Análisis del Sistema de Control Interno con Base a los cinco elementos definido por el informe Coso II en las Administradoras del Régimen Subsidiado en Colombia.

Analizar el buen desarrollo de las actividades dentro de una organización, representa un aspecto primordial para garantizar que la misma pueda alcanzar sus objetivos y metas. Para ello es de vital importancia que la empresa aplique sistemas de control interno eficientes que le permitan proteger sus...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Garcia, Juan P., Garcia, Lida X., Universidad del Quindio- Asesor del Proyecto- Irma León Martinez
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2013-11-20
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/823
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:uquindio-dspace.metabiblioteca.com:001-823
recordtype dspace
spelling Garcia, Juan P.
Garcia, Lida X.
Universidad del Quindio- Asesor del Proyecto- Irma León Martinez
2017-07-21T16:56:24Z
2017-07-21T16:56:24Z
2013-11-20
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/823
Analizar el buen desarrollo de las actividades dentro de una organización, representa un aspecto primordial para garantizar que la misma pueda alcanzar sus objetivos y metas. Para ello es de vital importancia que la empresa aplique sistemas de control interno eficientes que le permitan proteger sus recursos contra el despilfarro, el fraude o el uso inadecuado. Cabe destacar que las empresas promotoras de salud subsidiadas manejan un considerable volumen de operaciones que requieren ser controladas a través de normas y procedimientos previamente establecidos. Tomando como ejemplo Asmet salud EPSS, es una entidad de derecho privado, sin ánimo de lucro, reconocida mediante Personería Jurídica, la cual cumple con los parámetros de funcionamiento de una empresa promotora de salud del régimen subsidiado
Submitted by irma ruth valencia maya (irvalencia@uniquindio.edu.co) on 2017-07-21T16:56:24Z No. of bitstreams: 1 INFORME FINAL TRABAJO DE GRADO.pdf: 1110831 bytes, checksum: 26ded79fe6d3bd922950f5f1f7566a94 (MD5)
Made available in DSpace on 2017-07-21T16:56:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 INFORME FINAL TRABAJO DE GRADO.pdf: 1110831 bytes, checksum: 26ded79fe6d3bd922950f5f1f7566a94 (MD5) Previous issue date: 2013-11-20
1.Titulo del trabajo
2.Planteamiento del problema
3. Justificacion
4.Marco referencial
5.Marco legal
6.Aspectos metodológicos
8.Desarrollo de la investigación
Analyze the smooth running of the activities within an organization, represents a key aspect to ensure that it can achieve its objectives and goals. This is vitally important that the company apply efficient internal control systems that allow protect their resources against waste, fraud or misuse. Note that the subsidized health insurance companies handle a considerable volume of transactions that need to be controlled through pre-established rules and procedures. Taking the example of health Asmet EPSS, is a private entity, non-profit organization, recognized by legal status, which meets the parameters of operation of a health promoter subsidized.
application/pdf
spa
Derechos Reservados - Universidad del Quindio Colombia, 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Control interno
Coso
Régimen subsidiado
Salud
Análisis del Sistema de Control Interno con Base a los cinco elementos definido por el informe Coso II en las Administradoras del Régimen Subsidiado en Colombia.
Trabajo de grado - Pregrado
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Departamento del Quindio-Programa Contaduría Publica
Pregrado
Contador Público
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Análisis del Sistema de Control Interno con Base a los cinco elementos definido por el informe Coso II en las Administradoras del Régimen Subsidiado en Colombia.
spellingShingle Análisis del Sistema de Control Interno con Base a los cinco elementos definido por el informe Coso II en las Administradoras del Régimen Subsidiado en Colombia.
Garcia, Juan P.
Garcia, Lida X.
Garcia, Juan P.
Garcia, Lida X.
Universidad del Quindio- Asesor del Proyecto- Irma León Martinez
Control interno
Coso
Régimen subsidiado
Salud
1.Titulo del trabajo
title_short Análisis del Sistema de Control Interno con Base a los cinco elementos definido por el informe Coso II en las Administradoras del Régimen Subsidiado en Colombia.
title_full Análisis del Sistema de Control Interno con Base a los cinco elementos definido por el informe Coso II en las Administradoras del Régimen Subsidiado en Colombia.
title_fullStr Análisis del Sistema de Control Interno con Base a los cinco elementos definido por el informe Coso II en las Administradoras del Régimen Subsidiado en Colombia.
title_full_unstemmed Análisis del Sistema de Control Interno con Base a los cinco elementos definido por el informe Coso II en las Administradoras del Régimen Subsidiado en Colombia.
title_sort análisis del sistema de control interno con base a los cinco elementos definido por el informe coso ii en las administradoras del régimen subsidiado en colombia.
author Garcia, Juan P.
Garcia, Lida X.
Garcia, Juan P.
Garcia, Lida X.
Universidad del Quindio- Asesor del Proyecto- Irma León Martinez
author_facet Garcia, Juan P.
Garcia, Lida X.
Garcia, Juan P.
Garcia, Lida X.
Universidad del Quindio- Asesor del Proyecto- Irma León Martinez
building Repositorio digital
topic Control interno
Coso
Régimen subsidiado
Salud
topic_facet Control interno
Coso
Régimen subsidiado
Salud
publishDate 2013-11-20
language Español
format Trabajo de grado - Pregrado
description Analizar el buen desarrollo de las actividades dentro de una organización, representa un aspecto primordial para garantizar que la misma pueda alcanzar sus objetivos y metas. Para ello es de vital importancia que la empresa aplique sistemas de control interno eficientes que le permitan proteger sus recursos contra el despilfarro, el fraude o el uso inadecuado. Cabe destacar que las empresas promotoras de salud subsidiadas manejan un considerable volumen de operaciones que requieren ser controladas a través de normas y procedimientos previamente establecidos. Tomando como ejemplo Asmet salud EPSS, es una entidad de derecho privado, sin ánimo de lucro, reconocida mediante Personería Jurídica, la cual cumple con los parámetros de funcionamiento de una empresa promotora de salud del régimen subsidiado
contents 1.Titulo del trabajo
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/823
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/823
_version_ 1654013875838779392
score 11.255725