Estudio de Factibilidad para la Creación de una Comercializadora en línea Maquillaje y servicio de peinados para mujeres Afro-descendientes, en la Ciudad de Cali, Calle del Cauca

Este trabajo tiene el propósito comercializar la línea de cosméticos para mujeres afrodescendientes y la prestación de servicios de peinados (trenza y extensión), debido a que las mujeres en el mundo actual buscan maneras efectivas y rápidas de mejorar su calidad de vida y su presentación persona...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Sinisterra Vente, Neydi, Gallego Rios, Llermy Y., William Sanchez-Asesor
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2013-12-13
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1695
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:uquindio-dspace.metabiblioteca.com:001-1695
recordtype dspace
spelling Sinisterra Vente, Neydi
Gallego Rios, Llermy Y.
William Sanchez-Asesor
2017-09-26T14:48:18Z
2017-09-26T14:48:18Z
2013-12-13
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1695
Este trabajo tiene el propósito comercializar la línea de cosméticos para mujeres afrodescendientes y la prestación de servicios de peinados (trenza y extensión), debido a que las mujeres en el mundo actual buscan maneras efectivas y rápidas de mejorar su calidad de vida y su presentación personal con productos que además de brindarle una solución a una determinada situación, brinde la seguridad y el confort que necesita para vivir el día a día a plenitud. Con la creación de la comercializadora Centro de Cosmético Afrolatino S.A.S se busca lograr que la mujer afro-descendiente encuentre el complemento correcto para realzar su belleza ofreciéndole un maquillaje especializado para los diversos tonos de piel de esta población, acorde con las tendencias y sus características individuales que le permitan proyectar una mejor imagen hacia los demás y hacia sí mismas. Este sector cosméticos y aseo personal se ha caracterizado por tener un crecimiento compuesto anual de 8,7% entre 2006-2014, según proexport Colombia se mantendrá como uno de los motores de crecimiento del mercado latinoamericano, ya que posee la participación laboral femenina para posiciones gerenciales más alta de la Colombia es un país atractivo para abarcar este nicho, el crecimiento de este sector el cual está contemplado como uno de los sectores de clase mundial de la economía del país se contrasta con la necesidad de fragmentar el mercado atendiendo exclusivamente a la población afrodescendiente de la ciudad de Santiago de Cali. La población afro en Colombia representaría el 10,6%, es decir 4.316.592 personas. Cali, con el 26,2 por ciento de afros, es la ciudad en donde más se concentra esta raza, es por eso la comercializadora encuentra una alternativa para promocionar los productos debido a que es una etnia poco explorada por el sector manufacturero, comercio y servicios por falta de estudios e inversiones es este tipo de población.
Submitted by trabajos de grado negocios (admnegociosdistancia@uniquindio.edu.co) on 2017-09-26T14:48:18Z No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE GRADO CENTRO DE COSMETICOS AFROLATINOS SAS.pdf: 2909096 bytes, checksum: d13289385d55fd552f0619d5693dd7a9 (MD5)
Made available in DSpace on 2017-09-26T14:48:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE GRADO CENTRO DE COSMETICOS AFROLATINOS SAS.pdf: 2909096 bytes, checksum: d13289385d55fd552f0619d5693dd7a9 (MD5) Previous issue date: 2013-12-13
This work intends to market cosmetics line for women of African descent and the provision of hairstyles (braids and extension), because women in the world today are seeking effective and quickest ways to improve your quality of life and personal presentation with products in addition to providing a solution to a particular situation, provide safety and comfort you need to live everyday to the fullest. With the creation of the Global CENTER FOR COSMETIC AFROLATINO SAS seeks to achieve the Afro- descendant women to find the right way to enhance their beauty offering specialized for different skin tones of this population, consistent with the trends and add up their individual characteristics enabling it to project a better image to others and to themselves. This cosmetic and personal care sector has been characterized by a compound annual growth of 8.7 % between 2006-2014 , according Proexport Colombia will remain as one of the growth engines of the Latin American market , as it has for female labor participation Positions highest management of Colombia is an attractive country to cover this niche , growth in this sector which is seen as one of the world class sectors of the economy of the country is contrasted with the need to fragment the market based exclusively on the Afro- descendant population of the city of Santiago de Cali. The African populations in Colombia represent 10.6%, the 4,316,592 people. Cali, with 26.2 percent of afros, is the city where this breed is more concentrate, that’s why the marketing is an alternative to promote products because ethnicity is a little explored by manufacturing, trade and services due to lack of studies and investments is this population.
application/pdf
spa
Derechos Reservados Universidad del Quindío 2013
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Estudio de Factibilidad para la Creación de una Comercializadora en línea Maquillaje y servicio de peinados para mujeres Afro-descendientes, en la Ciudad de Cali, Calle del Cauca
Trabajo de grado - Pregrado
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Factibilidad
Maquillaje
Afro-descendientes
Comercializadora
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
Pregrado
Administrador de Negocios
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Estudio de Factibilidad para la Creación de una Comercializadora en línea Maquillaje y servicio de peinados para mujeres Afro-descendientes, en la Ciudad de Cali, Calle del Cauca
spellingShingle Estudio de Factibilidad para la Creación de una Comercializadora en línea Maquillaje y servicio de peinados para mujeres Afro-descendientes, en la Ciudad de Cali, Calle del Cauca
Sinisterra Vente, Neydi
Gallego Rios, Llermy Y.
Sinisterra Vente, Neydi
Gallego Rios, Llermy Y.
William Sanchez-Asesor
Factibilidad
Maquillaje
Afro-descendientes
Comercializadora
title_short Estudio de Factibilidad para la Creación de una Comercializadora en línea Maquillaje y servicio de peinados para mujeres Afro-descendientes, en la Ciudad de Cali, Calle del Cauca
title_full Estudio de Factibilidad para la Creación de una Comercializadora en línea Maquillaje y servicio de peinados para mujeres Afro-descendientes, en la Ciudad de Cali, Calle del Cauca
title_fullStr Estudio de Factibilidad para la Creación de una Comercializadora en línea Maquillaje y servicio de peinados para mujeres Afro-descendientes, en la Ciudad de Cali, Calle del Cauca
title_full_unstemmed Estudio de Factibilidad para la Creación de una Comercializadora en línea Maquillaje y servicio de peinados para mujeres Afro-descendientes, en la Ciudad de Cali, Calle del Cauca
title_sort estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora en línea maquillaje y servicio de peinados para mujeres afro-descendientes, en la ciudad de cali, calle del cauca
author Sinisterra Vente, Neydi
Gallego Rios, Llermy Y.
Sinisterra Vente, Neydi
Gallego Rios, Llermy Y.
William Sanchez-Asesor
author_facet Sinisterra Vente, Neydi
Gallego Rios, Llermy Y.
Sinisterra Vente, Neydi
Gallego Rios, Llermy Y.
William Sanchez-Asesor
building Repositorio digital
topic Factibilidad
Maquillaje
Afro-descendientes
Comercializadora
topic_facet Factibilidad
Maquillaje
Afro-descendientes
Comercializadora
publishDate 2013-12-13
language Español
format Trabajo de grado - Pregrado
description Este trabajo tiene el propósito comercializar la línea de cosméticos para mujeres afrodescendientes y la prestación de servicios de peinados (trenza y extensión), debido a que las mujeres en el mundo actual buscan maneras efectivas y rápidas de mejorar su calidad de vida y su presentación personal con productos que además de brindarle una solución a una determinada situación, brinde la seguridad y el confort que necesita para vivir el día a día a plenitud. Con la creación de la comercializadora Centro de Cosmético Afrolatino S.A.S se busca lograr que la mujer afro-descendiente encuentre el complemento correcto para realzar su belleza ofreciéndole un maquillaje especializado para los diversos tonos de piel de esta población, acorde con las tendencias y sus características individuales que le permitan proyectar una mejor imagen hacia los demás y hacia sí mismas. Este sector cosméticos y aseo personal se ha caracterizado por tener un crecimiento compuesto anual de 8,7% entre 2006-2014, según proexport Colombia se mantendrá como uno de los motores de crecimiento del mercado latinoamericano, ya que posee la participación laboral femenina para posiciones gerenciales más alta de la Colombia es un país atractivo para abarcar este nicho, el crecimiento de este sector el cual está contemplado como uno de los sectores de clase mundial de la economía del país se contrasta con la necesidad de fragmentar el mercado atendiendo exclusivamente a la población afrodescendiente de la ciudad de Santiago de Cali. La población afro en Colombia representaría el 10,6%, es decir 4.316.592 personas. Cali, con el 26,2 por ciento de afros, es la ciudad en donde más se concentra esta raza, es por eso la comercializadora encuentra una alternativa para promocionar los productos debido a que es una etnia poco explorada por el sector manufacturero, comercio y servicios por falta de estudios e inversiones es este tipo de población.
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1695
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1695
_version_ 1654014002984910848
score 11.259125