La regulación del IVA sobre el comercio electrónico en la importación de servicios

Dada la situación actual del mundo y según las consideraciones de Martha Cordero en su artículo denominado Marco regulatorio Centroamericano para el comercio de servicios e inversiones “en el año 2016, las exportaciones Centroamericanas de servicios alcanzaron los 30.105 millones de dólares, represe...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Gámez Baracaldo, María Camila, Sánchez Muñoz, César Jasith
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2020
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4281
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Dada la situación actual del mundo y según las consideraciones de Martha Cordero en su artículo denominado Marco regulatorio Centroamericano para el comercio de servicios e inversiones “en el año 2016, las exportaciones Centroamericanas de servicios alcanzaron los 30.105 millones de dólares, representando el 0,62 % del total exportado a nivel mundial y el 22,5% de lo exportado por América Latina”, lo anterior refleja la constante evolución que tiene la economía a nivel global y la latente necesidad de implementar una regulación en cada parte del mundo dado el creciente nivel competitivo del mercado; es por esto que el proyecto antes enunciado pretende analizar el comercio electrónico de servicios en el mercado desde una perspectiva tributaria, particularmente en lo que se refiere a los tributos indirectos como el impuesto al valor agregado IVA, teniendo en cuenta el dinamismo de la economía y la evolución que ha traído consigo el internet. Para lo anterior, se comenzara analizando los aspectos generales del impuesto al valor agregado IVA, seguido, se examinara los aspectos del comercio electrónico directo e indirecto, para así, finalizar con el análisis de la regulación del impuesto al valor agregado del comercio electrónico en Colombia y Argentina. Given the current global situation and according to Martha Cordero’s article Marco regulatorio Centroamericano para el comercio de servicios e inversiones “On 2016 centroamerican services exportations reached 30.105 billion dolars, representing 0.62% of worldwide exportations and 22.5% of Latinamerica’s exporations”. This is just a sample of global economy’s constant evolution and the need of a country-specific regulation, due to market’s uprising competitive level. Therefore, the previously announced project aims to analyze e-commerce selling of services from a tributary perspective, especially in regard to indirect consumer taxes such as IVA (impuesto al valor agregado or value added tax), considering economy’s dynamism and the huge evolution internet has brought on commerce matters. In order to comply with this purpose, at first is mandatory to analyze general aspects on value added tax, then examinate direct and indirect e-commerce aspects and finally evaluate the regulation governing indirect consumer taxes in the selling of services through e-commerce platforms on the Colombian and Argentinian legislation.
Physical Description:51