Programa De Actividad Física Para Estimular El Equilibrio En Los Adultos Mayores Que Integran Los Grupos Amor Y Fe Y Mundo Feliz De Los Barrios Puerto Espejo Y Luis Carlos Galán De Armenia

Este programa de actividad física para estimular el equilibrio en los adultos mayores, como realización de proyecto de pasantía está estructurado desde la utilización de ejercicios de equilibrio, control de gravedad, coordinación, ritmo, Teniendo en cuenta la pérdida progresiva del equilibrio estáti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Bravo, Myriam del C., Cadena, Andrés F.
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2014-12-04
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/448
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este programa de actividad física para estimular el equilibrio en los adultos mayores, como realización de proyecto de pasantía está estructurado desde la utilización de ejercicios de equilibrio, control de gravedad, coordinación, ritmo, Teniendo en cuenta la pérdida progresiva del equilibrio estático y del balance, como parte del proceso de involución que sucede en los adultos mayores, se trabajó con 60 personas de ambos géneros, entre las edades de 60, 70 y 90 años siendo en su gran mayoría mujeres, perteneciente a dos grupos del instituto municipal del deporte y la recreación IMDERA su condición socio-económica está entre los estratos 0, 1, 2, 3, y 4, de dos barrios puerto espejo el grupo (amor y fe) y del Luis Carlos galán ( mundo feliz) de Armenia Quindío, con el objetivo de estimular el equilibrio a través de un programa de actividad física, se realizó en las casetas comunales de cada barrio, con sesiones de tres veces por semana en un grupo, con dos horas por cada día, con el otro una vez por semana de dos horas, por seis meses. Es así como a través de ejercicios y actividades rítmicas se cumplió con los objetivos propuestos, además, según Nitz J. C. y Choy N. L. (2004) manifiestan en su investigación los beneficios que trae para el adulto mayor trabajar el equilibrio, aseguran que tan solo con pocas sesiones, si se puede mejorar el equilibrio y la movilidad.