Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereira

La idea del Bar de videojuegos es un estudio de factibilidad que involucra la posibilidad de colocar en operación una empresa con un formato de servicio de venta de comidas rápidas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, así como la posibilidad de practicar algún juego a través de consolas de videoju...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Avendaño, Andrés Fabián, Godoy Giraldo, Cesar Andrés, Rodas Garzón, Jhon Fredy, Universidad del Quindío - Colombia - Director - Harold Barbosa Henao
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial 2015-03-16
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4353
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001-4353
recordtype dspace
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Director - Harold Barbosa Henao
Avendaño, Andrés Fabián
Godoy Giraldo, Cesar Andrés
Rodas Garzón, Jhon Fredy
2018-03-22T19:50:54Z
2018-03-22T19:50:54Z
2015-03-16
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4353
La idea del Bar de videojuegos es un estudio de factibilidad que involucra la posibilidad de colocar en operación una empresa con un formato de servicio de venta de comidas rápidas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, así como la posibilidad de practicar algún juego a través de consolas de videojuegos en la ciudad de Pereira, el proyecto va dirigido especialmente a los habitantes de estratos socioeconómicos tres, cuatro y cinco, que demanden este tipo de servicios. De acuerdo a la delimitación realizada, se pudo concretar que son 72.921 personas a las cuales se les puede llegar con los productos-servicio del bar y a este nicho de personas se les dirigió la encuesta, para tratar de identificar y determinar tendencias, es decir sobre este grupo de personas se realizó el trabajo de campo. El proceso de muestreo se llevó a cabo de manera aleatoria, pero teniendo en cuenta la proporción de habitantes del nicho seleccionado por comunas, es decir, se aplicó de manera proporcional a los habitantes de acuerdo a las muestra obtenida, este proceso se efectuó a partir de una regla de tres simple, teniendo en cuenta la estadística de planeación municipal de participación por comunas/habitantes. Para la el estudio de factibilidad se tuvieron en cuenta dos teorías fundamentales que hacen referencia al cubrimiento de las necesidades básicas propuestas por Maslow y la Administración de la Calidad Total.
Capítulo I: Anteproyecto....................................................................... 15
Capítulo II: Aspectos generales del entorno socioeconómico ............. 25
Capítulo III: Estudio de mercado ......................................................... 27
Capítulo IV: Estudio técnico ................................................................57
Capítulo V: Estudio de la organización, aspectos legales y ambientales del proyecto ................................................ ........................................... 15
Pregrado
Administrador de Negocios
application/pdf
spa
Derechos Reservados - Universidad del Quindio
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereira
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
Video juegos
Calidad
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereira
spellingShingle Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereira
Avendaño, Andrés Fabián
Godoy Giraldo, Cesar Andrés
Rodas Garzón, Jhon Fredy
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Harold Barbosa Henao
Avendaño, Andrés Fabián
Godoy Giraldo, Cesar Andrés
Rodas Garzón, Jhon Fredy
Video juegos
Calidad
Capítulo I: Anteproyecto....................................................................... 15
title_short Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereira
title_full Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereira
title_fullStr Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereira
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereira
title_sort estudio de factibilidad para crear la empresa playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de pereira
author Avendaño, Andrés Fabián
Godoy Giraldo, Cesar Andrés
Rodas Garzón, Jhon Fredy
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Harold Barbosa Henao
Avendaño, Andrés Fabián
Godoy Giraldo, Cesar Andrés
Rodas Garzón, Jhon Fredy
author_facet Avendaño, Andrés Fabián
Godoy Giraldo, Cesar Andrés
Rodas Garzón, Jhon Fredy
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Harold Barbosa Henao
Avendaño, Andrés Fabián
Godoy Giraldo, Cesar Andrés
Rodas Garzón, Jhon Fredy
building Repositorio digital
topic Video juegos
Calidad
topic_facet Video juegos
Calidad
publishDate 2015-03-16
language Español
publisher Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial
format Trabajo de grado - Pregrado
description La idea del Bar de videojuegos es un estudio de factibilidad que involucra la posibilidad de colocar en operación una empresa con un formato de servicio de venta de comidas rápidas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, así como la posibilidad de practicar algún juego a través de consolas de videojuegos en la ciudad de Pereira, el proyecto va dirigido especialmente a los habitantes de estratos socioeconómicos tres, cuatro y cinco, que demanden este tipo de servicios. De acuerdo a la delimitación realizada, se pudo concretar que son 72.921 personas a las cuales se les puede llegar con los productos-servicio del bar y a este nicho de personas se les dirigió la encuesta, para tratar de identificar y determinar tendencias, es decir sobre este grupo de personas se realizó el trabajo de campo. El proceso de muestreo se llevó a cabo de manera aleatoria, pero teniendo en cuenta la proporción de habitantes del nicho seleccionado por comunas, es decir, se aplicó de manera proporcional a los habitantes de acuerdo a las muestra obtenida, este proceso se efectuó a partir de una regla de tres simple, teniendo en cuenta la estadística de planeación municipal de participación por comunas/habitantes. Para la el estudio de factibilidad se tuvieron en cuenta dos teorías fundamentales que hacen referencia al cubrimiento de las necesidades básicas propuestas por Maslow y la Administración de la Calidad Total.
contents Capítulo I: Anteproyecto....................................................................... 15
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4353
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4353
_version_ 1706677598181916672
score 11.24717