Plan de Mejoramiento Empresarial a Droguerías Profamiliar Armenia - Quindío

Droguerías Profamiliar S.A.S, una empresa creada hace 30 años en la ciudad de Armenia - Quindío, fundada por Gildardo Cuellar y María Eugenia Montes, iniciando labores con una actividad de distribución de productos farmacéuticos, cosméticos y populares de consumo, con un alto reconocimiento del mer...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Mondragón, Angela M., Moreno Calderon, Juan C., Luz Amaris Giraldo Ocampo - Asesora
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2015-06-13
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2470
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Droguerías Profamiliar S.A.S, una empresa creada hace 30 años en la ciudad de Armenia - Quindío, fundada por Gildardo Cuellar y María Eugenia Montes, iniciando labores con una actividad de distribución de productos farmacéuticos, cosméticos y populares de consumo, con un alto reconocimiento del mercado farmacéutico y del público en general, pero debido a una proliferación indiscriminada de Droguerías, se han desencadenado diferentes síntomas como la disminución en las ventas y una perdida en la participación del mercado. Por esta razón se ha generado el interés por parte de sus dueños, el aumentar sus rendimientos financieros y comerciales más allá de los actuales y a su vez continuar avanzando he innovando para sostener el reconocimiento que le ha otorgado la experiencia en el servicio prestado. Con base en el análisis de la matriz SFAS para cada una de las áreas de la empresa, se determinaron las debilidades y amenazas, a parte de las oportunidades y fortalezas que se les debe dar continuidad, para implementar estrategias claves dentro de un plan de mejoramiento, con el fin de llevar a cabo las correcciones más importantes que la empresa no aplica con su actual modelo administrativo, por esta razón, el no establecimiento de una estructura organizacional clara, la falta de capacitación y motivación de los empleados y la disminución en la generación de utilidades ha llevado a la empresa, a buscar una solución inmediata. Siguiendo estos parámetros el plan de mejoramiento se enfocó en la creación de nuevos servicios que busquen aumentar la participación en el mercado, el incremento en las utilidades y el crecimiento de la empresa ofreciendo nuevos espacios y productos a los clientes, además las mejoras en la administración nombradas anteriormente son fundamentales para la organización por lo tanto se recomienda a la empresa una serie de estrategias a cumplir.