El caso de las mujeres de Oroyaco: indagando las reclamaciones, luchas políticas y resistencias pacíficas de mujeres campesinas en Villagarzón, Putumayo (2016-2020)

La investigación corresponde a un trabajo realizado entre los años 2018-2020. Con el fin de indagar sobre las reclamaciones luchas y reivindicaciones de un grupo de mujeres campesinas que deciden asociarse, en el año 2016. Ellas han atravesado por lo que decido dividir en tres momentos: el surgim...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Author: Ñustes Ortiz, Lina María
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2020
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4579
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación corresponde a un trabajo realizado entre los años 2018-2020. Con el fin de indagar sobre las reclamaciones luchas y reivindicaciones de un grupo de mujeres campesinas que deciden asociarse, en el año 2016. Ellas han atravesado por lo que decido dividir en tres momentos: el surgimiento de la asociación, la consolidación y el después es de la consolidación. con el fin de ir evidenciando como se llevan a cabo dichas acciones políticas en la vida cotidiana. la cual es atravesada constantemente por recuerdos y situaciones traumáticas, relacionadas con el conflicto armado en la región del Medio Putumayo. La investigao6n es un encuentro personal para manifestar que el feminismo decolonial, al contrario del feminismo interseccional se encuentra. en mayor medida acorde. a lo que las mujeres de la vereda Oroyaco se encontraban llevando a cabo pues eran ellas quienes a través del uso, del discurso político formal, encontraron salidas estratégicas a su crisis política y económica para mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias. Finalmente, este trabajo hace alusión a que es importante retomar saberes ancestrales sobre el cuidado de la tierra, poniendo de ejemplo el proyecto productivo de piña amazónica de las mujeres de asociación.
Physical Description:131 páginas