principios para un Ambiente Construido Saludable.
Covarrubia Ramos, M. (2010). Determinación de estándares de confort térmico para personas que habitan en clima tropical sub-húmedo.
Covarrubias Ramos, M. (2012). Determinación de estándares de confort térmico para personas que habitan en clima tropical sub-húmedo. Universidad Internacional de Andalucía. Maestría en energías renovables.
Fanger, P. O. (1970). Thermal comfort. Analysis and applications in envorinmental engineering. McGraw-Hill, E.U.
Gil LaFuente, A., & Barcellos Paula, L. (2011). Los desafios para la sostenibilidad empresarial en el siglo XXI. Revista Galega de Economía, 20, 1–22. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39121262007
Hurtado de Barrera, J. (2010). Guía para la comprensión holística de la ciencia. Metodología de la investigación (Tercera edición). Fundación Sypal.
IDEAM, & Instituto de Hidrología, M. y E. A. (1999). Cartas climatológicas – medias mensuales. Aeropuerto Perales, Ibagué. http://bart.ideam.gov.co/cliciu/ibague/temperatura.htm .
IDEAM, & Instituto de Hidrología, M. y E. A. (2014). Clima - Análisis Climático. http://www.ideam.gov.co/galeria-de-mapas/ /document_library_display/4VnjNLZDi78B/view/599272.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. (1991). NTP 289: Síndrome del edificio enfermo: factores de riesgo. https://www.insst.es/documentacion/catalogo-de-publicaciones/8-serie-ntp-numeros-261-a-295-ano-1991
ISO, & International Organization for Standardization. (2019). ISO 10551:2019. Ergonomics of the physical environment - Subjective judgement scales for assessing physical environments.
Jerónimo Martins Colombia. (2022). Status Opening. Informe semanal de próximas aperturas de tiendas ARA. Documento interno privado.
Kent, T. (2007). Creative space: Design and the retail environment. International Journal of Retail and Distribution Management, 35(9), 734–745. https://doi.org/10.1108/09590550710773273
Morcillo-Bellido, J. (2018). Sostenibilidad en la cadena de suministro: evidencias del sector minorista español. 360: Revista de Ciencias de La Gestión, 3, 18–38. https://doi.org/10.18800/360gestion.201803.001
Patiño Mesa, J. F., Ibarra Toro, N., & Especialización Gerencia de Negocios y Comercio Internacional. (2019). Comportamiento del consumidor en relación a las Hard Discount en el AMCO- Área Metropolitana Centro Occidente. Universidad Libre seccional Pereira Colombia.
Rey Martinez, F. J., & Ceña Callejo, R. (2006). Edificaciones saludables para trabajadores sanos: calidad de ambientes interiores (Junta de Castilla y León, Ed.).
Rey Martinez, F. J., & Velazco Gómez, E. (2007). Calidad de ambientes interiores (Thomson Editores Espain, Ed.). Paraninfo S.A.
Vargas Marcos, F., & Gallego Pulgarín, I. (2005). Calidad ambiental interior: bienestar, confort y salud. 243–251. https://doi.org/doi: 10.1590/s1135-57272005000200011
Zielke, S. (2014). Shopping in discount stores: The role of price-related attributions, emotions and value perception. Journal of Retailing and Consumer Services, 21(3), 327–338. https://doi.org/10.1016/j.jretconser.2013.04.008
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2023
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
ARQUITECTURA Y CLIMA-COLOMBIA
COMODIDAD HUMANA
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
CONTROL DE LA TEMPERATURA
ARQUITECTURA TROPICAL
ALMACENES AL POR MENOR-DISEÑO-COLOMBIA
720 - Arquitectura
Confort térmico
Calidad ambiental interior
Edificación saludable y sostenible
Retail hard discount
Responsabilidad social y ambiental empresarial
Estrategias de diseño sostenible centrado en el confort térmico en el modelo de tiendas hard discount
Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TM
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Publication
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Estrategias de diseño sostenible centrado en el confort térmico en el modelo de tiendas hard discount
spellingShingle Estrategias de diseño sostenible centrado en el confort térmico en el modelo de tiendas hard discount
Laiton-Suárez, Mildred Paola
Alarcón-Rodríguez, Oscar Mauricio
Laiton-Suárez, Mildred Paola
ARQUITECTURA Y CLIMA-COLOMBIA
COMODIDAD HUMANA
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
CONTROL DE LA TEMPERATURA
ARQUITECTURA TROPICAL
ALMACENES AL POR MENOR-DISEÑO-COLOMBIA
720 - Arquitectura
Confort térmico
Calidad ambiental interior
Edificación saludable y sostenible
Retail hard discount
Responsabilidad social y ambiental empresarial
1. RESUMEN 2. INTRODUCCIÓN 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 4. JUSTIFICACIÓN 5. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICO 6. MARCO TEÓRICO 7. MARCO CONCEPTUAL 8. MARCO METODOLÓGICO 9. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 10. CONCLUSIONES 11. REFERENCIAS 12. ANEXOS
title_short Estrategias de diseño sostenible centrado en el confort térmico en el modelo de tiendas hard discount
title_full Estrategias de diseño sostenible centrado en el confort térmico en el modelo de tiendas hard discount
title_fullStr Estrategias de diseño sostenible centrado en el confort térmico en el modelo de tiendas hard discount
title_full_unstemmed Estrategias de diseño sostenible centrado en el confort térmico en el modelo de tiendas hard discount
title_sort estrategias de diseño sostenible centrado en el confort térmico en el modelo de tiendas hard discount
author Laiton-Suárez, Mildred Paola
Alarcón-Rodríguez, Oscar Mauricio
Laiton-Suárez, Mildred Paola
author_facet Laiton-Suárez, Mildred Paola
Alarcón-Rodríguez, Oscar Mauricio
Laiton-Suárez, Mildred Paola
building Repositorio digital
topic ARQUITECTURA Y CLIMA-COLOMBIA
COMODIDAD HUMANA
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
CONTROL DE LA TEMPERATURA
ARQUITECTURA TROPICAL
ALMACENES AL POR MENOR-DISEÑO-COLOMBIA
720 - Arquitectura
Confort térmico
Calidad ambiental interior
Edificación saludable y sostenible
Retail hard discount
Responsabilidad social y ambiental empresarial
topic_facet ARQUITECTURA Y CLIMA-COLOMBIA
COMODIDAD HUMANA
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
CONTROL DE LA TEMPERATURA
ARQUITECTURA TROPICAL
ALMACENES AL POR MENOR-DISEÑO-COLOMBIA
720 - Arquitectura
Confort térmico
Calidad ambiental interior
Edificación saludable y sostenible
Retail hard discount
Responsabilidad social y ambiental empresarial
publishDate 2023
language Español
publisher Universidad Católica de Colombia
physical 145 páginas
format Trabajo de grado - Maestría
description El impacto de los nuevos formatos de cadenas de descuento tipo hard discount sobre el comportamiento del consumo en Colombia, ha tenido un acelerado y descontrolado crecimiento en la infraestructura, rompiendo con muchas condiciones ambientales, logísticas, económicas y sociales. Las características de la infraestructura actual tienen un impacto en una variedad de temas relacionados con la salud humana, el bienestar y la calidad de vida, y los formatos de tiendas hard discount no son una excepción. Actualmente, en tiendas Ara en la regional 3 compuesta por los departamentos del Tolima, Meta y Cundinamarca, se encuentra con un alto crecimiento en la rotación laboral no deseada afectando procesos en la operación, sin embargo, una de las causas se debe al desarrollo de la infraestructura actual en las tiendas de clima cálido, donde se sufre de altas temperaturas, problemas de mantenimiento en general y condiciones físicas de las tiendas. Se desarrollará una guía con estrategias que aplique al diseño de tiendas hard discount, logrando edificios saludables para los operadores y los clientes, centrándose en parámetros de confort térmico, eficiencia energética y de bajo impacto ambiental; mejorando las condiciones laborales de los operadores de las tiendas y un compromiso de responsabilidad empresarial con el ambiente. (Tomado de la fuente).
contents 1. RESUMEN 2. INTRODUCCIÓN 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 4. JUSTIFICACIÓN 5. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICO 6. MARCO TEÓRICO 7. MARCO CONCEPTUAL 8. MARCO METODOLÓGICO 9. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 10. CONCLUSIONES 11. REFERENCIAS 12. ANEXOS
url https://hdl.handle.net/10983/30808
url_str_mv https://hdl.handle.net/10983/30808
_version_ 1789501975443800064
score 11.255725