Plan de negocios para convertir la empresa celular center, en agente comercial directo de movistar, en Santa Rosa de Cabal Risaralda

La empresa Celular Center actualmente es subdistribuidor de Telefónica Movistar, la cual se dedica a la comercialización de planes y equipos celulares respaldados por la empresa en mención. Se pretende a través de este Plan de Negocios convertirse en Agente Comercial, como socio clave del desarrollo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Quiceno Mesa, Carlos A., Osorio Bejarano, Carolina, Martha Cecilia Gañan - Asesora
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2011-01-26
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2507
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La empresa Celular Center actualmente es subdistribuidor de Telefónica Movistar, la cual se dedica a la comercialización de planes y equipos celulares respaldados por la empresa en mención. Se pretende a través de este Plan de Negocios convertirse en Agente Comercial, como socio clave del desarrollo de este tipo de servicios. Celular Center es una empresa ubicada en Santa Rosa de Cabal, y ha sido creada por los proponentes de este proyecto, quienes son esposos y han querido hacer de este proyecto una herramienta que permita a la empresa crecer, mejorar las probabilidades de éxito, fundamentando las decisiones en el conocimiento de la propia empresa. Por tal razón el interés de realizar este Plan de Negocios no es solo de crecimiento empresarial sino también personal, ya que desde inicios de los estudios de esta carrera se ha venido aplicando todos los procesos aprendidos a la dicha organización. Las causas presentadas para poner en marcha este cambio empresarial, radica principalmente en que en Santa Rosa de Cabal, es necesario un Agente Comercial, capaz de suplir las necesidades de comunicación, con alta calidad en el servicio postventa, donde no solo se adquiera un producto o servicio, sino que también haga parte de una comunidad tecnológica. El éxito de este proyecto está en que Celular Center ha tenido una trayectoria que vale resaltar en cuanto a confiabilidad y cumplimiento para con los clientes, ha ido avanzando con el mercado que la ha obligado a dar grandes pasos para poder lograr un punto de equilibrio en el mismo. Además el ser socio de una empresa reconocida a nivel mundial, segundo operador en el país, hace que la factibilidad de poder crecer en este sector sea mucho más favorable. Celular Center busca consolidar primero que todo el cumplimiento de los requisitos exigidos por Telefónica Móviles, para ser Agentes Comerciales, seguido de una logística comercial con sistemas de inventario, mercadeo y ventas, ejecutados por personal emprendedor que harán parte de la empresa. Aunque actualmente se cuenta con la experiencia de todo el trayecto recorrido hasta el momento en el tema de telefonía celular, que hace que sea una empresa diferenciada de agentes de la misma marca, por sus estrategias de publicidad, servicio y ventas. Celular Center entra de nuevo en este mercado con mayor fuerza en los espacios que han dejado las empresas que no han podido consolidarse en este mercado. La estabilidad actual económica y financiera de Celular Center permite realizar este crecimiento empresarial, el cual es un riesgo que se puede tomar contando con una metas claras y estrategias que estén al alcance de todo el equipo de trabajo, el cual deben ser personas con pensamiento innovador, creatividad y capacidad de cambio, por los avances tecnológicos a los que se están expuestos por pertenecer a este sector. En el presente trabajo se presenta todo un análisis del trabajo de campo realizado que ha brindado la información necesaria para extraer el direccionamiento de hacia dónde dirigir las metas y estrategias. Como también el respectivo análisis de mercado, para saber el entorno en el que se desarrolla o se mueve el negocio. El análisis técnico, en el que se muestra la posibilidad de ofrecer los servicios con la cantidad, calidad y costo requerido del mercado. El análisis administrativo, en el que se centra las necesidades del perfil del grupo empresarial necesarios para las estructuras y los estilos de dirección, mecanismos de control, administración de personal y su participación en los resultados esperados de este proyecto. En el análisis legal y social, se define la posibilidad legal y social que existe, para que el negocio se establezca como Agente Comercial, tales, como reglamentaciones, obligaciones, tipo de sociedad, responsabilidades, entre otros, finalmente se desarrolla un estudio económico financiero que permite establecer a través de un análisis costos e ingresos determinar que tan rentable es para los socios de Celular Center convertirse en Agente Comercial