plan de mejoramiento a la gestión del talento humano en la empresa caldas motor s.a. de la ciudad de pereira

La era actual enmarcada en el conocimiento y la globalización, conlleva a las organizaciones empresariales a contar con colaboradores competentes y productivos que hagan posible el logro de los objetivos organizacionales. Por esta razón surge la necesidad de indagar y analizar la actual Gestión del...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Londoño Galeano, María I., Vélez Ramírez, Claudia Y., Ramírez López, Víctor H., María Esperanza López Duque
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2011-12-13
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3270
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La era actual enmarcada en el conocimiento y la globalización, conlleva a las organizaciones empresariales a contar con colaboradores competentes y productivos que hagan posible el logro de los objetivos organizacionales. Por esta razón surge la necesidad de indagar y analizar la actual Gestión del Talento Humano en la empresa Caldas Motor S.A. y los procesos que la componen, con el fin de responder a los desafíos que enfrentan las empresas en un entorno competitivo y global. Una moderna Gestión del Talento Humano, requiere el desarrollo efectivo de las técnicas de administración de personal; ya que son herramientas estratégicas indispensables para el logro de los objetivos organizacionales. El trabajo es importante para la empresa Caldas Motor S.A. puesto que busca contribuir con el desarrollo organizacional óptimo acorde con las exigencias del mercado actual. Las organizaciones necesitan responder a las exigencias propias de la globalización y la flexibilidad de los mercados. Los altos estándares, las certificaciones para competir internacionalmente han enfatizado en la importancia del hombre y su talento para agregar valor; es por eso que las compañías modernas, han venido adoptando sistemas de Gestión Humana coherentes con sus planes estratégicos y con el convencimiento que son las personas, sus capacidades y motivación las que generan ventajas competitivas.