Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de productos reciclados “Recycle LTDA”

La importancia que ha generado la conservación del medio ambiente en la sociedad, ha llevado a que se creen oportunidades de negocio alrededor del cuidado del mismo, especialmente en la línea de los materiales reciclados o reutilizables, por tal razón este proyecto de grado plantea una investiga...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Gómez, Hugo, Arboleda Cardona, Mario A., Alfredo Henao - Asesor
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2008-06-20
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2303
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La importancia que ha generado la conservación del medio ambiente en la sociedad, ha llevado a que se creen oportunidades de negocio alrededor del cuidado del mismo, especialmente en la línea de los materiales reciclados o reutilizables, por tal razón este proyecto de grado plantea una investigación en una de las línea de los productos reciclables o reutilizables como es el papel y plástico reciclado. De esta manera, se plantea crear la empresa “RECYCLE Ltda”, en el municipio de Circasia Quindío, la cual busca aprovechar la alta generación de residuos sólidos que allí existe, para generar un proceso económico alrededor de los mismos, esto se logra implementando un estudio de factibilidad, desarrollando una serie de métodos de carácter metodológico, de mercado, técnico, administrativo y legal, ambiental y financiero; para así determinar que si la empresa es viable económicamente en el desarrollo de su estructura productiva. No obstante, el desarrollo de este estudio lleva a conocer todos los procesos que existen en materia de la creación e implementación de una empresa. Es así, que el estudio realizado contiene cada uno de los aspectos que llevan a la generación de una idea de negocio que se basa en el aprovechamiento de los recursos reutilizables. De esta manera, se hace una exploración de mercado para determinar la posibilidad de obtener la materia prima necesaria para la empresa, esto alrededor de una investigación de mercados realizada en diversos hogares del municipio, donde se determina la posibilidad de captar y recuperar las materias primas a través de la separación en la fuente; además, efectuar el acondicionamiento de los productos realizando un proceso técnico en donde se implementará como valor agregado el embalaje del papel y la peletizacion del plástico como productos finales para su comercialización, esto a través de los procesos administrativos, en el cual se instauran todos los procedimientos de organización, planeación, dirección y control que la empresa requiere para un funcionamiento como organización empresarial, además de implementar procesos financieros para determinar los recursos aptos y necesarios que lleven a la empresa a determinar la viabilidad de la misma. Por otra parte, se escogieron estos dos productos, por ser los que más se presentan en la comunidad y que a su vez se han convertido en un problema para manejo ambiental, ya que estos son poco reciclados y agrandan el problema de basuras que tiene el municipio de Circasia Quindío, además el papel y el plástico como materiales reciclados generan un fácil manejo tanto para la realización de la separación en la fuente, como para su proceso de transformación, es pues así, que el fin de este proyecto es aprovechar al máximo estos materiales para obtener de él un beneficio económico y generarle a la comunidad un beneficio social y ambiental. Finalmente, el desarrollo del proyecto tendrá un amplio fin económico, que es lo que se busca en la creación de una empresa, sin embargo pretende además ampliar las oportunidades de negocio que existen, dado que en la actualidad los problemas ambientales han generado un cambio en las condiciones de vida de las personas y la mitigación de estos tiene como fin el aprovechamiento económico a futuro, pues ahora es el momento de beneficiarse de estas condiciones para que mañana no sea demasiado tarde y las oportunidades se pierdan.