Identificación de factores de riesgo Y riesgos asociados a los servicios de alimentación de las clínicas y hospitales de la ciudad de Manizales –caldas durante el 2013

Las organizaciones en su afán de sostenibilidad en el mercado productivo y de manera particular en lo referente a la prestación de servicios integrales, que respondan a las necesidades prioritarias y a las exigencias que traen consigo los acelerados ritmos de la cotidianidad, han ido paulatinamente...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Quintero C, María B, Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Villamizar V Rafael H, Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz E
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2013-10-24
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1229
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:uquindio-dspace.metabiblioteca.com:001-1229
recordtype dspace
spelling Quintero C, María B
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Villamizar V Rafael H
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz E
2017-08-24T22:47:34Z
2017-08-24T22:47:34Z
2013-10-24
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1229
Las organizaciones en su afán de sostenibilidad en el mercado productivo y de manera particular en lo referente a la prestación de servicios integrales, que respondan a las necesidades prioritarias y a las exigencias que traen consigo los acelerados ritmos de la cotidianidad, han ido paulatinamente tecnificando e industrializando los diversos procesos y con ello, generando mayores riesgos para quienes tienen la responsabilidad de asumirlos, Lo anterior deja evidenciar la necesidad de determinar con claridad en un proceso especifico cuales son las condiciones laborales a que están expuestos los trabajadores y de ellas cuales generan condiciones inseguras, desde la mirada de los riesgos asociados que limiten el flujo de procesos eficaces y eficientes y cuales garantizan realmente los ambientes laborales satisfactorios para el desempeño laboral.
Submitted by JUAN PABLO HURTADO PALACIO (jphurtado@uniquindio.edu.co) on 2017-08-24T22:47:34Z No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE GRADO FINAL.pdf: 721212 bytes, checksum: c09e588962ef1ee5b28140579290747e (MD5)
Made available in DSpace on 2017-08-24T22:47:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE GRADO FINAL.pdf: 721212 bytes, checksum: c09e588962ef1ee5b28140579290747e (MD5) Previous issue date: 2013-10-24
Introducción 6
1. Justificación 8
2. Planteamiento Del Problema 9
3. Objetivos 10
4. Marco De Referencia 11
5. Metodología 37
6. Desarrollo Del Tema 38
7. Conclusiones 55
8. Recomendaciones 56
application/pdf
spa
Derechos Reservados - Universidad del Quindío de Colombia, 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Identificación de factores de riesgo Y riesgos asociados a los servicios de alimentación de las clínicas y hospitales de la ciudad de Manizales –caldas durante el 2013
Trabajo de grado - Pregrado
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
industrializados
Estudios relacionados
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
Pregrado
Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Identificación de factores de riesgo Y riesgos asociados a los servicios de alimentación de las clínicas y hospitales de la ciudad de Manizales –caldas durante el 2013
spellingShingle Identificación de factores de riesgo Y riesgos asociados a los servicios de alimentación de las clínicas y hospitales de la ciudad de Manizales –caldas durante el 2013
Quintero C, María B
Quintero C, María B
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Villamizar V Rafael H
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz E
industrializados
Estudios relacionados
Introducción 6
title_short Identificación de factores de riesgo Y riesgos asociados a los servicios de alimentación de las clínicas y hospitales de la ciudad de Manizales –caldas durante el 2013
title_full Identificación de factores de riesgo Y riesgos asociados a los servicios de alimentación de las clínicas y hospitales de la ciudad de Manizales –caldas durante el 2013
title_fullStr Identificación de factores de riesgo Y riesgos asociados a los servicios de alimentación de las clínicas y hospitales de la ciudad de Manizales –caldas durante el 2013
title_full_unstemmed Identificación de factores de riesgo Y riesgos asociados a los servicios de alimentación de las clínicas y hospitales de la ciudad de Manizales –caldas durante el 2013
title_sort identificación de factores de riesgo y riesgos asociados a los servicios de alimentación de las clínicas y hospitales de la ciudad de manizales –caldas durante el 2013
author Quintero C, María B
Quintero C, María B
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Villamizar V Rafael H
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz E
author_facet Quintero C, María B
Quintero C, María B
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Villamizar V Rafael H
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz E
building Repositorio digital
topic industrializados
Estudios relacionados
topic_facet industrializados
Estudios relacionados
publishDate 2013-10-24
language Español
format Trabajo de grado - Pregrado
description Las organizaciones en su afán de sostenibilidad en el mercado productivo y de manera particular en lo referente a la prestación de servicios integrales, que respondan a las necesidades prioritarias y a las exigencias que traen consigo los acelerados ritmos de la cotidianidad, han ido paulatinamente tecnificando e industrializando los diversos procesos y con ello, generando mayores riesgos para quienes tienen la responsabilidad de asumirlos, Lo anterior deja evidenciar la necesidad de determinar con claridad en un proceso especifico cuales son las condiciones laborales a que están expuestos los trabajadores y de ellas cuales generan condiciones inseguras, desde la mirada de los riesgos asociados que limiten el flujo de procesos eficaces y eficientes y cuales garantizan realmente los ambientes laborales satisfactorios para el desempeño laboral.
contents Introducción 6
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1229
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1229
_version_ 1654013934507655168
score 11.254837