Implicaciones De La Practica Del Judo En La Institución Educativa Camilo Torres De La Ciudad Armenia, Quindío- Colombia.

Entre los últimos meses del año 2015 y el comienzo del año 2016, se llevo a cabo un estudio investigativo denominado “Implicaciones de la práctica del Judo en la Institución Educativa Camilo Torres de la ciudad Armenia, Quindío - Colombia. Esta investigación tuvo como objetivo develar las implicacio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: González Ocampo, Juan M., Restrepo González, Ana M.
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2016-06-08
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/330
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Entre los últimos meses del año 2015 y el comienzo del año 2016, se llevo a cabo un estudio investigativo denominado “Implicaciones de la práctica del Judo en la Institución Educativa Camilo Torres de la ciudad Armenia, Quindío - Colombia. Esta investigación tuvo como objetivo develar las implicaciones de dicha práctica en plantel educativo. Para alcanzar este planteamiento se abordo una metodología de enfoque cualitativo, empleando la etnografía reflexiva para la ejecución de este proceso. La entrevista a profundidad fue la herramienta utilizada para obtener la información, la cual fue realizada a estudiantes que practican Judo, a padres de algunos de estos deportistas y miembros directivos de la institución, para conseguir una idea más clara de las implicaciones que este deporte trajo a la comunidad educativa. Como hallazgos más relevantes, se encontraron diversas implicaciones que la práctica de judo aporto a los diferentes sectores de esta comunidad, propiciando en el educando la reducción de los índices de agresividad y grosería, aumentando la autoconciencia, esto a su vez ha permitido que los estudiantes desarrollaran canales de comunicación, generando mejores procesos de socialización, lo cual ha posibilitado un fomento de las competencias afectivas en los mismos. A nivel familiar se logro unificar el seno familiar y adecuados procesos de comunicación. Lo dicho anteriormente contribuyó al cumplimiento de metas institucionales, adicional a ello los resultados deportivos y el renombre que ha aportado el Judo, permitió un crecimiento institucional.