Comparación De Las Condiciones De Seguridad Requeridos En Los Centros Educativos Del Sector Oficial En Colombia-España durante Los Años 1979-2006

Este trabajo se realiza después de haber revisado la norma técnica colombiana (NTC) 4595, 4596, la ley novena de 1979,el plan escolar de gestión del riesgo en Colombia, la NFPA 101 código de seguridad humana España, la ley 31 de 1995España,el manual de seguridad en los centros educativos de España,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Pineda, Jhon Edward, Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Liliana Patricia Nieto Suarez
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2015-07-10
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo se realiza después de haber revisado la norma técnica colombiana (NTC) 4595, 4596, la ley novena de 1979,el plan escolar de gestión del riesgo en Colombia, la NFPA 101 código de seguridad humana España, la ley 31 de 1995España,el manual de seguridad en los centros educativos de España, documentos necesarios en lo que se refiere a la seguridad en las instituciones educativas del sector oficial en Colombia y España, con el propósito de buscar la forma de unificar criterios y poder aplicarlos en beneficio de todo el personal que trabaja en dichos centros educativos que van desde el rector, los docentes, estudiantes, personal del aseo, vigilantes, trabajadores indirectos y visitantes. La idea planteada se basa en brindar las mejores condiciones de seguridad en pro del bienestar de la población con el fin de minimizar los riesgos laborales y los accidentes. Hacer una referencia a los criterios que deben regir el planeamiento, el diseño y la construcción de las instalaciones escolares, para reducir a un mínimo el riesgo de accidentes ocasionados por el uso diario de estas.