Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prueba de papanicolau en mujeres estudiantes de la Fundación Universitaria del Área Andina

El cáncer cérvico-uterino (CCU) es un trastorno celular generado en el epitelio del cérvix y su manifestación inicial comienza en la unión escamo-columnar del cuello uterino a partir de lesiones del epitelio escamoso con evolución lenta y progresiva, que al no identificarse ni tratarse pueden...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria del Área Andina
Main Authors: Aristizabal Patiño, Laura Marcela, Colorado Loaiza, Isabela, Acevedo Osorio, German Oved, Fundación Universitaria del Área Andina
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Fundación Universitaria del Área Andina 2020
Subjects:
Online Access:https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/3983
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cáncer cérvico-uterino (CCU) es un trastorno celular generado en el epitelio del cérvix y su manifestación inicial comienza en la unión escamo-columnar del cuello uterino a partir de lesiones del epitelio escamoso con evolución lenta y progresiva, que al no identificarse ni tratarse pueden conllevar a contraer cáncer de cuello uterino. Estos cambios en el epitelio del cuello uterino son generados debido a la infección causada por el virus del papiloma humano (VPH) que es de alto riesgo para la salud de la mujer. En síntesis, el CCU es una enfermedad con alta morbimortalidad debido al curso natural que lleva la enfermedad, donde se vuelve compleja, diversa y multicausal a partir de su grado de lesión epitelial.(7–10)
Physical Description:37 páginas