Los remedios contractuales para el comprador insatisfecho en Colombia: una lectura del código civil y del código de comercio desde la CISG y los principios UNIDROIT

En Colombia, el sistema de remedios contractuales previsto en la legislación civil y comercial para el comprador insatisfecho en el contrato de compraventa en relación con la “cosa”, por ser disperso y fragmentado, conduce a una negación de la tutela judicial efectiva. El documento plantea una nueva...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Montalvo García, Hernando De Jesús, Rodríguez Olmos, Javier Mauricio, Chamie, José Félix
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2022
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13123
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-13123
recordtype dspace
spelling Rodríguez Olmos, Javier Mauricio
Montalvo García, Hernando De Jesús
Chamie, José Félix
2022-11-25T15:02:10Z
2022-11-25T15:02:10Z
2022
En Colombia, el sistema de remedios contractuales previsto en la legislación civil y comercial para el comprador insatisfecho en el contrato de compraventa en relación con la “cosa”, por ser disperso y fragmentado, conduce a una negación de la tutela judicial efectiva. El documento plantea una nueva lectura del Código Civil (en adelante CC) y del Código de Comercio (en adelante CCo) para hacer procedente un sistema unificado de remedios contractuales inspirado en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos Compraventa Internacional de Mercaderías de 1980 (en adelante CISG)3 y en los Principios Unidroit sobre Contratos Comerciales Internacionales de 2016 (en adelante Principios Unidroit)4. Se acude al método dogmático jurídico de lege data para exponer las problemáticas existentes en el CC y en el CCo, frente a los vacíos normativos sobre las acciones redhibitorias, en su relación con la nulidad relativa y las acciones generales de incumplimiento, en un sistema dualista que excluye la concurrencia de remedios y vulnera la tutela judicial efectiva. También se acude al método dogmático jurídico de lege ferenda para la elaboración de la propuesta. El documento concluye que existen diversas disposiciones del CC y del CCo que pueden ser leídas a la luz de tendencias contemporáneas y entienden al contrato como medio para la satisfacción de intereses, al incumplimiento como la falta de conformidad del comprador con la cosa de acuerdo al programa contractual, y debido a que, tajantemente, ni la legislación civil ni la comercial excluyen las acciones con las que cuenta el comprador para la determinación de sus derechos, permite la adopción del sistema unificado.
In Colombia, the system of contractual remedies provided in civil and commercial legislation for the buyer who is unsatisfied with the object of a sales contract, being dispersed and fragmented, leads to a denial of effective judicial protection. The paper proposes a new reading of the Civil Code (hereinafter CC) and the Commercial Code (hereinafter CCo), to make appropriate a unified system of contractual remedies inspired by the United Nations Convention on Contracts for the International Sale of Goods of 1980 (hereinafter CISG) and the Unidroit Principles on International Commercial Contracts of 2016 (hereinafter Unidroit Principles) . The legal dogmatic method of lege data is used to expose the problems existing in the CC and CCo, in the face of the normative gaps on redhibitory actions, in their relationship with the relative nullity and the general actions of non-performance, in a dualistic system that excludes the concurrence of remedies and violates the effective judicial protection. It also resorts to the legal dogmatic method of lege ferenda for the elaboration of the proposal. The paper concludes that there are several provisions of the CC and CCo that can be read in the light of contemporary trends and understand the contract as a means for the satisfaction of interests, the breach as the lack of conformity of the buyer with the thing according to the contractual program, and because, categorically, the civil legislation does not exclude the actions available to the buyer for the determination of its rights, it allows the adoption of the unified system.
Maestría
Magíster en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Contratación Contemporánea
81 páginas
application/pdf
10.57998/bdigital.handle.001.13123
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13123
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.13123
spa
Universidad Externado de Colombia
Facultad Derecho
Bogotá
Maestría en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Contratación Contemporánea
ÁLVAREZ, J., Los remedios por incumplimiento en la contratación internacional. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016, 523, p. 58.
CHINCHILLA, C., La excepción de incumplimiento contractual. Estructura, Función y Limites, Bogotá-Colombia, Universidad Externado de Colombia, 2017,458.
CHINCHILLA, C., & GRONDONA, M. (Editores). Incumplimiento y Sistema de Remedios Contractuales. Bogotá-Colombia, Universidad Externado de Colombia, 2021,770.
FERRANTE, A., “Una revisión de los remedios del consumidor chileno en la compraventa con disconformidad a partir de la diferencia entre obligación y garantía”, Revista de Derecho Privado de la Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia, 2018 (35) 165- 201.
HINESTROSA, F., Tratado de las Obligaciones II. De las Fuentes de las Obligaciones. El Negocio Jurídico, Bogotá-Colombia, Universidad Externado de Colombia, 2015,1236.
MORALES, H. Responsabilidad Contractual, la sistemática de los remedios frente al incumplimiento no permite una adecuada tutela del vínculo contractual. En Universidad Externado de Colombia, concepto. Observaciones críticas sobre el proyecto de código civil presentado por la Universidad Nacional observatorio sobre vigencia y reforma del código civil colombiano, Bogotá-Colombia, Universidad Externado de Colombia, 2020.
RODRÍGUEZ, J. “La oportunidad de saneamiento del incumplimiento del vendedor en el régimen de vicios materiales. Algunas reflexiones a partir del derecho alemán de la compraventa”, Revista de Derecho Privado Universidad Externado, n°17, 2009, 107- 140.
RODRÍGUEZ, J., Principios UNIDROIT. Estudios en torno a una nueva “lingua franca”, Bogotá- Colombia, Universidad Externado, 2013, 232.
SALGADO, C., Breve introducción a la responsabilidad precontractual en la teoría de Rudolf Von Jhering, Bogotá-Colombia, Universidad Externado, 2014, 796.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Comportamiento del consumidor
Regulación del comercio
Derecho comercial
Falta de conformidad
Comprador
Incumplimiento
Remedios contractuales
Vicios ocultos
Los remedios contractuales para el comprador insatisfecho en Colombia: una lectura del código civil y del código de comercio desde la CISG y los principios UNIDROIT
Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
Rodríguez Olmos
Chamie
Javier Mauricio
José Félix
https://scholar.google.com/citations?user=ByzhjhUAAAAJ&hl=es&oi=ao
https://scholar.google.com/citations?user=ic7QczUAAAAJ&hl=es&oi=ao
0000-0003-0246-0222
9996507c-aa0b-4b75-a057-24bdfaa87745
9996507c-aa0b-4b75-a057-24bdfaa87745
f06106ea-ee0d-4348-9b29-a62394933cbb
f06106ea-ee0d-4348-9b29-a62394933cbb
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title Los remedios contractuales para el comprador insatisfecho en Colombia: una lectura del código civil y del código de comercio desde la CISG y los principios UNIDROIT
spellingShingle Los remedios contractuales para el comprador insatisfecho en Colombia: una lectura del código civil y del código de comercio desde la CISG y los principios UNIDROIT
Montalvo García, Hernando De Jesús
Rodríguez Olmos, Javier Mauricio
Montalvo García, Hernando De Jesús
Chamie, José Félix
Comportamiento del consumidor
Regulación del comercio
Derecho comercial
Falta de conformidad
Comprador
Incumplimiento
Remedios contractuales
Vicios ocultos
title_short Los remedios contractuales para el comprador insatisfecho en Colombia: una lectura del código civil y del código de comercio desde la CISG y los principios UNIDROIT
title_full Los remedios contractuales para el comprador insatisfecho en Colombia: una lectura del código civil y del código de comercio desde la CISG y los principios UNIDROIT
title_fullStr Los remedios contractuales para el comprador insatisfecho en Colombia: una lectura del código civil y del código de comercio desde la CISG y los principios UNIDROIT
title_full_unstemmed Los remedios contractuales para el comprador insatisfecho en Colombia: una lectura del código civil y del código de comercio desde la CISG y los principios UNIDROIT
title_sort los remedios contractuales para el comprador insatisfecho en colombia: una lectura del código civil y del código de comercio desde la cisg y los principios unidroit
author Montalvo García, Hernando De Jesús
Rodríguez Olmos, Javier Mauricio
Montalvo García, Hernando De Jesús
Chamie, José Félix
author_facet Montalvo García, Hernando De Jesús
Rodríguez Olmos, Javier Mauricio
Montalvo García, Hernando De Jesús
Chamie, José Félix
building Repositorio digital
topic Comportamiento del consumidor
Regulación del comercio
Derecho comercial
Falta de conformidad
Comprador
Incumplimiento
Remedios contractuales
Vicios ocultos
topic_facet Comportamiento del consumidor
Regulación del comercio
Derecho comercial
Falta de conformidad
Comprador
Incumplimiento
Remedios contractuales
Vicios ocultos
publishDate 2022
language Español
publisher Universidad Externado de Colombia
physical 81 páginas
format Trabajo de grado - Maestría
description En Colombia, el sistema de remedios contractuales previsto en la legislación civil y comercial para el comprador insatisfecho en el contrato de compraventa en relación con la “cosa”, por ser disperso y fragmentado, conduce a una negación de la tutela judicial efectiva. El documento plantea una nueva lectura del Código Civil (en adelante CC) y del Código de Comercio (en adelante CCo) para hacer procedente un sistema unificado de remedios contractuales inspirado en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos Compraventa Internacional de Mercaderías de 1980 (en adelante CISG)3 y en los Principios Unidroit sobre Contratos Comerciales Internacionales de 2016 (en adelante Principios Unidroit)4. Se acude al método dogmático jurídico de lege data para exponer las problemáticas existentes en el CC y en el CCo, frente a los vacíos normativos sobre las acciones redhibitorias, en su relación con la nulidad relativa y las acciones generales de incumplimiento, en un sistema dualista que excluye la concurrencia de remedios y vulnera la tutela judicial efectiva. También se acude al método dogmático jurídico de lege ferenda para la elaboración de la propuesta. El documento concluye que existen diversas disposiciones del CC y del CCo que pueden ser leídas a la luz de tendencias contemporáneas y entienden al contrato como medio para la satisfacción de intereses, al incumplimiento como la falta de conformidad del comprador con la cosa de acuerdo al programa contractual, y debido a que, tajantemente, ni la legislación civil ni la comercial excluyen las acciones con las que cuenta el comprador para la determinación de sus derechos, permite la adopción del sistema unificado. In Colombia, the system of contractual remedies provided in civil and commercial legislation for the buyer who is unsatisfied with the object of a sales contract, being dispersed and fragmented, leads to a denial of effective judicial protection. The paper proposes a new reading of the Civil Code (hereinafter CC) and the Commercial Code (hereinafter CCo), to make appropriate a unified system of contractual remedies inspired by the United Nations Convention on Contracts for the International Sale of Goods of 1980 (hereinafter CISG) and the Unidroit Principles on International Commercial Contracts of 2016 (hereinafter Unidroit Principles) . The legal dogmatic method of lege data is used to expose the problems existing in the CC and CCo, in the face of the normative gaps on redhibitory actions, in their relationship with the relative nullity and the general actions of non-performance, in a dualistic system that excludes the concurrence of remedies and violates the effective judicial protection. It also resorts to the legal dogmatic method of lege ferenda for the elaboration of the proposal. The paper concludes that there are several provisions of the CC and CCo that can be read in the light of contemporary trends and understand the contract as a means for the satisfaction of interests, the breach as the lack of conformity of the buyer with the thing according to the contractual program, and because, categorically, the civil legislation does not exclude the actions available to the buyer for the determination of its rights, it allows the adoption of the unified system.
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13123
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13123
_version_ 1763048734459953152
score 11.257267