Los remedios contractuales para el comprador insatisfecho en Colombia: una lectura del código civil y del código de comercio desde la CISG y los principios UNIDROIT

En Colombia, el sistema de remedios contractuales previsto en la legislación civil y comercial para el comprador insatisfecho en el contrato de compraventa en relación con la “cosa”, por ser disperso y fragmentado, conduce a una negación de la tutela judicial efectiva. El documento plantea una nueva...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Montalvo García, Hernando De Jesús, Rodríguez Olmos, Javier Mauricio, Chamie, José Félix
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2022
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13123
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En Colombia, el sistema de remedios contractuales previsto en la legislación civil y comercial para el comprador insatisfecho en el contrato de compraventa en relación con la “cosa”, por ser disperso y fragmentado, conduce a una negación de la tutela judicial efectiva. El documento plantea una nueva lectura del Código Civil (en adelante CC) y del Código de Comercio (en adelante CCo) para hacer procedente un sistema unificado de remedios contractuales inspirado en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos Compraventa Internacional de Mercaderías de 1980 (en adelante CISG)3 y en los Principios Unidroit sobre Contratos Comerciales Internacionales de 2016 (en adelante Principios Unidroit)4. Se acude al método dogmático jurídico de lege data para exponer las problemáticas existentes en el CC y en el CCo, frente a los vacíos normativos sobre las acciones redhibitorias, en su relación con la nulidad relativa y las acciones generales de incumplimiento, en un sistema dualista que excluye la concurrencia de remedios y vulnera la tutela judicial efectiva. También se acude al método dogmático jurídico de lege ferenda para la elaboración de la propuesta. El documento concluye que existen diversas disposiciones del CC y del CCo que pueden ser leídas a la luz de tendencias contemporáneas y entienden al contrato como medio para la satisfacción de intereses, al incumplimiento como la falta de conformidad del comprador con la cosa de acuerdo al programa contractual, y debido a que, tajantemente, ni la legislación civil ni la comercial excluyen las acciones con las que cuenta el comprador para la determinación de sus derechos, permite la adopción del sistema unificado. In Colombia, the system of contractual remedies provided in civil and commercial legislation for the buyer who is unsatisfied with the object of a sales contract, being dispersed and fragmented, leads to a denial of effective judicial protection. The paper proposes a new reading of the Civil Code (hereinafter CC) and the Commercial Code (hereinafter CCo), to make appropriate a unified system of contractual remedies inspired by the United Nations Convention on Contracts for the International Sale of Goods of 1980 (hereinafter CISG) and the Unidroit Principles on International Commercial Contracts of 2016 (hereinafter Unidroit Principles) . The legal dogmatic method of lege data is used to expose the problems existing in the CC and CCo, in the face of the normative gaps on redhibitory actions, in their relationship with the relative nullity and the general actions of non-performance, in a dualistic system that excludes the concurrence of remedies and violates the effective judicial protection. It also resorts to the legal dogmatic method of lege ferenda for the elaboration of the proposal. The paper concludes that there are several provisions of the CC and CCo that can be read in the light of contemporary trends and understand the contract as a means for the satisfaction of interests, the breach as the lack of conformity of the buyer with the thing according to the contractual program, and because, categorically, the civil legislation does not exclude the actions available to the buyer for the determination of its rights, it allows the adoption of the unified system.
Physical Description:81 páginas