Régimen de protección jurídica de la industria de los videojuegos en Colombia. ¿Un régimen insuficiente o incompatible con la naturaleza jurídica de los videojuegos?

En Colombia, el régimen de protección jurídica de los videojuegos implica el registro de este tipo de obras ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor. Si bien el registro no es constitutivo del derecho, funciona como refuerzo a la protección que surge para el titular desde el momento de la crea...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Author: Rojas Santacruz, Reinel
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2023
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14770
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1413
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En Colombia, el régimen de protección jurídica de los videojuegos implica el registro de este tipo de obras ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor. Si bien el registro no es constitutivo del derecho, funciona como refuerzo a la protección que surge para el titular desde el momento de la creación de la obra. No obstante, en el régimen colombiano, el registro protege a los videojuegos en su mera consideración como software, lo cual conduce a plantear si los demás elementos del videojuego quedan amparados (o no) bajo esa única categoría o si deviene necesario proceder a la protección individual de los elementos que componen los videojuegos o, incluso, si esa situación justifica la creación de un régimen sui generis para su protección. Con esta visión desde el derecho de autor, no debe dejar de considerarse la existencia de otros regímenes de propiedad intelectual que puedan proveer una salida eficaz para el dilema previamente planteado sobre la forma en que los elementos de los videojuegos, al ser obras de carácter compuesto, deben protegerse. Lo anterior, para que los productores de estas obras cuenten con un régimen más sólido y que fomente el desarrollo de esta industria en nuestro país. In Colombia, the legal protection regime for video games implies the registration of this type of works at the Copyright National Directorate. Although the registration is not constitutive of the right, it functions as a reinforcement of the protection that arises for the owner from the moment of the creation of the work. However, in the Colombian regime, the registration protects video games in their mere consideration as software, which leads to the question of whether the other elements of the video game are protected (or not) under that single category or whether it is necessary to proceed to the individual protection of the elements that make up the video games or, even, whether this situation justifies the creation of a sui generis regime for their protection. With this vision from the point of view of copyright law, the existence of other intellectual property regimes that may provide an effective solution to the dilemma previously raised regarding the way in which the elements of video games, being composite works, should be protected should not be disregarded. The above, so that the producers of these works have a more solid regime that encourages the development of this industry in our country.
Physical Description:47 páginas