Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados A Los Centros De Belleza Ornamental En La Comuna 19, Sector 1, De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2012.

Los procedimientos establecidos actualmente en las centros de belleza ornamental atentan contra la salud de los profesionales debido a la ausencia de medidas preventivas y al incremento incontrolado de centros de belleza ornamental donde no existen Sistema de gestión de la seguridad y salud en el tr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Rondón Marín, Hoover Andrés, Arana Verala, Nelson, Zúñiga García, Mónica, Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Fernando Henao Robledo Ingeniero Mecánico Y Especialista En Salud Ocupacional, Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Luz Emilia Villegas Londoño Bacterióloga Especialista en Planeación
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2012-11-07
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4290
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:uquindio-dspace.metabiblioteca.com:001-4290
recordtype dspace
spelling Rondón Marín, Hoover Andrés
Arana Verala, Nelson
Zúñiga García, Mónica
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Fernando Henao Robledo Ingeniero Mecánico Y Especialista En Salud Ocupacional
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Luz Emilia Villegas Londoño Bacterióloga Especialista en Planeación
2018-03-21T13:46:31Z
2018-03-21T13:46:31Z
2012-11-07
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4290
Los procedimientos establecidos actualmente en las centros de belleza ornamental atentan contra la salud de los profesionales debido a la ausencia de medidas preventivas y al incremento incontrolado de centros de belleza ornamental donde no existen Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la identificación de los riesgos. En la época prehistórica el cabello era considerado el alma de cada persona y este era cortado por practicidad o en actos ceremoniales, para ello se utilizaban como herramientas una serie de objetos como piedras filosas, espinas de pescado, dientes de animales que permitían realizar esta labor más fácil, adicionalmente teñían sus cabelleras con sangre, grasas y tintas proveniente de los vegetales.
Submitted by JUAN PABLO HURTADO PALACIO (jphurtado@uniquindio.edu.co) on 2018-03-21T13:46:31Z No. of bitstreams: 1 CENTROS DE BELLEZA ORNAMENTAL.pdf: 821923 bytes, checksum: c5358f42c8aa0a552ffecacef30f18be (MD5)
Made available in DSpace on 2018-03-21T13:46:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CENTROS DE BELLEZA ORNAMENTAL.pdf: 821923 bytes, checksum: c5358f42c8aa0a552ffecacef30f18be (MD5) Previous issue date: 2012-11-07
1. Introducción 7
2. Justificación 9
3. Planteamiento del Problema 10
application/pdf
spa
Derechos Reservados Universidad del Quindío 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados A Los Centros De Belleza Ornamental En La Comuna 19, Sector 1, De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2012.
Trabajo de grado - Pregrado
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Empresas
Higiene capilar
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
Pregrado
Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados A Los Centros De Belleza Ornamental En La Comuna 19, Sector 1, De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2012.
spellingShingle Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados A Los Centros De Belleza Ornamental En La Comuna 19, Sector 1, De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2012.
Rondón Marín, Hoover Andrés
Arana Verala, Nelson
Zúñiga García, Mónica
Rondón Marín, Hoover Andrés
Arana Verala, Nelson
Zúñiga García, Mónica
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Fernando Henao Robledo Ingeniero Mecánico Y Especialista En Salud Ocupacional
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Luz Emilia Villegas Londoño Bacterióloga Especialista en Planeación
Empresas
Higiene capilar
1. Introducción 7
title_short Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados A Los Centros De Belleza Ornamental En La Comuna 19, Sector 1, De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2012.
title_full Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados A Los Centros De Belleza Ornamental En La Comuna 19, Sector 1, De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2012.
title_fullStr Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados A Los Centros De Belleza Ornamental En La Comuna 19, Sector 1, De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2012.
title_full_unstemmed Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados A Los Centros De Belleza Ornamental En La Comuna 19, Sector 1, De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2012.
title_sort identificación de los factores de riesgo y riesgos asociados a los centros de belleza ornamental en la comuna 19, sector 1, de santiago de cali (valle del cauca) en el año 2012.
author Rondón Marín, Hoover Andrés
Arana Verala, Nelson
Zúñiga García, Mónica
Rondón Marín, Hoover Andrés
Arana Verala, Nelson
Zúñiga García, Mónica
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Fernando Henao Robledo Ingeniero Mecánico Y Especialista En Salud Ocupacional
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Luz Emilia Villegas Londoño Bacterióloga Especialista en Planeación
author_facet Rondón Marín, Hoover Andrés
Arana Verala, Nelson
Zúñiga García, Mónica
Rondón Marín, Hoover Andrés
Arana Verala, Nelson
Zúñiga García, Mónica
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Fernando Henao Robledo Ingeniero Mecánico Y Especialista En Salud Ocupacional
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Luz Emilia Villegas Londoño Bacterióloga Especialista en Planeación
building Repositorio digital
topic Empresas
Higiene capilar
topic_facet Empresas
Higiene capilar
publishDate 2012-11-07
language Español
format Trabajo de grado - Pregrado
description Los procedimientos establecidos actualmente en las centros de belleza ornamental atentan contra la salud de los profesionales debido a la ausencia de medidas preventivas y al incremento incontrolado de centros de belleza ornamental donde no existen Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la identificación de los riesgos. En la época prehistórica el cabello era considerado el alma de cada persona y este era cortado por practicidad o en actos ceremoniales, para ello se utilizaban como herramientas una serie de objetos como piedras filosas, espinas de pescado, dientes de animales que permitían realizar esta labor más fácil, adicionalmente teñían sus cabelleras con sangre, grasas y tintas proveniente de los vegetales.
contents 1. Introducción 7
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4290
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4290
_version_ 1654014369839710208
score 11.246717