La influencia del Estado Social de Derecho en la autonomía privada como escenario para la redefinición del contrato forzado en un instrumento dirigido a la satisfacción de los intereses superiores del modelo político

En la actualidad, la influencia del Estado Social de Derecho y la tendencia por la unicidad y coesencialidad del sistema ha dejado como resultado una visión de los institutos tradicionales comprendidos dentro la totalidad del ordenamiento jurídico y cuyo entendimiento necesariamente se irradia a los...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Castillo Salamanca, Juan Pablo, Morales Huertas, Sandra Margarita, Navia Revollo, Juan Felipe
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2023
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14261
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.603
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la actualidad, la influencia del Estado Social de Derecho y la tendencia por la unicidad y coesencialidad del sistema ha dejado como resultado una visión de los institutos tradicionales comprendidos dentro la totalidad del ordenamiento jurídico y cuyo entendimiento necesariamente se irradia a los valores y principios constitucionales. Ello, revela un escenario ideal para la modernización y redefinición de los instrumentos entendidos bajo la óptica clásica como el contrato forzado, pues ahora, bajo el orden constitucional, la tensión que surja entre diferentes derechos fundamentales será resuelta de tal manera que prevalezca el interés general. Currently, the influence of the Social Rule of Law and the trend towards the unity and coherence of the system has resulted in a vision of traditional institutes that are understood within the entirety of the legal system and whose understanding necessarily radiates to constitutional values and principles. This reveals an ideal scenario for the modernization and redefinition of instruments traditionally understood from a classical perspective, such as the forced contract, since now, under the constitutional order, the tension that arises between different fundamental rights will be resolved in such a way that the general interest prevails.
Physical Description:40 páginas