Determinación del agregado fino (agregado de río o agregado de peña) con mayor adhesividad al ligante asfáltico

Este artículo tiene como finalidad determinar la capacidad de adherencia que tienes los agregados finos provenientes de río y de peña con el ligante asfaltico, adicionalmente se estudiara la combinación optima entre agregado-ligante ya que se realizara el debido análisis con tres tipos de asfalto. C...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Gómez-Hernández, Juan Manuel, Solano-Gómez, Diego Hernán, Ruge-Cárdenas, Juan Carlos
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad de Ingeniería 2016
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10983/8321
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-8321
recordtype dspace
spelling Ruge-Cárdenas, Juan Carlos
Ruge-Cárdenas, Juan Carlos
Gómez-Hernández, Juan Manuel
Solano-Gómez, Diego Hernán
2016-07-12T22:07:31Z
2016-07-12T22:07:31Z
2016
Trabajo de Investigación
Este artículo tiene como finalidad determinar la capacidad de adherencia que tienes los agregados finos provenientes de río y de peña con el ligante asfaltico, adicionalmente se estudiara la combinación optima entre agregado-ligante ya que se realizara el debido análisis con tres tipos de asfalto. Como estructura principal para el desarrollo de la investigación se trabajara bajo las normas establecidas por el instituto nacional de vías (INVIAS) (Método Riedel Weber y efecto del agua sobre mezclas asfálticas sueltas).
Pregrado
Ingeniero Civil
INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. METODOLOGIA 3. DISEÑO METODOLOGICO 4. ANALISIS DE RESULTADOS 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA
application/pdf
Gómez-Hernández, J. M. & Solano-Gómez, D. H. (2016). Determinación del agregado fino (agregado de río o agregado de peña) con mayor adhesividad al ligante asfáltico. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
http://hdl.handle.net/10983/8321
spa
Facultad de Ingeniería
Ingeniería Civil
Gutierrez, Libia. 2003. El concreto y Otros Materiales Para la Construccion. Manizales : s.n., 2003
Quintana, Hugo. 2009. Pavimentos . Bogota : Serie Guias1 Fundamentos, 2009
Estudio e investigacion Actual de las Obras de la REd nacional de Carreteras. 2015. Manual para la Inspeccion. [En línea] 20 de 10 de 2015. [Citado el: 02 de 05 de 2016.] Users/USUARIO/Downloads/docu_publicaciones2%20(1).pdf
Quintana, Hugo. 2009. Pavimentos . Bogota : Serie Guias1 Fundamentos, 2009.
Rodrigo, Jorge. 2011. Ligantes Bituminosos, Naturaleza y Composicion. [En línea] 2011. [Citado el: 03 de 05 de 2016.] http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6623/03_miroRecasens_capitol2.pdf;jse ssionid=2934C4BF95CD16DFD43BB39545A0FFD1.tdx1?sequence=3.
IDU. Especificacion Tecnica-Cemento Aslaftico. [En línea] [Citado el: 03 de 05 de 2016.] http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/viewFile/18176/19086
Larson, Thomas. 1977. Concretos de Cementos Portland y Asfalticos. Mexico : Continental S.A., 1977.
Garzon, Cardenas. 2013. Variacion de temperatura de los componentes de una mezcla densa en caliente. Bogota : s.n., 2013
ASOPAC. Bogota : s.n.
INSTITUTO COLOMBIANO DEL PETRÓLEO, ECOPETROL Y UNIVERSIDAD DEL CAUCA. 1994. Cartilla practica para el manejo de los asfaltos. . Cali : s.n., 1994
Xiomara Vargas, Freddy Reyes. 2009. El fenómeno de envejecimiento de los asfaltos. [En línea] 2009. [Citado el: 03 de 05 de 2016.] http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/viewFile/18176/19086
Wilmar Darío, Hugo R., Fredy R.,. 2012. Envejecimiento de Asfaltos y Mezclas Asfálticas: Estado del conocimiento. [En línea] 2012. [Citado el: 04 de 05 de 2016.] https://es.scribd.com/doc/112503071/Envejecimiento-de-asfaltos-y-mezclasasfalticas.
INVIAS. 2007. Indice de penetracion e cementos Asfalticos. Bogota : s.n., 2007
INVIAS. 2007. Punto de Ablandamientode Materiales Bituminosos. Bogota : s.n., 2007.
INVIAS. 2007. Puntos de Ignicion y de Llama. Bogota : s.n., 2007.
INVIAS. 2007. Resistencia de Mezclas Asfalticas en Caliente Empleando el Aparato Marshall. Bogota : s.n., 2007
USON. 2005. Propiedades y Estudios de los Materiales Asfalticos y Petreos. [En línea] 2005. [Citado el: 04 de 05 de 2016.] http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/11811/capitulo2.pdf .
Silva, Omar. 2011. Tipos de agregados y su influencia en el diseño de mezcla del concreto. [En línea] 13 de 03 de 2011. [Citado el: 05 de 05 de 2016.]
Garzon, Cardenas. 2013. Variacion de temperatura de los componentes de una mezcla densa en caliente. Bogota : s.n., 2013.
Quintana, Hugo. 2009. Pavimentos . Bogota : Serie Guias1 Fundamentos, 2009.
IDU. 2008. Caracterizacion de Materiales,MDC. [En línea] 04 de 03 de 2008. [Citado el: 04 de 05 de 2016.] http://webidu.idu.gov.co:9090/jspui/bitstream/123456789/33549/6/60015779-02.pdf.
CENTRO DE ESTUDIOS Y EXPERIMENTACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, ESPAÑA. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE CENTRO DE ESTUDIOS DEL TRANSPORTEE. 2007. Manual de empleo de caucho de NFU en mezclas bituminosas. Madrid : s.n., 2007.
Silene Minaya, Abel Ordoñez. 2001. Manuel de Laboratorio de Ensayos para Pavimentos. Lima- Peru : s.n., 2001.
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
ADHERENCIA
LIGANTE
AGREGADO DE RÍO
AGREGADO DE PEÑA
ÍNDICE DE ADHESIVIDAD
MEZCLAS ASFÁLTICAS
INGENIERIA CIVIL
AGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN)
MATERIALES BITUMINOSOS
MEZCLAS ASFÁLTICAS
Determinación del agregado fino (agregado de río o agregado de peña) con mayor adhesividad al ligante asfáltico
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
https://umng.academia.edu/JuanCarlosRuge
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001235230
https://scholar.google.com/citations?user=iSQYa_UAAAAJ&hl=es
https://orcid.org/0000-0002-9100-6058
https://www.researchgate.net/profile/Juan-Ruge-3
6e5a8526-e44d-4735-8d73-46142ef352cc
6e5a8526-e44d-4735-8d73-46142ef352cc
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Determinación del agregado fino (agregado de río o agregado de peña) con mayor adhesividad al ligante asfáltico
spellingShingle Determinación del agregado fino (agregado de río o agregado de peña) con mayor adhesividad al ligante asfáltico
Gómez-Hernández, Juan Manuel
Solano-Gómez, Diego Hernán
Ruge-Cárdenas, Juan Carlos
Ruge-Cárdenas, Juan Carlos
Gómez-Hernández, Juan Manuel
Solano-Gómez, Diego Hernán
ADHERENCIA
LIGANTE
AGREGADO DE RÍO
AGREGADO DE PEÑA
ÍNDICE DE ADHESIVIDAD
MEZCLAS ASFÁLTICAS
INGENIERIA CIVIL
AGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN)
MATERIALES BITUMINOSOS
MEZCLAS ASFÁLTICAS
INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. METODOLOGIA 3. DISEÑO METODOLOGICO 4. ANALISIS DE RESULTADOS 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA
title_short Determinación del agregado fino (agregado de río o agregado de peña) con mayor adhesividad al ligante asfáltico
title_full Determinación del agregado fino (agregado de río o agregado de peña) con mayor adhesividad al ligante asfáltico
title_fullStr Determinación del agregado fino (agregado de río o agregado de peña) con mayor adhesividad al ligante asfáltico
title_full_unstemmed Determinación del agregado fino (agregado de río o agregado de peña) con mayor adhesividad al ligante asfáltico
title_sort determinación del agregado fino (agregado de río o agregado de peña) con mayor adhesividad al ligante asfáltico
author Gómez-Hernández, Juan Manuel
Solano-Gómez, Diego Hernán
Ruge-Cárdenas, Juan Carlos
Ruge-Cárdenas, Juan Carlos
Gómez-Hernández, Juan Manuel
Solano-Gómez, Diego Hernán
author_facet Gómez-Hernández, Juan Manuel
Solano-Gómez, Diego Hernán
Ruge-Cárdenas, Juan Carlos
Ruge-Cárdenas, Juan Carlos
Gómez-Hernández, Juan Manuel
Solano-Gómez, Diego Hernán
building Repositorio digital
topic ADHERENCIA
LIGANTE
AGREGADO DE RÍO
AGREGADO DE PEÑA
ÍNDICE DE ADHESIVIDAD
MEZCLAS ASFÁLTICAS
INGENIERIA CIVIL
AGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN)
MATERIALES BITUMINOSOS
MEZCLAS ASFÁLTICAS
topic_facet ADHERENCIA
LIGANTE
AGREGADO DE RÍO
AGREGADO DE PEÑA
ÍNDICE DE ADHESIVIDAD
MEZCLAS ASFÁLTICAS
INGENIERIA CIVIL
AGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN)
MATERIALES BITUMINOSOS
MEZCLAS ASFÁLTICAS
publishDate 2016
language Español
publisher Facultad de Ingeniería
format Trabajo de grado - Pregrado
description Este artículo tiene como finalidad determinar la capacidad de adherencia que tienes los agregados finos provenientes de río y de peña con el ligante asfaltico, adicionalmente se estudiara la combinación optima entre agregado-ligante ya que se realizara el debido análisis con tres tipos de asfalto. Como estructura principal para el desarrollo de la investigación se trabajara bajo las normas establecidas por el instituto nacional de vías (INVIAS) (Método Riedel Weber y efecto del agua sobre mezclas asfálticas sueltas).
contents INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. METODOLOGIA 3. DISEÑO METODOLOGICO 4. ANALISIS DE RESULTADOS 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA
url http://hdl.handle.net/10983/8321
url_str_mv http://hdl.handle.net/10983/8321
_version_ 1767486545950932992
score 11.255725