Plan Estrategico Del Posicionamiento De La Zona Franca En El Sector Industrial Del Eje Cafetero

La Zona Franca del Eje Cafetero constituye una gran plataforma logística que impulsa la internacionalización de la zona, articulando dinámicamente factores claves para mejorar la competitividad de las empresas tales como ubicación geográfica, infraestructura física y de servicios, incentivos fiscale...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Cruz Franco, Beatriz E., Andrade Laiseca, Jesus A., Carlos Ivan Correa Valencia-Asesor
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2011-06-06
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2794
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:uquindio-dspace.metabiblioteca.com:001-2794
recordtype dspace
spelling Cruz Franco, Beatriz E.
Andrade Laiseca, Jesus A.
Carlos Ivan Correa Valencia-Asesor
2017-11-09T14:55:09Z
2017-11-09T14:55:09Z
2011-06-06
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2794
La Zona Franca del Eje Cafetero constituye una gran plataforma logística que impulsa la internacionalización de la zona, articulando dinámicamente factores claves para mejorar la competitividad de las empresas tales como ubicación geográfica, infraestructura física y de servicios, incentivos fiscales y tributarios, fácil acceso a mercados internos, seguridad, costos y acompañamiento continuo en todas las operaciones aduaneras. En la actualidad es la Zona Franca de mayor proyección en el país generando grandes expectativas para los comerciantes e industriales de esta región. Como valor agregado para todos nuestros usuarios, cuenta con un Terminal Férreo Multimodal contiguo que la comunica directamente con el Puerto de Buenaventura, favoreciendo así la consolidación y des consolidación de carga, convirtiéndose en un centro único de transferencia, distribución y comercialización por excelencia, además de contar con el aeropuerto internacional a cinco minutos. Todo lo anterior se encuentra enmarcado en un ambiente de Integración Regional que ha venido liderando la Zona Franca del Eje Cafetero, con la iniciativa de agrupar los proyectos para nuevas Zonas Francas que se están adelantando en los Departamentos de Risaralda y Caldas (Pereira Trade Park y Manizales New Center, respectivamente) Todos estos factores propician un indiscutible crecimiento económico y social que sin duda jalonan la internacionalización de la región lo que le permitirá afrontar el reto de un futuro promisorio y participativo en los mercados mundiales globalizados.
Submitted by trabajos de grado negocios (admnegociosdistancia@uniquindio.edu.co) on 2017-11-09T14:55:09Z No. of bitstreams: 1 JESUS ALBERTO ANDRADE.pdf: 1195301 bytes, checksum: 50b80ce312a687721f1814a14ab1b6b1 (MD5)
Made available in DSpace on 2017-11-09T14:55:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 JESUS ALBERTO ANDRADE.pdf: 1195301 bytes, checksum: 50b80ce312a687721f1814a14ab1b6b1 (MD5) Previous issue date: 2011-06-06
application/pdf
spa
Plan Estrategico Del Posicionamiento De La Zona Franca En El Sector Industrial Del Eje Cafetero
Trabajo de grado - Pregrado
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Plan Estrategico
zona franca
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
Pregrado
Administrador de Negocios
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Plan Estrategico Del Posicionamiento De La Zona Franca En El Sector Industrial Del Eje Cafetero
spellingShingle Plan Estrategico Del Posicionamiento De La Zona Franca En El Sector Industrial Del Eje Cafetero
Cruz Franco, Beatriz E.
Andrade Laiseca, Jesus A.
Cruz Franco, Beatriz E.
Andrade Laiseca, Jesus A.
Carlos Ivan Correa Valencia-Asesor
Plan Estrategico
zona franca
title_short Plan Estrategico Del Posicionamiento De La Zona Franca En El Sector Industrial Del Eje Cafetero
title_full Plan Estrategico Del Posicionamiento De La Zona Franca En El Sector Industrial Del Eje Cafetero
title_fullStr Plan Estrategico Del Posicionamiento De La Zona Franca En El Sector Industrial Del Eje Cafetero
title_full_unstemmed Plan Estrategico Del Posicionamiento De La Zona Franca En El Sector Industrial Del Eje Cafetero
title_sort plan estrategico del posicionamiento de la zona franca en el sector industrial del eje cafetero
author Cruz Franco, Beatriz E.
Andrade Laiseca, Jesus A.
Cruz Franco, Beatriz E.
Andrade Laiseca, Jesus A.
Carlos Ivan Correa Valencia-Asesor
author_facet Cruz Franco, Beatriz E.
Andrade Laiseca, Jesus A.
Cruz Franco, Beatriz E.
Andrade Laiseca, Jesus A.
Carlos Ivan Correa Valencia-Asesor
building Repositorio digital
topic Plan Estrategico
zona franca
topic_facet Plan Estrategico
zona franca
publishDate 2011-06-06
language Español
format Trabajo de grado - Pregrado
description La Zona Franca del Eje Cafetero constituye una gran plataforma logística que impulsa la internacionalización de la zona, articulando dinámicamente factores claves para mejorar la competitividad de las empresas tales como ubicación geográfica, infraestructura física y de servicios, incentivos fiscales y tributarios, fácil acceso a mercados internos, seguridad, costos y acompañamiento continuo en todas las operaciones aduaneras. En la actualidad es la Zona Franca de mayor proyección en el país generando grandes expectativas para los comerciantes e industriales de esta región. Como valor agregado para todos nuestros usuarios, cuenta con un Terminal Férreo Multimodal contiguo que la comunica directamente con el Puerto de Buenaventura, favoreciendo así la consolidación y des consolidación de carga, convirtiéndose en un centro único de transferencia, distribución y comercialización por excelencia, además de contar con el aeropuerto internacional a cinco minutos. Todo lo anterior se encuentra enmarcado en un ambiente de Integración Regional que ha venido liderando la Zona Franca del Eje Cafetero, con la iniciativa de agrupar los proyectos para nuevas Zonas Francas que se están adelantando en los Departamentos de Risaralda y Caldas (Pereira Trade Park y Manizales New Center, respectivamente) Todos estos factores propician un indiscutible crecimiento económico y social que sin duda jalonan la internacionalización de la región lo que le permitirá afrontar el reto de un futuro promisorio y participativo en los mercados mundiales globalizados.
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2794
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2794
_version_ 1654014145082687488
score 11.2608595