Covid19- pymes en Bogotá en crisis económica: replanteamiento e intervención a microempresas y la asistencia profesional contable, revisoría fiscal y/o auditoria

Este artículo se enfoca en identificar y analizar los factores que pudieron influir en la declaración de crisis, recesión e insolvencia económica por parte de las Microempresas en el marco del Covid-19 en primer semestre del 2020 en Bogotá-Colombia; y se revisa el nivel de cumplimiento asistencia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria del Área Andina
Main Authors: Acero Albarracín, Claudia Janeth, Urrego González, Gloria Mercedes
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Fundación Universitaria Areandina 2021-03-01
Subjects:
Online Access:https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4078
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:digitk.areandina.edu.co:areandina-4078
recordtype dspace
spelling Acero Albarracín, Claudia Janeth
Urrego González, Gloria Mercedes
2022-05-20T19:07:20Z
2022-05-20T19:07:20Z
2021-03-01
https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4078
ilustraciones, gráficos, tablas ; 28 cm.
Este artículo se enfoca en identificar y analizar los factores que pudieron influir en la declaración de crisis, recesión e insolvencia económica por parte de las Microempresas en el marco del Covid-19 en primer semestre del 2020 en Bogotá-Colombia; y se revisa el nivel de cumplimiento asistencial de contadores, revisores fiscales o auditores en la intervención oportuna, control operativo y proyección económica que impidieron garantizar una solvencia económica y principio de Negocio en marcha a este sector. Estos, se desarrollan a partir del proceso de recopilación documental, extracción de datos e información de fuentes documentales con: informes institucionales, medios de comunicación, literatura colombiana, académica y normativa relacionadas con microempresa, crisis e impacto económico en el marco de la pandemia, para identificar antecedentes y factores relevantes a nivel operativo, administrativo o financiero como limitantes para afrontar oportunamente contingencias atípicas como la derivada por la pandemia. En consecuencia, se describen los factores desde una perspectiva y prospectiva del ser y el deber ser operativo, los efectos de resistencia a los cambios de empresa, intereses y necesidades del profesional frente al fortalecimiento profesional y desarrollo cultural estratégico integral que garanticen solvencia y sostenibilidad. Así mismo, se reflexiona frente a la permanencia competitiva profesional en un mundo cambiante que impone retos, exige innovación, destrezas y habilidades para aportar económica y socialmente a los sectores económicos.
This article focuses on identifying and analyzing the factors that could influence the declaration of crisis, recession and economic insolvency by micro-enterprises under covid-19 in the first half of 2020 in Bogota-Colombia; and the level of healthcare compliance of accountants, tax reviewers or auditors is reviewed in the timely intervention, operational control and economic projection that prevented guaranteeing an economic solvency and business principle underway to this sector. These are developed from the process of documentary collection, data extraction and information from documentary sources with: institutional reports, media, Colombian literature, academic and regulations related to microenterprise, crisis and economic impact within the framework of the pandemic, to identify background and relevant factors at the operational, administrative or financial level as limitations to face timely atypical contingencies such as that derived by the pandemic.
Especialización
Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Forense
Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Forense
19 páginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria Areandina
[sin identificar]
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Covid19- pymes en Bogotá en crisis económica: replanteamiento e intervención a microempresas y la asistencia profesional contable, revisoría fiscal y/o auditoria
Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
Text
Text
info:eu-repo/semantics/other
https://purl.org/redcol/resource_type/WP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Asistencia económica - COVID-19 (Enfermedad)
Pequeña y mediana empresa - Crisis financiera
Contadores - Fracaso en los negocios
ACOPI. (2020). Dos de cada 10 empresas cerrarían por impacto del Covid-19 en la econonía. La República. 1 de marzo de 2020. Recuperado de https://www.larepublica.co/empresas/dosde-cada-10-pymes-cerrarian-operaciones-a-causa-del-impacto-del-covid-19-2985772
Agencia de noticias EFE. (2020). Corporación interactuar. Recuperado de https://www.eltiempo.com/economia/sectores/coronavirus-impacto-de-la-pandemia-enlas-microempresas-de-colombia-541512
Auditool.org. (2018). NIA 570. Negocio en marcha. Recuperado de https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/6013-nia-570-negocio-en-marcha-loque-todo-auditor-debe-saber
Burbano, J. E. (2011). Presupuestos. Un enfoque de direccionamiento estratégico, gestión y control de recursos. Recuperado de Academia: https://www.academia.edu/36845754/Presupuestos_-_Burbano
Cardona, F., & Zuluaga , H. (2017). Antecedentes del presupuesto público en Colombia. doi:https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/421/443
CCB. Observatorio de Región Bogotá-Cundinamarca. (2020). Cámara de comercio de Bogota CCB. 23 de abril de 2020. Recuperado el noviembre de 2020, de Economía influyente e innovadora: https://www.ccb.org.co/observatorio/Economia/Economia-dinamicaincluyente-e-innovadora/Impacto-del-COVID-19
CEPAL. (2020). Sectores y empresas frente al COVID-19 : emergencia y reactivación. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45734/4/S2000438_es.pdf
Chávez, J., & Rodríguez, E. (2012). La auditoría interna como herramienta de gestión de las organizaciones públicas y privadas. Recuperado de https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/PGM/article/view/199/205
ConnectAmericas. (2019). ¿Por qué es fundamental tener un Contador?. Recuperado de https://connectamericas.com/es/content/%C2%BFpor-qu%C3%A9-es-fundamental-tenerun-contador.
Decreto 111. (1996). Estatuto Orgánico del Presupuesto. Diario Oficial 422692, 18 de enero de 1996, arts. 12-19. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0111_1996.html
Decreto 950. (2019). Recuperado de http://www.mipymes.gov.co/temas-de-interes/definiciontamano-empresarial-micro-pequena-median
Escalante, P., & Hulett, N. (2010). Importancia de la auditoría de estados financieros para las pymes. Venezuela. Recuperado el 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/257/25715828003.pdf
Escalante, Pedro. (2017). Auditoría financiera: Una poción de ejercicio profesional independiente para el contador público. Redalyc.org . Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/257/25731098004.pdf
Fagilde, C. (2009). Presupuesto empresarial. Recuperado el 2020, de https://www.upg.mx/wpcontent/uploads/2015/10/LIBRO-3-Manual-de-Presupuesto-Empresarial.pdf
González, J. (2020). La República.co. Recuperado de Dos de cada 10 Pymes cerrarían operaciones a caausa del impacto del Covid-19: https://www.larepublica.co/empresas/dos-de-cada-10-pymes-cerrarian-operaciones-acausa-del-impacto-del-covid-19-2985772
Guitarra, R. (2019). Revistas Udenar. Recuperado de Prospectiva e inteligencia estratégica aplicada a la Micro, Pequeña y Mediana empresa: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/4751/5415
Hernández, C. (2018). La importancia del contador. Publicado 1 de marzo de 2018. Recuperado de https://incp.org.co/la-importancia-del-contador/
Herrera, D. (2020). Desafíos y soluciones para mejorar el financiamiento a las pymes durante la pandemia.Publicado 25 de junio de 2020. Recuperado de https://blogs.iadb.org/innovacion/es/mejorar-el-financiamiento-a-las-mipymes-durantela-pandemia/
Huarina, H. (2020). Estructura del presupuesto empresarial. Recuperado de https://www.academia.edu/36527662/ESTRUCTURA_DEL_PRESUPUESTO_EMPRES ARIAL
Incp.org.co. (2020). Nomatividad vigente de NIIF para Pymes. Colombia. Recuperado de https://incp.org.co/normatividad-vigente-niif-pymes-decreto-2420-2015/
Intxaurburu, M. (2005). Una revisión teórica de la herramienta de Benchmarking. Revista de Dirección y Administración de Empresas, 12 de mayo de 2005. Recuperado de https://www.ehu.eus/documents/2069587/2113623/12_6.pdf
Ley 43. (1990). Código de ética profesional. Recuperado de Código de ética proesional: https://niif.com.co/ley-43-1990/codigo-de-etica-profesional
Ley 590. (2020). Diario Oficial No. 44078, 12 julio de 2020. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0590_2000.html
Mintrabajo. (2019). "Mipymes representan más de 90% del sector productivo nacional y generan el 80% del empleo en Colombia". Bogotá, Septiembre de 2019. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/septiembre/mipymesrepresentan-mas-de-90-del-sector-productivo-nacional-y-generan-el-80-del-empleo-encolombia-ministra-alicia-arango
NIIF para Pymes. (2009). Sección 21: Provisiones y contingencias. Recuperado de http://www.niifsuperfaciles.com/memorias/recursos/NIC/21-NIIF-para-las-PYMES- (Norma)_2009-PROVISIONES%20Y%20CONTINGENCIAS.pdf
NIIF para las Pymes. (2015). Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas empresas. Recuperado de https://www.nicniif.org/home/normas/niif-para-laspymes.html
NIIF.com.co. (2020). Código de ética profesional: Ley 43 de 1990. Recuperado el 2020, de https://niif.com.co/ley-43-1990/codigo-de-etica-profesional
Polanco, A. (2017). Gerencie.com. Recuperado de Clasificación de los presupuestos: https://www.gerencie.com/clasificacion-del-presupuesto.html
Portafolio.com. (2020). La mala gestión, entre las causas de cierre de las Pymes. En colombia cerca de 5.500 compañías estarían en riesgo de declararse en insolvencia. Publicado: 17 de octubre de 2020. Recuperado de https://www.portafolio.co/economia/la-mala-gestionentre-las-causas-de-cierre-de-las-pymes-545746
Santamaría, G., & Cárdenas, M. (2016). La Auditoría de Gestión una herramienta necesaria para la economia. (UTCiencia, Ed.) Recuperado de http://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/46
Secretaria.gov.co. (2019). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0111_1996.html
Secretariasenado.gov.co. (2020). Decreto 410 de 1971. Recuperado el 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html
Superintendencia de Economia Solidaria. (2020). Recuperado de http://www.supersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/data/primer_informe_trimestra l_sectores_economicos_e_impacto.pdf
Supersociedades. (2020). Impacto de la Coyuntura del Coronairus en la Economía Colombiana. Colombia. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/Noticias/Publicaciones/Revistas/2020/Impactoeconomico-COVID-19-Supersociedades-2020.pdf
Triana, L. (2010). La auditoría de gestión, una solución ante los retos provocados por los escándalos financieros. Recuperado de Escenarios.Vol.8, No. 2: http://repositorio.uac.edu.co/bitstream/handle/11619/1635/La%20auditor%c3%ada%20d e%20gesti%c3%b3n%2c%20una%20soluci%c3%b3n%20ante%20los%20retos%20prov ocados.pdf?sequence=1&isAllowed=y
RedCol
Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Forense
Especialización
Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Forense
institution Fundación Universitaria del Área Andina
collection d_digitk.areandina.edu.co-DSPACE
title Covid19- pymes en Bogotá en crisis económica: replanteamiento e intervención a microempresas y la asistencia profesional contable, revisoría fiscal y/o auditoria
spellingShingle Covid19- pymes en Bogotá en crisis económica: replanteamiento e intervención a microempresas y la asistencia profesional contable, revisoría fiscal y/o auditoria
Acero Albarracín, Claudia Janeth
Urrego González, Gloria Mercedes
Acero Albarracín, Claudia Janeth
Urrego González, Gloria Mercedes
Asistencia económica - COVID-19 (Enfermedad)
Pequeña y mediana empresa - Crisis financiera
Contadores - Fracaso en los negocios
title_short Covid19- pymes en Bogotá en crisis económica: replanteamiento e intervención a microempresas y la asistencia profesional contable, revisoría fiscal y/o auditoria
title_full Covid19- pymes en Bogotá en crisis económica: replanteamiento e intervención a microempresas y la asistencia profesional contable, revisoría fiscal y/o auditoria
title_fullStr Covid19- pymes en Bogotá en crisis económica: replanteamiento e intervención a microempresas y la asistencia profesional contable, revisoría fiscal y/o auditoria
title_full_unstemmed Covid19- pymes en Bogotá en crisis económica: replanteamiento e intervención a microempresas y la asistencia profesional contable, revisoría fiscal y/o auditoria
title_sort covid19- pymes en bogotá en crisis económica: replanteamiento e intervención a microempresas y la asistencia profesional contable, revisoría fiscal y/o auditoria
author Acero Albarracín, Claudia Janeth
Urrego González, Gloria Mercedes
Acero Albarracín, Claudia Janeth
Urrego González, Gloria Mercedes
author_facet Acero Albarracín, Claudia Janeth
Urrego González, Gloria Mercedes
Acero Albarracín, Claudia Janeth
Urrego González, Gloria Mercedes
building Repositorio digital
topic Asistencia económica - COVID-19 (Enfermedad)
Pequeña y mediana empresa - Crisis financiera
Contadores - Fracaso en los negocios
topic_facet Asistencia económica - COVID-19 (Enfermedad)
Pequeña y mediana empresa - Crisis financiera
Contadores - Fracaso en los negocios
publishDate 2021-03-01
language Español
publisher Fundación Universitaria Areandina
physical 19 páginas
format Trabajo de grado - Especialización
description Este artículo se enfoca en identificar y analizar los factores que pudieron influir en la declaración de crisis, recesión e insolvencia económica por parte de las Microempresas en el marco del Covid-19 en primer semestre del 2020 en Bogotá-Colombia; y se revisa el nivel de cumplimiento asistencial de contadores, revisores fiscales o auditores en la intervención oportuna, control operativo y proyección económica que impidieron garantizar una solvencia económica y principio de Negocio en marcha a este sector. Estos, se desarrollan a partir del proceso de recopilación documental, extracción de datos e información de fuentes documentales con: informes institucionales, medios de comunicación, literatura colombiana, académica y normativa relacionadas con microempresa, crisis e impacto económico en el marco de la pandemia, para identificar antecedentes y factores relevantes a nivel operativo, administrativo o financiero como limitantes para afrontar oportunamente contingencias atípicas como la derivada por la pandemia. En consecuencia, se describen los factores desde una perspectiva y prospectiva del ser y el deber ser operativo, los efectos de resistencia a los cambios de empresa, intereses y necesidades del profesional frente al fortalecimiento profesional y desarrollo cultural estratégico integral que garanticen solvencia y sostenibilidad. Así mismo, se reflexiona frente a la permanencia competitiva profesional en un mundo cambiante que impone retos, exige innovación, destrezas y habilidades para aportar económica y socialmente a los sectores económicos.
url https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4078
url_str_mv https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4078
_version_ 1734581074408767488
score 11.24717