La regulación del IVA sobre el comercio electrónico en la importación de servicios

Dada la situación actual del mundo y según las consideraciones de Martha Cordero en su artículo denominado Marco regulatorio Centroamericano para el comercio de servicios e inversiones “en el año 2016, las exportaciones Centroamericanas de servicios alcanzaron los 30.105 millones de dólares, represe...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Gámez Baracaldo, María Camila, Sánchez Muñoz, César Jasith
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2020
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4281
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-4281
recordtype dspace
spelling Sánchez Muñoz, César Jasith
Gámez Baracaldo, María Camila
2021-10-15T15:59:39Z
2021-10-15T15:59:39Z
2020
Dada la situación actual del mundo y según las consideraciones de Martha Cordero en su artículo denominado Marco regulatorio Centroamericano para el comercio de servicios e inversiones “en el año 2016, las exportaciones Centroamericanas de servicios alcanzaron los 30.105 millones de dólares, representando el 0,62 % del total exportado a nivel mundial y el 22,5% de lo exportado por América Latina”, lo anterior refleja la constante evolución que tiene la economía a nivel global y la latente necesidad de implementar una regulación en cada parte del mundo dado el creciente nivel competitivo del mercado; es por esto que el proyecto antes enunciado pretende analizar el comercio electrónico de servicios en el mercado desde una perspectiva tributaria, particularmente en lo que se refiere a los tributos indirectos como el impuesto al valor agregado IVA, teniendo en cuenta el dinamismo de la economía y la evolución que ha traído consigo el internet. Para lo anterior, se comenzara analizando los aspectos generales del impuesto al valor agregado IVA, seguido, se examinara los aspectos del comercio electrónico directo e indirecto, para así, finalizar con el análisis de la regulación del impuesto al valor agregado del comercio electrónico en Colombia y Argentina.
Given the current global situation and according to Martha Cordero’s article Marco regulatorio Centroamericano para el comercio de servicios e inversiones “On 2016 centroamerican services exportations reached 30.105 billion dolars, representing 0.62% of worldwide exportations and 22.5% of Latinamerica’s exporations”. This is just a sample of global economy’s constant evolution and the need of a country-specific regulation, due to market’s uprising competitive level. Therefore, the previously announced project aims to analyze e-commerce selling of services from a tributary perspective, especially in regard to indirect consumer taxes such as IVA (impuesto al valor agregado or value added tax), considering economy’s dynamism and the huge evolution internet has brought on commerce matters. In order to comply with this purpose, at first is mandatory to analyze general aspects on value added tax, then examinate direct and indirect e-commerce aspects and finally evaluate the regulation governing indirect consumer taxes in the selling of services through e-commerce platforms on the Colombian and Argentinian legislation.
Pregrado
Abogado(a)
51
application/pdf
10.57998/bdigital.handle.001.4281
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4281
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4281
spa
Universidad Externado de Colombia
Facultad de Derecho
Bogotá
Derecho
Anaya Ortiz, H. (2015). Analisis Financiero Aplicado. 5ta ed. Colombia: Universidad Externado de Colombia.
Elizande, M. (2007). Curso de Derecho Fiscal. Vol. 1. Pt. 14. Colombia: Universidad Externado de Colombia.
Hinestrosa, F. (2015). Tratado de las obligaciones. 3ra ed. Colombia: Universidad Externado de Colombia.
Piza Rodríguez, J.R. (Editor.). (2015). Análisis del Hecho Generador del IVA en el Ordenamiento Jurídico Colombiano. Pt. 7. Colombia: Universidad Externado de Colombia.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Comercio en línea
Derecho comercial
Economia regional
Importaciones
Comercio electrónico
Importación de servicios
Impuesto al valor agregado
Regulación Colombia y Argentina
La regulación del IVA sobre el comercio electrónico en la importación de servicios
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
Sánchez Muñoz
César Jasith
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=CAKDuoQAAAAJ
0000-0003-1648-4807
118d3ac5-7ee6-42a6-8eb2-f751c93b3c87
118d3ac5-7ee6-42a6-8eb2-f751c93b3c87
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title La regulación del IVA sobre el comercio electrónico en la importación de servicios
spellingShingle La regulación del IVA sobre el comercio electrónico en la importación de servicios
Gámez Baracaldo, María Camila
Sánchez Muñoz, César Jasith
Gámez Baracaldo, María Camila
Comercio en línea
Derecho comercial
Economia regional
Importaciones
Comercio electrónico
Importación de servicios
Impuesto al valor agregado
Regulación Colombia y Argentina
title_short La regulación del IVA sobre el comercio electrónico en la importación de servicios
title_full La regulación del IVA sobre el comercio electrónico en la importación de servicios
title_fullStr La regulación del IVA sobre el comercio electrónico en la importación de servicios
title_full_unstemmed La regulación del IVA sobre el comercio electrónico en la importación de servicios
title_sort la regulación del iva sobre el comercio electrónico en la importación de servicios
author Gámez Baracaldo, María Camila
Sánchez Muñoz, César Jasith
Gámez Baracaldo, María Camila
author_facet Gámez Baracaldo, María Camila
Sánchez Muñoz, César Jasith
Gámez Baracaldo, María Camila
building Repositorio digital
topic Comercio en línea
Derecho comercial
Economia regional
Importaciones
Comercio electrónico
Importación de servicios
Impuesto al valor agregado
Regulación Colombia y Argentina
topic_facet Comercio en línea
Derecho comercial
Economia regional
Importaciones
Comercio electrónico
Importación de servicios
Impuesto al valor agregado
Regulación Colombia y Argentina
publishDate 2020
language Español
publisher Universidad Externado de Colombia
physical 51
format Trabajo de grado - Pregrado
description Dada la situación actual del mundo y según las consideraciones de Martha Cordero en su artículo denominado Marco regulatorio Centroamericano para el comercio de servicios e inversiones “en el año 2016, las exportaciones Centroamericanas de servicios alcanzaron los 30.105 millones de dólares, representando el 0,62 % del total exportado a nivel mundial y el 22,5% de lo exportado por América Latina”, lo anterior refleja la constante evolución que tiene la economía a nivel global y la latente necesidad de implementar una regulación en cada parte del mundo dado el creciente nivel competitivo del mercado; es por esto que el proyecto antes enunciado pretende analizar el comercio electrónico de servicios en el mercado desde una perspectiva tributaria, particularmente en lo que se refiere a los tributos indirectos como el impuesto al valor agregado IVA, teniendo en cuenta el dinamismo de la economía y la evolución que ha traído consigo el internet. Para lo anterior, se comenzara analizando los aspectos generales del impuesto al valor agregado IVA, seguido, se examinara los aspectos del comercio electrónico directo e indirecto, para así, finalizar con el análisis de la regulación del impuesto al valor agregado del comercio electrónico en Colombia y Argentina. Given the current global situation and according to Martha Cordero’s article Marco regulatorio Centroamericano para el comercio de servicios e inversiones “On 2016 centroamerican services exportations reached 30.105 billion dolars, representing 0.62% of worldwide exportations and 22.5% of Latinamerica’s exporations”. This is just a sample of global economy’s constant evolution and the need of a country-specific regulation, due to market’s uprising competitive level. Therefore, the previously announced project aims to analyze e-commerce selling of services from a tributary perspective, especially in regard to indirect consumer taxes such as IVA (impuesto al valor agregado or value added tax), considering economy’s dynamism and the huge evolution internet has brought on commerce matters. In order to comply with this purpose, at first is mandatory to analyze general aspects on value added tax, then examinate direct and indirect e-commerce aspects and finally evaluate the regulation governing indirect consumer taxes in the selling of services through e-commerce platforms on the Colombian and Argentinian legislation.
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4281
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4281
_version_ 1763047691729764352
score 11.255725