Informe de resultados de pasantía empresarial respecto al manual de funciones, efectuado en la empresa catorce- catorce s.a., de la ciudad de armenia departamento del Quindío

El objetivo de este trabajo fue crear , describir, diseñar y ejecutar un manual de funciones para una empresa en este caso la EMPRESA DE TRANSPORTE CATORCE CATORCE S.A, empezando por el estudio de la misma, como la clase de empresa, servicios que prestan, tiempo en el mercado, y toda la inform...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Author: Sanchez R, Andrea A
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2012-08-21
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1355
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este trabajo fue crear , describir, diseñar y ejecutar un manual de funciones para una empresa en este caso la EMPRESA DE TRANSPORTE CATORCE CATORCE S.A, empezando por el estudio de la misma, como la clase de empresa, servicios que prestan, tiempo en el mercado, y toda la información que pueda recolectar que sirviera para poder cumplir con el objetivo, ahora bien por que la importancia de un manual de funciones para esta empresa o para cualquier otra, porque este elemento se puede utilizar no solamente para lo descrito en la justificación de este trabajo, sino para que la empresa se apoye en los nuevos procesos encaminados a fortalecer los sistemas generales de calidad, simplificar procesos, establecer responsabilidades internas y hacer que la empresa dedicada al transporte refleje en clientes, en proveedores y empleados un ambiente organizado de su equipo de trabajo, de sus procesos y sobre todo para que el servicio sea rápido, confiable, eficaz y que represente continuidad en el mercado. Constituye una herramienta importante en cuanto permite verificar a cada servidor, lo que debe hacer, según el grado salarial y el nivel jerárquico en que se encuentra ubicado dentro de la organización. Pretende mejorar la calidad, eficacia y productividad del talento humano de la empresa y su principal objetivo es propiciar en la Institución la dinámica del cambio tendiente al logro de la competitividad, conscientes de la importante tarea de la formación profesional frente al país, al ciudadano y al cambiante mundo en que nos encontramos. Para su desarrollo se tienen en cuenta, reglamento de trabajo, manuales de operaciones y mantenimiento, análisis de cargos, evaluación de cargos, análisis de carga laboral. Para la elaboración del Manual de Funciones se asimila a cualquier proyecto que requiere organizar, los elementos del proceso de administración, es decir en Planeación, Organización, Ejecución y Control.