Limitantes en la implementación de la NIIF para Pymes en Colombia

Este artículo de opinión se centra en buscar las características y las limitantes de los beneficios de la implementación de normas internacionales de contabilidad dentro de pequeñas y medianas empresas, fundamentado a su vez en conceptos de la contabilidad internacional y su aporte a la convergenc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Pérez L, Yeison A, Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Arango M Deicy
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2015-11-12
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:uquindio-dspace.metabiblioteca.com:001-1005
recordtype dspace
spelling Pérez L, Yeison A
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Arango M Deicy
2017-08-03T14:45:46Z
2017-08-03T14:45:46Z
2015-11-12
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1005
Este artículo de opinión se centra en buscar las características y las limitantes de los beneficios de la implementación de normas internacionales de contabilidad dentro de pequeñas y medianas empresas, fundamentado a su vez en conceptos de la contabilidad internacional y su aporte a la convergencia en nuestro país; se plantean diferentes aspectos generales de gran preocupación a la hora de enfrentar unas normas por primera vez, que parecieran en principio desconocidas pero cuando profundizamos en las consecuencias nos damos cuenta de que en realidad es más un problema de disciplina personal de muchos contadores, que lo que la norma pueda tener de compleja; sin decir que no se requiera un grado de exigencia adecuado, las normas y su aplicación desgastan mucha paciencia y dedicación pero a ese ritmo se van consiguiendo resultados y avances satisfactorios y merecidos para el gremio contable y las organizaciones; este articulo entonces habla un poco de esos fenómenos que pueden estar ocurriendo y los logros que se tendrán frente a ellos una vez se puedan vencer.
Submitted by JUAN PABLO HURTADO PALACIO (jphurtado@uniquindio.edu.co) on 2017-08-03T14:45:46Z No. of bitstreams: 1 trabajofinal.pdf.pdf: 664905 bytes, checksum: 04e7f09e97ac4207308d039a51b86296 (MD5)
Made available in DSpace on 2017-08-03T14:45:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 trabajofinal.pdf.pdf: 664905 bytes, checksum: 04e7f09e97ac4207308d039a51b86296 (MD5) Previous issue date: 2015-11-12
Introducción 7
Justificación 8
Marco Referencial 9
Definición de Pyme 12
Marco Legal del Proceso de Convergencia en Colombia 13
Objetivos 18
Limitantes a la Implementación de la Normatividad Contable Internacional en las PYME 19
Falencias y beneficios del proceso de implementación de la NIIF para PYMES 20
Conclusiones 25
Referencias 27
This review article focuses on finding the characteristics and limitations of the benefits of the implementation of international accounting standards within SMEs, based in turn on concepts of international accounting and its contribution to convergence in Spain ; raised various general aspects of great concern when facing rules for the first time, that seemed in unknown first but when we delve into the consequences we realize that it is actually more a matter of personal discipline of many accountants who that the rule can be complex; without saying that an appropriate level of demand is not required, the rules and their application wearing a lot of patience and dedication but the pace will get results and satisfactory progress and deserved for the accounting profession and organizations; This article then speaks some of those phenomena that may be occurring and achievements that will face them once can be overcome.
application/pdf
spa
Derechos Reservados - Universidad del Quindío de Colombia, 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Limitantes en la implementación de la NIIF para Pymes en Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Normas internacionales
convergencia
Universidad del Quindío-Colombia-Departamento del Quindío-Contaduría pública
Pregrado
Contador Público
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Limitantes en la implementación de la NIIF para Pymes en Colombia
spellingShingle Limitantes en la implementación de la NIIF para Pymes en Colombia
Pérez L, Yeison A
Pérez L, Yeison A
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Arango M Deicy
Normas internacionales
convergencia
Introducción 7
title_short Limitantes en la implementación de la NIIF para Pymes en Colombia
title_full Limitantes en la implementación de la NIIF para Pymes en Colombia
title_fullStr Limitantes en la implementación de la NIIF para Pymes en Colombia
title_full_unstemmed Limitantes en la implementación de la NIIF para Pymes en Colombia
title_sort limitantes en la implementación de la niif para pymes en colombia
author Pérez L, Yeison A
Pérez L, Yeison A
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Arango M Deicy
author_facet Pérez L, Yeison A
Pérez L, Yeison A
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Arango M Deicy
building Repositorio digital
topic Normas internacionales
convergencia
topic_facet Normas internacionales
convergencia
publishDate 2015-11-12
language Español
format Trabajo de grado - Pregrado
description Este artículo de opinión se centra en buscar las características y las limitantes de los beneficios de la implementación de normas internacionales de contabilidad dentro de pequeñas y medianas empresas, fundamentado a su vez en conceptos de la contabilidad internacional y su aporte a la convergencia en nuestro país; se plantean diferentes aspectos generales de gran preocupación a la hora de enfrentar unas normas por primera vez, que parecieran en principio desconocidas pero cuando profundizamos en las consecuencias nos damos cuenta de que en realidad es más un problema de disciplina personal de muchos contadores, que lo que la norma pueda tener de compleja; sin decir que no se requiera un grado de exigencia adecuado, las normas y su aplicación desgastan mucha paciencia y dedicación pero a ese ritmo se van consiguiendo resultados y avances satisfactorios y merecidos para el gremio contable y las organizaciones; este articulo entonces habla un poco de esos fenómenos que pueden estar ocurriendo y los logros que se tendrán frente a ellos una vez se puedan vencer.
contents Introducción 7
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1005
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1005
_version_ 1654013891962732544
score 11.257267