Marcas, marcaciones y remarcaciones: los casos de Madrid y Estambul

De las múltiples maneras en que la marca-ciudad se constituye, este capítulo aludirá a dos en particular: la que en un momento determinado obedece a una clara intención de ofertarse en el mercado, caso Madrid, y la que a lo largo de la historia deriva en una múltiple, permanente y variada marcación,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Marca de lugar, globalización y patrimonio
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Goycoolea-Prado, Roberto, Núñez-Martí, Paz, García-Torres, José Manuel, Yory-García, Carlos Mario
Format: Capítulo - Parte de Libro
Language:Español
Published: Editorial Universidad Católica de Colombia 2023-12
Edition:Primera edición
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/30971
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-30971
recordtype dspace
spelling Goycoolea-Prado, Roberto
Núñez-Martí, Paz
García-Torres, José Manuel
Yory-García, Carlos Mario
2024-03-21T23:20:10Z
2024-03-21T23:20:10Z
2023-12
De las múltiples maneras en que la marca-ciudad se constituye, este capítulo aludirá a dos en particular: la que en un momento determinado obedece a una clara intención de ofertarse en el mercado, caso Madrid, y la que a lo largo de la historia deriva en una múltiple, permanente y variada marcación, caso Estambul. Esto en el entendido de que, si bien todas las ciudades no solo buscan posicionarse en el mundo global (promocionándose de una u otra forma), sino que además son marcadas por la historia, del mismo modo que, en atención a sus particularidades, con mayor o menor intensidad, también la marcan, este hecho no supone de facto ni entender las estrategias de posicionamiento ni mucho menos la naturaleza poliédrica que la historia impone a la propia marcación de las ciudades. (Tomado de la fuente).
Primera edición
31 páginas
application/pdf
Goycoolea-Prado, R., Núñez-Martí, P., García-Torres, J. M., & Yory, C. M. (2023). Marcas, marcaciones y remarcaciones: los casos de Madrid y Estambul. En C. M. Yory (Ed.), Marca de lugar, globalización y patrimonio (pp. 301-331). Editorial Universidad Católica de Colombia. https://doi.org/10.14718/9786287554511.2023.13
978-628-7554-52-8
978-628-7554-51-11
https://hdl.handle.net/10983/30971
https://doi.org/10.14718/9786287554511.2023.13
spa
Editorial Universidad Católica de Colombia
Bogotá
331
301
https://hdl.handle.net/10983/30955
Marca de lugar, globalización y patrimonio
Colección Perspectiva urbana
Ahunbay, Z. (1996). Tarihi çevre koruma ve restorasyon. YEM Yayın.
Archivos de la Comunidad de Madrid. (2007, 22 de mayo). Unidad documental simple COMO0003_000119 - Mercado en la Plaza Mayor. https://gestiona.comunidad.madrid/ archivos_atom/index.php/mercado-en-la-plaza-mayor
Bauman, Z. (2017). Retrotopia. Polity Press.
Bektaş, C. (2013). Türk Evi. YEM Yayın.
Belge, M. (2010). İstanbul gezi rehberi. İletişim Yayınları.
Bohle, H. y Dımog, J. (2017). İstanbul Mimarlık Rehberi. Literatür Kıtabevi.
Çalışkan, D., Er, M. y Garcıa Torres, J. M. (2016). Tarihi Kentler: Kim Koruyor, Kim Tasarlıyor, Kim Faydalanıyor? Erciyes Üniversitesi Yayınları.
Cervera, C. (2015, 27 de marzo). “Spain is different!”, el eslogan que cambió para siempre la imagen de España. ABC. https://www.abc.es/espana/20141221/abci-spain-diferent- 201412181821.html
Civitatis. (s. f.). Plaza Mayor de Madrid. https://www.disfrutamadrid. com/plaza-mayor
Goycoolea Prado, R., Zamudio Vega, L., Amaro, A. y Niglio, O. (eds.) (2018). Conflictos turísticos: Casos y tendencias. GT-COTUR, Grupo de Trabajo Conflictos Socioespaciales del Turismo. https://issuu.com/g.t.cotur/ docs/180619_librogtcotur_digital
Hughes, B. (2018). Estambul: La ciudad de los tres nombres. Crítica.
I need Spain 2010-12. (s. f.). Centro Virtual Cervantes. https://cvc.cervantes.es/artes/muvap/sala9/seccion_4/ need.htm
Instituto Nacional de Estadística. (2020). España en cifras 2019. https://www.ine.es/prodyser/espa_cifras/2019/
Kuran, A. (1997). Sinán: El maestro de la arquitectura otomana. Universidad de Granada.
La Comunidad de Madrid, una región abierta al turismo. (2021, 18 de mayo). Hosteltur. https://www.hosteltur. com/comunidad/nota/026014_la-comunidad-de-madrid- una-region-abierta-al-turismo.html
Lázaro Sebastián, F. J. (2015). El cartel turístico en España: Desde las iniciativas pioneras del Patronato Nacional del Turismo hasta los comienzos del desarrollismo. Artigrama, 30, 143-165. https://doi.org/10.26754/ ojs_artigrama/artigrama.2015308099
Madrid. Patronato Nacional de Turismo. Madrid. 1929. https://www.todocoleccion.net/libros-antiguos-geografia/ madrid-patronato-nacional-turismo-madrid- 1929~x58291805#sobre_el_lote
Mansel, P. (2011). Levant: Splendour and catastrophe on the Mediterranean. Yale University Press.
Pascual, A. (2021, 13 de noviembre). Madrid es un enorme atasco: ¿Tiene sentido desmontar todos los “scalextric” franquistas? El Confidencial. https://www.elconfidencial. com/espana/madrid/2021-11-03/scalextric-madrid-pasos- elevados-puente-vallecas_3317188/
Pestana Plaza Mayor Madrid. (s. f.). booking.comhttps:// www.booking.com/hotel/es/pestana-plaza-mayor. es.html
“Place Branding” o la marca de lugar. (2018, 19 de febrero). Columnabranding.com https://columnabranding. com/3384-2/#:~:text=En%20un%20entorno%20tan%20 altamente,%2C%20pueblo%20o%20%C3%A1rela%20 local%2D.
Pıtcher, D. E. (1999). Osmanlı İmparatorluğu’nun Tarihsel Coğrafyası. YKY.
Presentamos Greater Madrid, la nueva marca global de promoción turística. (2021, 20 de mayo). Comunidad de Madrid. https://www.comunidad.madrid/noticias/2021 /05/20/presentamos-greater-madrid-nueva-marca-global- promocion-turistica
Salguero, Á. (2020, 17 de febrero). Las ciudades intercambiables. El Mundo. https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/ 2020/02/09/5e3ed7c121efa035088b45d1.html
Sánchez-Flor, U. (2022, 15 de marzo). Neymann, insultado y abucheado en Parás. El Confidencial. https://www.elconfidencial. com/deportes/fútbol/2022-03-15/neymar-paris- saint-germain-padre-dinero-insultos_3391401/
Spain is different. (s. f.). Centro Virtual Cervantes. https:// cvc.cervantes.es/artes/muvap/sala9/seccion_2/spain_different. htm
Trachtenberg, M. y Hyman, I. (1986). Architecture, from prehistory to postmodernity. Harry N. Abrams.
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2023
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
link publicaciones
Arquitectura y globalización
Patrimonio-arquitectónico
Centros urbanos
720 - Arquitectura
Globalización
Marca de lugar
Marcas, marcaciones y remarcaciones: los casos de Madrid y Estambul
Capítulo - Parte de Libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Marcas, marcaciones y remarcaciones: los casos de Madrid y Estambul
spellingShingle Marcas, marcaciones y remarcaciones: los casos de Madrid y Estambul
Goycoolea-Prado, Roberto
Núñez-Martí, Paz
García-Torres, José Manuel
Yory-García, Carlos Mario
Goycoolea-Prado, Roberto
Núñez-Martí, Paz
García-Torres, José Manuel
Yory-García, Carlos Mario
Arquitectura y globalización
Patrimonio-arquitectónico
Centros urbanos
720 - Arquitectura
Globalización
Marca de lugar
title_short Marcas, marcaciones y remarcaciones: los casos de Madrid y Estambul
title_full Marcas, marcaciones y remarcaciones: los casos de Madrid y Estambul
title_fullStr Marcas, marcaciones y remarcaciones: los casos de Madrid y Estambul
title_full_unstemmed Marcas, marcaciones y remarcaciones: los casos de Madrid y Estambul
title_sort marcas, marcaciones y remarcaciones: los casos de madrid y estambul
author Goycoolea-Prado, Roberto
Núñez-Martí, Paz
García-Torres, José Manuel
Yory-García, Carlos Mario
Goycoolea-Prado, Roberto
Núñez-Martí, Paz
García-Torres, José Manuel
Yory-García, Carlos Mario
author_facet Goycoolea-Prado, Roberto
Núñez-Martí, Paz
García-Torres, José Manuel
Yory-García, Carlos Mario
Goycoolea-Prado, Roberto
Núñez-Martí, Paz
García-Torres, José Manuel
Yory-García, Carlos Mario
building Repositorio digital
topic Arquitectura y globalización
Patrimonio-arquitectónico
Centros urbanos
720 - Arquitectura
Globalización
Marca de lugar
topic_facet Arquitectura y globalización
Patrimonio-arquitectónico
Centros urbanos
720 - Arquitectura
Globalización
Marca de lugar
publishDate 2023-12
language Español
container_title Marca de lugar, globalización y patrimonio
publisher Editorial Universidad Católica de Colombia
physical 31 páginas
format Capítulo - Parte de Libro
description De las múltiples maneras en que la marca-ciudad se constituye, este capítulo aludirá a dos en particular: la que en un momento determinado obedece a una clara intención de ofertarse en el mercado, caso Madrid, y la que a lo largo de la historia deriva en una múltiple, permanente y variada marcación, caso Estambul. Esto en el entendido de que, si bien todas las ciudades no solo buscan posicionarse en el mundo global (promocionándose de una u otra forma), sino que además son marcadas por la historia, del mismo modo que, en atención a sus particularidades, con mayor o menor intensidad, también la marcan, este hecho no supone de facto ni entender las estrategias de posicionamiento ni mucho menos la naturaleza poliédrica que la historia impone a la propia marcación de las ciudades. (Tomado de la fuente).
edition Primera edición
isbn 978-628-7554-51-11
url https://hdl.handle.net/10983/30971
url_str_mv https://hdl.handle.net/10983/30971
_version_ 1795843671905533952
score 11.257267