La permeabilidad urbana en los museos: museo de arte e historia de Zipaquirá

El siguiente texto aborda la problemática actual relacionada con la inactividad urbana y el uso inapropiado del espacio público. Se propone abordar esta problemática a través de la permeabilidad y la dedicación de la primera planta del proyecto al espacio público, creando así un "espacio semipú...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Monroy-Gualtero, Juan José, Torres-Buelvas, Adolfo Antonio, Rodríguez-Ahumada, Carolina, Joya, Luis Eduardo, Laverde, Omar David
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Católica de Colombia 2022
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/30859
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El siguiente texto aborda la problemática actual relacionada con la inactividad urbana y el uso inapropiado del espacio público. Se propone abordar esta problemática a través de la permeabilidad y la dedicación de la primera planta del proyecto al espacio público, creando así un "espacio semipúblico". Mediante un diseño urbano adecuado, se busca establecer una conexión entre el proyecto arquitectónico y el proyecto urbano, invitando a la población flotante a acceder al proyecto y proporcionando espacios de recorrido, áreas de permanencia y zonas lúdicas. El objetivo principal es recuperar el buen uso del espacio público. Además, se busca fomentar el crecimiento social y cultural a través del diseño de un museo de arte e historia que dé a conocer los orígenes y la fundación de este territorio, así como rescatar valiosas obras de arte de la época precolombina. (Tomado de la fuente).
Physical Description:36 páginas