Identificación de factores socioeconómicos y de empleabilidad en la decisión de continuar con la profesionalización (un caso aplicado para 5 programas de tecnologías de la UNIAJC)

La formación educativa como eje integral y fundamental de los procesos de desarrollo de una región y las necesidades del entorno económico ha permitido evidenciar que las carreras técnicas y tecnológicas son una fuente potencial de capital humano. Sin embargo, existen algunos factores que influyen e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Franco, María del Pilar, Romero Olmedo, Gustavo Alfonso
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Facultad de Administración de Empresas 2018-06-29
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10137
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La formación educativa como eje integral y fundamental de los procesos de desarrollo de una región y las necesidades del entorno económico ha permitido evidenciar que las carreras técnicas y tecnológicas son una fuente potencial de capital humano. Sin embargo, existen algunos factores que influyen en la decisión de que los tecnólogos preferirán continuar con su proceso de profesionalización. Esta investigación se fundamenta en la teoría del capital humano, el análisis social, la estadística y la econometría, con el objetivo de identificar en los estudiantes egresados de tecnología las variables socioeconómicas y otros factores de empleabilidad que afecten la decisión de seguir o no con la profesionalización. La población son los egresados de 5 programas de tecnologías de la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC) entre los años 2010 y 2014. Los datos muestran que las variables socioeconómicas y otras relacionadas con lo laboral influyen significativamente en la decisión de continuar con la formación profesional. Educational training as an integral and fundamental axis of the development processes of a region and the needs of the economic environment, has made it possible to show that technical and technological careers are a potential source of human capital. However, there are some factors that influence the decision that technologists prefer to continue with their professionalization process. This research is based on the theory of human capital, social analysis, statistics and econometrics; with the objective of identifying the socio-economic variables and other factors of employability that affect the decision to continue or not with professionalization. The population is the graduates of 5 technology programs of the University Antonio José Camacho (UNIAJC) between 2010 and 2014. The data show that the socioeconomic variables and other related to the work significantly influence the decision to continue with professional training.
ISSN:0123-3734