Auditoria Regular Al Municipio De Filandia Quindío Vigencia 2012

La auditoría de carácter regular realizada al municipio de Filandia Quindío permite estructurar una opinión clara sobre la claridad de los diferentes procesos que la entidad realiza para dar cumplimiento a su función como ente territorial la cual es velar por el bienestar de la población brindand...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Sanchez A, Juan D., Universidad del Quindío-Colombia-Director-Martinez Irma L.
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2013-12-16
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/507
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La auditoría de carácter regular realizada al municipio de Filandia Quindío permite estructurar una opinión clara sobre la claridad de los diferentes procesos que la entidad realiza para dar cumplimiento a su función como ente territorial la cual es velar por el bienestar de la población brindando servicios e infraestructura que ayuda a la comunidad a su libre desarrollo social y económico. La auditoría regular realizada al municipio de Filandia Quindío con el fin de determinar el cumplimiento de la gestión administrativa del municipio la cual fue ejecutada conforme a lo establecido en la nueva guía de auditoria territorio (GAT), evalúa los diferentes componentes que integran la gestión administrativa del municipio los cuales son: Evaluación presupuestal: la cual analiza el presupuesto aprobado y ejecutado de una vigencia con sus respectivas adiciones o reducciones. Evaluación del proceso contable: este consiste en determinar el grado de confianza o credibilidad de los estados contables que la entidad emite, esto se logra mediante la revisión de la cuenta la cual se lleva a cabo mediante la utilización de indicadores de análisis como lo son el análisis horizontal y vertical. Evaluación contractual: esta se encarga de analizar los distintos contratos que el ente público llevo a cabo durante una vigencia determinada, este análisis se lleva a cabo gracias a la plataforma COVI en la que se deben reflejar los distintos contratos que el municipio celebro durante la vigencia auditada. Evaluación de la gestión ambiental: esta se encarga de evaluar la gestión y nivel de cumplimiento de los proyectos orientados al bienestar del medio ambiente. De esta forma se evalúan las distintas áreas que son sujeto de análisis por parte del equipo auditor con el fin de elaborar un dictamen que puede o no ser favorable para el municipio.