Identificación de los factores de riesgo y riesgos asociados en las fábricas de ornamentación en aluminio, en el departamento del Quindío durante el año 2013

Los avances tecnológicos a los que se ha visto envuelto la sociedad han generado competencias laborales, y es por eso que los talleres de ornamentación en aluminio no son la excepción, durante el recorrido a las empresas de ornamentación de aluminios se pudo observar que se cumplen con las normas en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Ariza Vivas, Carlos E., Ramírez Rodríguez, Luis F., Universidad del Quindío-Colombia-Asesora del Proyecto-Luz Emilia Villegas Londoño- Rafael Humberto Villamizar Vargas
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo 2013-10-28
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1226
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los avances tecnológicos a los que se ha visto envuelto la sociedad han generado competencias laborales, y es por eso que los talleres de ornamentación en aluminio no son la excepción, durante el recorrido a las empresas de ornamentación de aluminios se pudo observar que se cumplen con las normas en higiene y seguridad establecidos por la ley (decreto ley # 16998 del 2 de agosto de 1979). Los profesionales en seguridad e higiene deben educar a las personas desde las mini empresas hasta las multinacionales mostrando a los pequeños y grandes empresarios los beneficios que pueden llegar a tener si se rigen y cumplen con las normas establecidas por la ley. La mayor prioridad es determinar un adecuado control en seguridad e higiene para estos establecimientos, dado que los trabajadores de las empresas de ornamentación de aluminio no cuentan con elementos de protección personal (EPP), e instalaciones adecuadas para esta actividad económica, siendo estas una de las prioridades para el trabajador, su seguridad social, prestaciones sociales; y en el momento de un accidente o enfermedad laboral el empleador debe correr con todos los gastos.