La influencia del Estado Social de Derecho en la autonomía privada como escenario para la redefinición del contrato forzado en un instrumento dirigido a la satisfacción de los intereses superiores del modelo político

En la actualidad, la influencia del Estado Social de Derecho y la tendencia por la unicidad y coesencialidad del sistema ha dejado como resultado una visión de los institutos tradicionales comprendidos dentro la totalidad del ordenamiento jurídico y cuyo entendimiento necesariamente se irradia a los...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Castillo Salamanca, Juan Pablo, Morales Huertas, Sandra Margarita, Navia Revollo, Juan Felipe
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2023
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14261
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.603
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-14261
recordtype dspace
spelling Morales Huertas, Sandra Margarita
Castillo Salamanca, Juan Pablo
Navia Revollo, Juan Felipe
2023-12-04T15:52:43Z
2023-12-04T15:52:43Z
2023
En la actualidad, la influencia del Estado Social de Derecho y la tendencia por la unicidad y coesencialidad del sistema ha dejado como resultado una visión de los institutos tradicionales comprendidos dentro la totalidad del ordenamiento jurídico y cuyo entendimiento necesariamente se irradia a los valores y principios constitucionales. Ello, revela un escenario ideal para la modernización y redefinición de los instrumentos entendidos bajo la óptica clásica como el contrato forzado, pues ahora, bajo el orden constitucional, la tensión que surja entre diferentes derechos fundamentales será resuelta de tal manera que prevalezca el interés general.
Currently, the influence of the Social Rule of Law and the trend towards the unity and coherence of the system has resulted in a vision of traditional institutes that are understood within the entirety of the legal system and whose understanding necessarily radiates to constitutional values and principles. This reveals an ideal scenario for the modernization and redefinition of instruments traditionally understood from a classical perspective, such as the forced contract, since now, under the constitutional order, the tension that arises between different fundamental rights will be resolved in such a way that the general interest prevails.
Maestría
Magíster en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Contratación Contemporánea
40 páginas
application/pdf
10.57998/bdigital/handle.001.603
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14261
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.603
spa
Universidad Externado de Colombia
Facultad Derecho
Bogotá
Maestría en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Contratación Contemporánea
Bianca, M., Derecho civil 3: el contrato, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2011.
Fortich, S., Formalismo contemporáneo y protección del consentimiento contractual, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.
González de Cancino, E., Cortés Moncayo, E., y Navia Arroyo, F., (eds.), Estudios de derecho civil: en homenaje a Fernando Hinestrosa., t. I., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014.
Hinestrosa, F., Tratado de las Obligaciones II., De las fuentes de las obligaciones: el negocio jurídico, vol. I, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017reimp. (2015).
Neme Villarreal, M., Autonomía privada, perspectivas del derecho contemporáneo, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.
Pájaro Moreno, N., Autonomía privada y constitucionalización del derecho, Bogotá, Universidad Externado de Colombia 2006.
Santaella, H., “El modelo económico en la Constitución de 1991”, Revista Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia, Nº 11, diciembre 2001, 85-93.
Scognamiglio, R., Teoría general del contrato, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1996reimp.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Legislación social
Contratos
Estado
Contrato forzado
Contratación forzada
Libertad contractual
Autonomía privada
Límites a la autonomía privada
La influencia del Estado Social de Derecho en la autonomía privada como escenario para la redefinición del contrato forzado en un instrumento dirigido a la satisfacción de los intereses superiores del modelo político
Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TM
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000116126
https://scholar.google.com/citations?user=Fre-IP0AAAAJ&hl=es&oi=ao
0000-0001-9280-1582
1995a1d5-fddb-415b-94e1-df6ac9990fd5
1995a1d5-fddb-415b-94e1-df6ac9990fd5
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title La influencia del Estado Social de Derecho en la autonomía privada como escenario para la redefinición del contrato forzado en un instrumento dirigido a la satisfacción de los intereses superiores del modelo político
spellingShingle La influencia del Estado Social de Derecho en la autonomía privada como escenario para la redefinición del contrato forzado en un instrumento dirigido a la satisfacción de los intereses superiores del modelo político
Castillo Salamanca, Juan Pablo
Morales Huertas, Sandra Margarita
Castillo Salamanca, Juan Pablo
Navia Revollo, Juan Felipe
Legislación social
Contratos
Estado
Contrato forzado
Contratación forzada
Libertad contractual
Autonomía privada
Límites a la autonomía privada
title_short La influencia del Estado Social de Derecho en la autonomía privada como escenario para la redefinición del contrato forzado en un instrumento dirigido a la satisfacción de los intereses superiores del modelo político
title_full La influencia del Estado Social de Derecho en la autonomía privada como escenario para la redefinición del contrato forzado en un instrumento dirigido a la satisfacción de los intereses superiores del modelo político
title_fullStr La influencia del Estado Social de Derecho en la autonomía privada como escenario para la redefinición del contrato forzado en un instrumento dirigido a la satisfacción de los intereses superiores del modelo político
title_full_unstemmed La influencia del Estado Social de Derecho en la autonomía privada como escenario para la redefinición del contrato forzado en un instrumento dirigido a la satisfacción de los intereses superiores del modelo político
title_sort la influencia del estado social de derecho en la autonomía privada como escenario para la redefinición del contrato forzado en un instrumento dirigido a la satisfacción de los intereses superiores del modelo político
author Castillo Salamanca, Juan Pablo
Morales Huertas, Sandra Margarita
Castillo Salamanca, Juan Pablo
Navia Revollo, Juan Felipe
author_facet Castillo Salamanca, Juan Pablo
Morales Huertas, Sandra Margarita
Castillo Salamanca, Juan Pablo
Navia Revollo, Juan Felipe
building Repositorio digital
topic Legislación social
Contratos
Estado
Contrato forzado
Contratación forzada
Libertad contractual
Autonomía privada
Límites a la autonomía privada
topic_facet Legislación social
Contratos
Estado
Contrato forzado
Contratación forzada
Libertad contractual
Autonomía privada
Límites a la autonomía privada
publishDate 2023
language Español
publisher Universidad Externado de Colombia
physical 40 páginas
format Trabajo de grado - Maestría
description En la actualidad, la influencia del Estado Social de Derecho y la tendencia por la unicidad y coesencialidad del sistema ha dejado como resultado una visión de los institutos tradicionales comprendidos dentro la totalidad del ordenamiento jurídico y cuyo entendimiento necesariamente se irradia a los valores y principios constitucionales. Ello, revela un escenario ideal para la modernización y redefinición de los instrumentos entendidos bajo la óptica clásica como el contrato forzado, pues ahora, bajo el orden constitucional, la tensión que surja entre diferentes derechos fundamentales será resuelta de tal manera que prevalezca el interés general. Currently, the influence of the Social Rule of Law and the trend towards the unity and coherence of the system has resulted in a vision of traditional institutes that are understood within the entirety of the legal system and whose understanding necessarily radiates to constitutional values and principles. This reveals an ideal scenario for the modernization and redefinition of instruments traditionally understood from a classical perspective, such as the forced contract, since now, under the constitutional order, the tension that arises between different fundamental rights will be resolved in such a way that the general interest prevails.
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14261
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.603
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14261
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.603
_version_ 1796024521002582016
score 11.260164