Estudio Sobre La Accidentalidad Laboral De Los Corteros De Caña De Azúcar Del Valle Del Cauca En El Año 2010

La producción de azúcar en Colombia se lleva a cabo en 13 ingenios ubicados en el valle geográfico del río Cauca. Es así como la actividad del sector azucarero se encuentra distribuida en 4 departamentos (Valle del Cauca, Cauca, Risaralda y Caldas) y la siembra de la caña de azúcar se realiza en 41...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Pillimue Z, Oscar A., Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Villegas Luz E, Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Acevedo L Carlos A
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2011-05-05
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/491
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:uquindio-dspace.metabiblioteca.com:001-491
recordtype dspace
spelling Pillimue Z, Oscar A.
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Villegas Luz E
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Acevedo L Carlos A
2017-05-31T21:51:12Z
2017-05-31T21:51:12Z
2011-05-05
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/491
La producción de azúcar en Colombia se lleva a cabo en 13 ingenios ubicados en el valle geográfico del río Cauca. Es así como la actividad del sector azucarero se encuentra distribuida en 4 departamentos (Valle del Cauca, Cauca, Risaralda y Caldas) y la siembra de la caña de azúcar se realiza en 41 municipios de estos departamentos. El Gráfico 1 muestra la distribución geográfica de los municipios cultivadores de caña de azúcar y la ubicación de los 13 ingenios azucareros.
Submitted by JUAN PABLO HURTADO PALACIO (jphurtado@uniquindio.edu.co) on 2017-05-31T21:51:12Z No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE GRADO UNIQUINDIO 2011.pdf: 1284534 bytes, checksum: 7e1039fac9cbca40a99c2abb630ffa43 (MD5)
Made available in DSpace on 2017-05-31T21:51:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE GRADO UNIQUINDIO 2011.pdf: 1284534 bytes, checksum: 7e1039fac9cbca40a99c2abb630ffa43 (MD5) Previous issue date: 2011-05-05
Introducción..........................................................................................................................5
Planteamiento del problema................................................................................................6
Justificación..........................................................................................................................9
Objetivos............................................................................................................................ 10
Tipo de estudio.................................................................................................................... 11
Marco referencial ............................................................................................................... 12
Conclusiones...................................................................................................................... 66
Recomendaciones............................................................................................................. 68
Bibliografía .......................................................................................................................... 69
application/pdf
spa
Derechos Reservados Universidad del Quindio
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Accidente de Trabajo
Mortalidad
Siniestralidad Laboral
Costes
Estudio Sobre La Accidentalidad Laboral De Los Corteros De Caña De Azúcar Del Valle Del Cauca En El Año 2010
Trabajo de grado - Pregrado
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Universidad del Quindío-Colombia-Departamento del Quindío-Salud Ocupacional
Pregrado
Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Estudio Sobre La Accidentalidad Laboral De Los Corteros De Caña De Azúcar Del Valle Del Cauca En El Año 2010
spellingShingle Estudio Sobre La Accidentalidad Laboral De Los Corteros De Caña De Azúcar Del Valle Del Cauca En El Año 2010
Pillimue Z, Oscar A.
Pillimue Z, Oscar A.
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Villegas Luz E
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Acevedo L Carlos A
Accidente de Trabajo
Mortalidad
Siniestralidad Laboral
Costes
Introducción..........................................................................................................................5
title_short Estudio Sobre La Accidentalidad Laboral De Los Corteros De Caña De Azúcar Del Valle Del Cauca En El Año 2010
title_full Estudio Sobre La Accidentalidad Laboral De Los Corteros De Caña De Azúcar Del Valle Del Cauca En El Año 2010
title_fullStr Estudio Sobre La Accidentalidad Laboral De Los Corteros De Caña De Azúcar Del Valle Del Cauca En El Año 2010
title_full_unstemmed Estudio Sobre La Accidentalidad Laboral De Los Corteros De Caña De Azúcar Del Valle Del Cauca En El Año 2010
title_sort estudio sobre la accidentalidad laboral de los corteros de caña de azúcar del valle del cauca en el año 2010
author Pillimue Z, Oscar A.
Pillimue Z, Oscar A.
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Villegas Luz E
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Acevedo L Carlos A
author_facet Pillimue Z, Oscar A.
Pillimue Z, Oscar A.
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Villegas Luz E
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Acevedo L Carlos A
building Repositorio digital
topic Accidente de Trabajo
Mortalidad
Siniestralidad Laboral
Costes
topic_facet Accidente de Trabajo
Mortalidad
Siniestralidad Laboral
Costes
publishDate 2011-05-05
language Español
format Trabajo de grado - Pregrado
description La producción de azúcar en Colombia se lleva a cabo en 13 ingenios ubicados en el valle geográfico del río Cauca. Es así como la actividad del sector azucarero se encuentra distribuida en 4 departamentos (Valle del Cauca, Cauca, Risaralda y Caldas) y la siembra de la caña de azúcar se realiza en 41 municipios de estos departamentos. El Gráfico 1 muestra la distribución geográfica de los municipios cultivadores de caña de azúcar y la ubicación de los 13 ingenios azucareros.
contents Introducción..........................................................................................................................5
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/491
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/491
_version_ 1654013833561243648
score 11.260413