Guía Técnica para la Propagación Vegetativa de cuatro Especies Medicinales del Departamento del Quindío.

Las plantas medicinales han sido usadas desde épocas ancestrales. La gran mayoría de nosotros, en algún momento, hemos escuchado o incluso usado alguna de ellas en remedios caseros. Los expertos de la organización mundial de la salud (OMS) la definen como especie vegetal, de la cual una parte de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Jaramillo Rodriguez, Carolina, Orozco Cardona, Andrés F., Universidad del Quindío- Colombia
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2016-05-31
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/458
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:uquindio-dspace.metabiblioteca.com:001-458
recordtype dspace
spelling Jaramillo Rodriguez, Carolina
Orozco Cardona, Andrés F.
Universidad del Quindío- Colombia
2017-05-30T15:27:11Z
2017-05-30T15:27:11Z
2016-05-31
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/458
Las plantas medicinales han sido usadas desde épocas ancestrales. La gran mayoría de nosotros, en algún momento, hemos escuchado o incluso usado alguna de ellas en remedios caseros. Los expertos de la organización mundial de la salud (OMS) la definen como especie vegetal, de la cual una parte de la misma está dotada de actividad farmacológica y pueden clasificase en: aquellas destinadas en forma exclusiva a la obtención de principios activos de la acción farmacológica y planta o parte de ella usada como tales, o bien bajo la forma de alguno de los distintos tipos de extractos que pueden obtenerse a partir de ellas (Navarro, O. 2000).
Submitted by irma ruth valencia maya (irvalencia@uniquindio.edu.co) on 2017-05-30T15:27:11Z No. of bitstreams: 1 NUEVA guia.pdf: 2110209 bytes, checksum: b18d9ff83e976463987bad37c9418623 (MD5)
Made available in DSpace on 2017-05-30T15:27:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 NUEVA guia.pdf: 2110209 bytes, checksum: b18d9ff83e976463987bad37c9418623 (MD5) Previous issue date: 2016-05-31
Importacia de las plantas medicinales
Recomendaciones par la toma de muestras
Recomendaciones para la preparación del suelo
Propagación de plantas medicinales
Cuidados en el material propagado
application/pdf
spa
Derechos Reservados - Universidad del Quindío, 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Técnica para la propagación vegetativa
Abono del terreno
Protección del cultivo
Importacia de las plantas medicinales
Guía Técnica para la Propagación Vegetativa de cuatro Especies Medicinales del Departamento del Quindío.
Trabajo de grado - Pregrado
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Departamento del Quindío- Programa Licenciado en Biología y Educación Ambiental
Pregrado
Licenciado en Biología y Educación Ambiental
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Guía Técnica para la Propagación Vegetativa de cuatro Especies Medicinales del Departamento del Quindío.
spellingShingle Guía Técnica para la Propagación Vegetativa de cuatro Especies Medicinales del Departamento del Quindío.
Jaramillo Rodriguez, Carolina
Orozco Cardona, Andrés F.
Jaramillo Rodriguez, Carolina
Orozco Cardona, Andrés F.
Universidad del Quindío- Colombia
Técnica para la propagación vegetativa
Abono del terreno
Protección del cultivo
Importacia de las plantas medicinales
Importacia de las plantas medicinales
title_short Guía Técnica para la Propagación Vegetativa de cuatro Especies Medicinales del Departamento del Quindío.
title_full Guía Técnica para la Propagación Vegetativa de cuatro Especies Medicinales del Departamento del Quindío.
title_fullStr Guía Técnica para la Propagación Vegetativa de cuatro Especies Medicinales del Departamento del Quindío.
title_full_unstemmed Guía Técnica para la Propagación Vegetativa de cuatro Especies Medicinales del Departamento del Quindío.
title_sort guía técnica para la propagación vegetativa de cuatro especies medicinales del departamento del quindío.
author Jaramillo Rodriguez, Carolina
Orozco Cardona, Andrés F.
Jaramillo Rodriguez, Carolina
Orozco Cardona, Andrés F.
Universidad del Quindío- Colombia
author_facet Jaramillo Rodriguez, Carolina
Orozco Cardona, Andrés F.
Jaramillo Rodriguez, Carolina
Orozco Cardona, Andrés F.
Universidad del Quindío- Colombia
building Repositorio digital
topic Técnica para la propagación vegetativa
Abono del terreno
Protección del cultivo
Importacia de las plantas medicinales
topic_facet Técnica para la propagación vegetativa
Abono del terreno
Protección del cultivo
Importacia de las plantas medicinales
publishDate 2016-05-31
language Español
format Trabajo de grado - Pregrado
description Las plantas medicinales han sido usadas desde épocas ancestrales. La gran mayoría de nosotros, en algún momento, hemos escuchado o incluso usado alguna de ellas en remedios caseros. Los expertos de la organización mundial de la salud (OMS) la definen como especie vegetal, de la cual una parte de la misma está dotada de actividad farmacológica y pueden clasificase en: aquellas destinadas en forma exclusiva a la obtención de principios activos de la acción farmacológica y planta o parte de ella usada como tales, o bien bajo la forma de alguno de los distintos tipos de extractos que pueden obtenerse a partir de ellas (Navarro, O. 2000).
contents Importacia de las plantas medicinales
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/458
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/458
_version_ 1654013829408882688
score 11.255725