Influencia De Un Programa Basado En El Juego, Como Estrategia Metodológica Para Fortalecer La Suma, La Resta Y La Multiplicación, En Los Niños De 3° De Primaria De La Escuela Enrique Olaya Herrera De La Ciudad De Armenia

La presente investigación denominada influencia de un programa basado en el juego, como estrategia metodológica para fortalecer la suma, la resta y la multiplicación, en los niños de 3° de primaria de la escuela Enrique Olaya Herrera de la ciudad de Armenia, tuvo como fundamento la comparación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Ramírez Gonzalez, Lina J., Ayala Botero, Yeimy P., López Arce, Maritza, Restrepo González, Ana M.
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2014-07-30
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/342
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:uquindio-dspace.metabiblioteca.com:001-342
recordtype dspace
spelling Ramírez Gonzalez, Lina J.
Ayala Botero, Yeimy P.
López Arce, Maritza
Restrepo González, Ana M.
2017-05-23T05:50:51Z
2017-05-23T05:50:51Z
2014-07-30
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/342
La presente investigación denominada influencia de un programa basado en el juego, como estrategia metodológica para fortalecer la suma, la resta y la multiplicación, en los niños de 3° de primaria de la escuela Enrique Olaya Herrera de la ciudad de Armenia, tuvo como fundamento la comparación de unos resultados a través de un pre y un pos test. Esta investigación surgió después de haber llevado a cabo la experiencia de la práctica docente, puesto que en cierta ocasión los estudiantes mostraron interés por algunos temas relacionados directamente con las matemáticas, los cuales se trabajaron a través del juego. Dicha investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de un programa basado en el juego como estrategia metodológica para fortalecer los procesos en el área de matemáticas específicamente operaciones como la suma, la resta y la multiplicación. La metodología que se utilizó en la investigación fue de un “enfoque” cuantitativo y de “tipo” cuasi experimental, la población fue los grados terceros: y la muestra se enmarcó en el grado 3° A compuesta por 24 estudiantes; para el análisis de los resultados se implementó la prueba pre y pos test con el fin de comparar los resultados del grupo control y el experimental, en dónde se utilizó un software estadístico llamado SPSS versión 20, el cual analiza los resultados de las pruebas, mostrando datos significativos que determinan la influencia del programa, llegando a concluir que el programa basado en el juego permitió fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de las operaciones matemáticas (suma, resta y multiplicación).
Submitted by MONICA ALEXANDRA RAMIREZ ESCOBAR (trabajosdegradoedufisica@uniquindio.edu.co) on 2017-05-23T05:50:51Z No. of bitstreams: 2 PROYECTO yei, juli y mary final.pdf: 2672667 bytes, checksum: b6e84a4bb2c2b60b15f92234aa780886 (MD5) propuesta pedagógica matemáticas jugando.pdf: 851081 bytes, checksum: b0059939eddf646a84b70109adc1c0b7 (MD5)
Made available in DSpace on 2017-05-23T05:50:51Z (GMT). No. of bitstreams: 2 PROYECTO yei, juli y mary final.pdf: 2672667 bytes, checksum: b6e84a4bb2c2b60b15f92234aa780886 (MD5) propuesta pedagógica matemáticas jugando.pdf: 851081 bytes, checksum: b0059939eddf646a84b70109adc1c0b7 (MD5) Previous issue date: 2014-07-30
Tabla de Contenido Titulo 12 Introducción 13 1. Área Problemática 18 1.1 Contexto Del Problema 18 1.2 Antecedentes Investigativos 26 2. Pregunta de investigación 34 3. Justificacion 35 4. Objetivos 39 5. Marco Teorico 40 5.1 Capitulo 1 - El Juego 40 5.2 Estrategias Metodológicas 48 5.3 Matemáticas 54 5.4 El juego como estrategia metodológica en las matemáticas 60 6. Metodologia 63 6.1 Enfoque De Investigacion 63 6.2 Tipo De Investigacion 64 6.3 Diseño 66 6.4 Población 69 6.5 Muestra 69 6.6 Instrumentos 70 6.7 Hipótesis 71 6.7.1 Hipótesis Nula (H0) 71 6.7.2 Hipótesis Alternativa (H1) 71 6.8 Variables 72 6.8.1 Variable Independiente 72 6.8.2 Variables Dependientes 73 6.9 Analisis De La Informacion 74 7. Resultados 78 7.1 Analisis general de la influencia del programa sobre la suma, resta y multiplacion 78 7.2 Fundamentacion De La Variable Independiente – Programa 81 7.3 Analisis Estadistico según las variables dependientes 87 7.3.1 Suma, Resta y Multiplicacion 87 7.4 Análisis del pre test 89 7.4.1 Analisis Pre Test Y Pos Test 89 7.5 Análisis Del Pos Test Grupo Control Y Grupo Experimental 93 7.5.1 Pos Test Grupo Control 93 7.5.2 Pos Test Grupo Experimental 95 7.6 Análisis Estadistico Por Pregunta Según La Influencia De La Variable Independiente Sobre Las Variables Dependientes 96 8. conclusiones 103 9. Recomendaciones 105 10. Bibliografia 106 Anexos 110
The present investigation called influence of a play-based, as a methodological strategy to strengthen the addition, subtraction and multiplication, children in 3rd primary school Enrique Olaya Herrera Armenian city program was grounded a comparison of results through a pre and post test. This investigation arose after having carried out the experience of teaching practice, since at one point the students showed interest in some subjects directly related to mathematics, which were worked through play. This research aimed to determine the influence of a game based as a methodological strategy to strengthen the processes in the area of mathematics specific operations such as addition, subtraction and multiplication program. The methodology used in the research was a on " approach " quantitative and quasi experimental "type", the population was third degree : and the sample was part of the 3rd grade A composed of 24 students , for analysis the results of the pre test and post test in order to compare the results of the experimental and control group was implemented , where a statistical software called SPSS version 20, which analyzes the results of the tests are used , significant data showing determining the influence of the program , reaching the conclusion that the game-based program helped strengthen the teaching and learning of mathematical operations ( addition, subtraction and multiplication)
application/pdf
spa
DERECHOS RESERVADOS UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Atribución
Juego, estrategia metodológica, suma, resta, multiplicación
Influencia De Un Programa Basado En El Juego, Como Estrategia Metodológica Para Fortalecer La Suma, La Resta Y La Multiplicación, En Los Niños De 3° De Primaria De La Escuela Enrique Olaya Herrera De La Ciudad De Armenia
Trabajo de grado - Pregrado
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Pregrado
Licenciado en Educación Física y Deportes
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Influencia De Un Programa Basado En El Juego, Como Estrategia Metodológica Para Fortalecer La Suma, La Resta Y La Multiplicación, En Los Niños De 3° De Primaria De La Escuela Enrique Olaya Herrera De La Ciudad De Armenia
spellingShingle Influencia De Un Programa Basado En El Juego, Como Estrategia Metodológica Para Fortalecer La Suma, La Resta Y La Multiplicación, En Los Niños De 3° De Primaria De La Escuela Enrique Olaya Herrera De La Ciudad De Armenia
Ramírez Gonzalez, Lina J.
Ayala Botero, Yeimy P.
López Arce, Maritza
Ramírez Gonzalez, Lina J.
Ayala Botero, Yeimy P.
López Arce, Maritza
Restrepo González, Ana M.
Juego, estrategia metodológica, suma, resta, multiplicación
Tabla de Contenido Titulo 12 Introducción 13 1. Área Problemática 18 1.1 Contexto Del Problema 18 1.2 Antecedentes Investigativos 26 2. Pregunta de investigación 34 3. Justificacion 35 4. Objetivos 39 5. Marco Teorico 40 5.1 Capitulo 1 - El Juego 40 5.2 Estrategias Metodológicas 48 5.3 Matemáticas 54 5.4 El juego como estrategia metodológica en las matemáticas 60 6. Metodologia 63 6.1 Enfoque De Investigacion 63 6.2 Tipo De Investigacion 64 6.3 Diseño 66 6.4 Población 69 6.5 Muestra 69 6.6 Instrumentos 70 6.7 Hipótesis 71 6.7.1 Hipótesis Nula (H0) 71 6.7.2 Hipótesis Alternativa (H1) 71 6.8 Variables 72 6.8.1 Variable Independiente 72 6.8.2 Variables Dependientes 73 6.9 Analisis De La Informacion 74 7. Resultados 78 7.1 Analisis general de la influencia del programa sobre la suma, resta y multiplacion 78 7.2 Fundamentacion De La Variable Independiente – Programa 81 7.3 Analisis Estadistico según las variables dependientes 87 7.3.1 Suma, Resta y Multiplicacion 87 7.4 Análisis del pre test 89 7.4.1 Analisis Pre Test Y Pos Test 89 7.5 Análisis Del Pos Test Grupo Control Y Grupo Experimental 93 7.5.1 Pos Test Grupo Control 93 7.5.2 Pos Test Grupo Experimental 95 7.6 Análisis Estadistico Por Pregunta Según La Influencia De La Variable Independiente Sobre Las Variables Dependientes 96 8. conclusiones 103 9. Recomendaciones 105 10. Bibliografia 106 Anexos 110
title_short Influencia De Un Programa Basado En El Juego, Como Estrategia Metodológica Para Fortalecer La Suma, La Resta Y La Multiplicación, En Los Niños De 3° De Primaria De La Escuela Enrique Olaya Herrera De La Ciudad De Armenia
title_full Influencia De Un Programa Basado En El Juego, Como Estrategia Metodológica Para Fortalecer La Suma, La Resta Y La Multiplicación, En Los Niños De 3° De Primaria De La Escuela Enrique Olaya Herrera De La Ciudad De Armenia
title_fullStr Influencia De Un Programa Basado En El Juego, Como Estrategia Metodológica Para Fortalecer La Suma, La Resta Y La Multiplicación, En Los Niños De 3° De Primaria De La Escuela Enrique Olaya Herrera De La Ciudad De Armenia
title_full_unstemmed Influencia De Un Programa Basado En El Juego, Como Estrategia Metodológica Para Fortalecer La Suma, La Resta Y La Multiplicación, En Los Niños De 3° De Primaria De La Escuela Enrique Olaya Herrera De La Ciudad De Armenia
title_sort influencia de un programa basado en el juego, como estrategia metodológica para fortalecer la suma, la resta y la multiplicación, en los niños de 3° de primaria de la escuela enrique olaya herrera de la ciudad de armenia
author Ramírez Gonzalez, Lina J.
Ayala Botero, Yeimy P.
López Arce, Maritza
Ramírez Gonzalez, Lina J.
Ayala Botero, Yeimy P.
López Arce, Maritza
Restrepo González, Ana M.
author_facet Ramírez Gonzalez, Lina J.
Ayala Botero, Yeimy P.
López Arce, Maritza
Ramírez Gonzalez, Lina J.
Ayala Botero, Yeimy P.
López Arce, Maritza
Restrepo González, Ana M.
building Repositorio digital
topic Juego, estrategia metodológica, suma, resta, multiplicación
topic_facet Juego, estrategia metodológica, suma, resta, multiplicación
publishDate 2014-07-30
language Español
format Trabajo de grado - Pregrado
description La presente investigación denominada influencia de un programa basado en el juego, como estrategia metodológica para fortalecer la suma, la resta y la multiplicación, en los niños de 3° de primaria de la escuela Enrique Olaya Herrera de la ciudad de Armenia, tuvo como fundamento la comparación de unos resultados a través de un pre y un pos test. Esta investigación surgió después de haber llevado a cabo la experiencia de la práctica docente, puesto que en cierta ocasión los estudiantes mostraron interés por algunos temas relacionados directamente con las matemáticas, los cuales se trabajaron a través del juego. Dicha investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de un programa basado en el juego como estrategia metodológica para fortalecer los procesos en el área de matemáticas específicamente operaciones como la suma, la resta y la multiplicación. La metodología que se utilizó en la investigación fue de un “enfoque” cuantitativo y de “tipo” cuasi experimental, la población fue los grados terceros: y la muestra se enmarcó en el grado 3° A compuesta por 24 estudiantes; para el análisis de los resultados se implementó la prueba pre y pos test con el fin de comparar los resultados del grupo control y el experimental, en dónde se utilizó un software estadístico llamado SPSS versión 20, el cual analiza los resultados de las pruebas, mostrando datos significativos que determinan la influencia del programa, llegando a concluir que el programa basado en el juego permitió fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de las operaciones matemáticas (suma, resta y multiplicación).
contents Tabla de Contenido Titulo 12 Introducción 13 1. Área Problemática 18 1.1 Contexto Del Problema 18 1.2 Antecedentes Investigativos 26 2. Pregunta de investigación 34 3. Justificacion 35 4. Objetivos 39 5. Marco Teorico 40 5.1 Capitulo 1 - El Juego 40 5.2 Estrategias Metodológicas 48 5.3 Matemáticas 54 5.4 El juego como estrategia metodológica en las matemáticas 60 6. Metodologia 63 6.1 Enfoque De Investigacion 63 6.2 Tipo De Investigacion 64 6.3 Diseño 66 6.4 Población 69 6.5 Muestra 69 6.6 Instrumentos 70 6.7 Hipótesis 71 6.7.1 Hipótesis Nula (H0) 71 6.7.2 Hipótesis Alternativa (H1) 71 6.8 Variables 72 6.8.1 Variable Independiente 72 6.8.2 Variables Dependientes 73 6.9 Analisis De La Informacion 74 7. Resultados 78 7.1 Analisis general de la influencia del programa sobre la suma, resta y multiplacion 78 7.2 Fundamentacion De La Variable Independiente – Programa 81 7.3 Analisis Estadistico según las variables dependientes 87 7.3.1 Suma, Resta y Multiplicacion 87 7.4 Análisis del pre test 89 7.4.1 Analisis Pre Test Y Pos Test 89 7.5 Análisis Del Pos Test Grupo Control Y Grupo Experimental 93 7.5.1 Pos Test Grupo Control 93 7.5.2 Pos Test Grupo Experimental 95 7.6 Análisis Estadistico Por Pregunta Según La Influencia De La Variable Independiente Sobre Las Variables Dependientes 96 8. conclusiones 103 9. Recomendaciones 105 10. Bibliografia 106 Anexos 110
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/342
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/342
_version_ 1654013817932218368
score 11.254837