Plan de mejoramiento en el área administrativa a la empresa asesora en comercio exterior Marco Antonio Mosquera Garcés

Los futuros administradores de negocios se enfrentarán a retos administrativos y organizacionales en el campo laborar, donde deben tomar decisiones que garanticen el sostenimiento, crecimiento de una empresa, por lo tanto la selección de pasantía como requisito para poder obtener el título pro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Florez R., Jhon Edinson, asesora en comercio exterior Marco Antonio Mosquera Garcés
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2015-06-06
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1802
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:uquindio-dspace.metabiblioteca.com:001-1802
recordtype dspace
spelling Florez R., Jhon Edinson
asesora en comercio exterior Marco Antonio Mosquera Garcés
2017-09-28T14:36:12Z
2017-09-28T14:36:12Z
2015-06-06
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1802
Los futuros administradores de negocios se enfrentarán a retos administrativos y organizacionales en el campo laborar, donde deben tomar decisiones que garanticen el sostenimiento, crecimiento de una empresa, por lo tanto la selección de pasantía como requisito para poder obtener el título profesional en administración de negocios en la universidad del Quindío aporta en el conocimiento y experiencia para aplicar los conocimientos que se adquieren como estudiante y futuro profesional. Analizando los inconvenientes organizacionales que tiene la empresa Marco Antonio Mosquera Garcés Asesores, se debe planear y organizar un plan de mejoramiento en el área administrativa que ayude a determinar unas bases sólidas en su estructura organizacional, para afrontar un proceso de crecimiento empresarial, ya que las oportunidades que se están presentando en Buenaventura, principal puerto de Colombia y ubicado sobre la cuenca del Pacifico, van en aumento debido a las grandes inversiones en materia de infraestructura vial, puertos, zonas logísticas y proyecto zona franca CELPA, estableciendo nuevas oportunidades para las empresas importadoras y exportadores lo cual vemos se convierte en una oportunidad para prestar el servicio de asesoría en comercio exterior y poder representar en todo los tramites de nacionalización y entrega al transporte de la mercancía de los potenciales clientes. Para el desarrollo del presente trabajo se tuvieron en cuenta los siguientes puntos: El problema en el que se esbozan los síntomas, las causas, el pronóstico y el control al 11 pronóstico de la necesidad identificada; los objetivos en donde el general recoge los aspectos globales a desarrollar y los específicos muestran cómo se cumple con este objetivo general, se desarrollaron cinco objetivos específicos; la justificación que desde lo teórico, lo metodológico y lo práctico mostro de qué manera esta investigación con sus métodos y sus resultados realiza un aporte importante al tema trabajado; el marco referencial que estableció bajo que parámetros teóricos, conceptuales, legales, de espacio y de tiempo se ejecutó el trabajo investigativo; la metodología definió de qué manera se llevó a cabo la investigación definiendo elementos como tipo de estudio, método de investigación, fuentes a consultar, población y muestra si fuere el caso y las técnicas desarrolladas en el tema de organizar y documentar el trabajo. Una vez cubierta la etapa de anteproyecto se desarrolló el trabajo final basándose cada capítulo en los objetivos específicos planteados, dando lugar así al informe de pasantía que aportó propuestas bien fundamentadas para implementar mejoras en la empresa. Este informe sirve de base para posteriores investigaciones que servirán como trabajo de grado bajo la opción de pasantías, es el eje en el que la empresa se basará para establecer mejoras administrativas y es un aporte teórico práctico al desempeño profesional en el área de administración de negocios.
Submitted by trabajos de grado negocios (admnegociosdistancia@uniquindio.edu.co) on 2017-09-28T14:36:12Z No. of bitstreams: 1 13.pdf: 4714725 bytes, checksum: df2ec448b610ad0bea88f92cd7305c33 (MD5)
Made available in DSpace on 2017-09-28T14:36:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 13.pdf: 4714725 bytes, checksum: df2ec448b610ad0bea88f92cd7305c33 (MD5) Previous issue date: 2015-06-06
La presente se refiere a la pasantia realizaada
application/pdf
spa
Reservado universidad del Quindio
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Atribución-NoComercial
Plan de mejoramiento en el área administrativa a la empresa asesora en comercio exterior Marco Antonio Mosquera Garcés
Trabajo de grado - Pregrado
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
Arancel
Autoridad
Aduanera
Comercio
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial
Pregrado
Administrador de Negocios
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Plan de mejoramiento en el área administrativa a la empresa asesora en comercio exterior Marco Antonio Mosquera Garcés
spellingShingle Plan de mejoramiento en el área administrativa a la empresa asesora en comercio exterior Marco Antonio Mosquera Garcés
Florez R., Jhon Edinson
Florez R., Jhon Edinson
asesora en comercio exterior Marco Antonio Mosquera Garcés
Arancel
Autoridad
Aduanera
Comercio
title_short Plan de mejoramiento en el área administrativa a la empresa asesora en comercio exterior Marco Antonio Mosquera Garcés
title_full Plan de mejoramiento en el área administrativa a la empresa asesora en comercio exterior Marco Antonio Mosquera Garcés
title_fullStr Plan de mejoramiento en el área administrativa a la empresa asesora en comercio exterior Marco Antonio Mosquera Garcés
title_full_unstemmed Plan de mejoramiento en el área administrativa a la empresa asesora en comercio exterior Marco Antonio Mosquera Garcés
title_sort plan de mejoramiento en el área administrativa a la empresa asesora en comercio exterior marco antonio mosquera garcés
author Florez R., Jhon Edinson
Florez R., Jhon Edinson
asesora en comercio exterior Marco Antonio Mosquera Garcés
author_facet Florez R., Jhon Edinson
Florez R., Jhon Edinson
asesora en comercio exterior Marco Antonio Mosquera Garcés
building Repositorio digital
topic Arancel
Autoridad
Aduanera
Comercio
topic_facet Arancel
Autoridad
Aduanera
Comercio
publishDate 2015-06-06
language Español
format Trabajo de grado - Pregrado
description Los futuros administradores de negocios se enfrentarán a retos administrativos y organizacionales en el campo laborar, donde deben tomar decisiones que garanticen el sostenimiento, crecimiento de una empresa, por lo tanto la selección de pasantía como requisito para poder obtener el título profesional en administración de negocios en la universidad del Quindío aporta en el conocimiento y experiencia para aplicar los conocimientos que se adquieren como estudiante y futuro profesional. Analizando los inconvenientes organizacionales que tiene la empresa Marco Antonio Mosquera Garcés Asesores, se debe planear y organizar un plan de mejoramiento en el área administrativa que ayude a determinar unas bases sólidas en su estructura organizacional, para afrontar un proceso de crecimiento empresarial, ya que las oportunidades que se están presentando en Buenaventura, principal puerto de Colombia y ubicado sobre la cuenca del Pacifico, van en aumento debido a las grandes inversiones en materia de infraestructura vial, puertos, zonas logísticas y proyecto zona franca CELPA, estableciendo nuevas oportunidades para las empresas importadoras y exportadores lo cual vemos se convierte en una oportunidad para prestar el servicio de asesoría en comercio exterior y poder representar en todo los tramites de nacionalización y entrega al transporte de la mercancía de los potenciales clientes. Para el desarrollo del presente trabajo se tuvieron en cuenta los siguientes puntos: El problema en el que se esbozan los síntomas, las causas, el pronóstico y el control al 11 pronóstico de la necesidad identificada; los objetivos en donde el general recoge los aspectos globales a desarrollar y los específicos muestran cómo se cumple con este objetivo general, se desarrollaron cinco objetivos específicos; la justificación que desde lo teórico, lo metodológico y lo práctico mostro de qué manera esta investigación con sus métodos y sus resultados realiza un aporte importante al tema trabajado; el marco referencial que estableció bajo que parámetros teóricos, conceptuales, legales, de espacio y de tiempo se ejecutó el trabajo investigativo; la metodología definió de qué manera se llevó a cabo la investigación definiendo elementos como tipo de estudio, método de investigación, fuentes a consultar, población y muestra si fuere el caso y las técnicas desarrolladas en el tema de organizar y documentar el trabajo. Una vez cubierta la etapa de anteproyecto se desarrolló el trabajo final basándose cada capítulo en los objetivos específicos planteados, dando lugar así al informe de pasantía que aportó propuestas bien fundamentadas para implementar mejoras en la empresa. Este informe sirve de base para posteriores investigaciones que servirán como trabajo de grado bajo la opción de pasantías, es el eje en el que la empresa se basará para establecer mejoras administrativas y es un aporte teórico práctico al desempeño profesional en el área de administración de negocios.
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1802
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1802
_version_ 1654014016998080512
score 11.255509