Proyecto Para El Mejoramiento De La Empresa De Asesorías En Comercio Y Logística Internacional, “Operador Logistico C.I 3a Ltda”, Ubicada En El Distrito De Buenaventura, Valle Del Cauca.

La presente investigación surge con el fin de aplicar los conocimientos empresariales en una empresa específica y llevar a cabalidad el cumplimiento de la planeación al negocio de los autores del proyecto, El plan de mejoramiento, es un instrumento de planeación que sirve para consolidar proceso...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Asprilla Vanegas, Esteban, Tores Copete, Ivonne, Martha Liliana Hurtado Parra-Asesora
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2011-12-25
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2479
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente investigación surge con el fin de aplicar los conocimientos empresariales en una empresa específica y llevar a cabalidad el cumplimiento de la planeación al negocio de los autores del proyecto, El plan de mejoramiento, es un instrumento de planeación que sirve para consolidar procesos de cambios, que permiten construir una visión compartida sobre un compromiso que posibilite el desarrollo de acciones teniendo siempre el resultado como hilo conductor hacia el mejoramiento. El objetivo general de la presente investigación consiste en proponer alternativas de mejoramiento basada en un proceso integrado de factores administrativos, permitiendo a la comercializadora internacional, contrarrestar las falencias empresariales de un mercado globalizado y en constante evolución. Para cumplir con este objetivo, se optó por utilizar la metodología deductiva de investigación, partiendo del reconocimiento de la situación global de las empresas con respecto al problema de vulnerabilidad, realizando un análisis de las condiciones de los diferentes entornos: económico, político, social y tecnológico. También, se diagnosticó la situación actual de la empresa base de estudio, a través de un análisis interno y externo de la misma, que permitió identificar las diferentes oportunidades de mejoramiento y generar una matriz DOFA relacionando factores empresariales para la gestión administrativa, se resaltaron los objetivos estratégicos diseñados según los resultados de la investigación Finalmente, para mitigar las causas de cada problema relacionado con el funcionamiento de la empresa, se establecen acciones correctivas que representan finalmente las propuestas de mejoramiento que se consolidan como componentes de un sistema integrado de comercialización. FACULTAD