Uso de estrategias didacticas encaminadas a desarrollar formas de uso e interpretaciones adecuadas del signo igual

En el desarrollo de una clase a un grupo de estudiantes de Séptimo le pedí el resultado de operaciones aritméticas donde interviene en forma notoria el sino igual en operaciones como la siguiente 2 + 3 = D + 2, lo relevante es que los alumnos no miran el signo igual como una relación de equivalen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de Sucre
Main Author: Robles Garcia, Nadid
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad Educación y Ciencias 2006
Subjects:
Online Access:http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/115
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:null:001-115
recordtype dspace
spelling Robles Garcia, Nadid
2010-02-12T20:49:01Z
2015-01-28T04:29:13Z
2010-02-12T20:49:01Z
2015-01-28T04:29:13Z
2006
http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/115
En el desarrollo de una clase a un grupo de estudiantes de Séptimo le pedí el resultado de operaciones aritméticas donde interviene en forma notoria el sino igual en operaciones como la siguiente 2 + 3 = D + 2, lo relevante es que los alumnos no miran el signo igual como una relación de equivalencia, sino como necesidad de cierre, es decir, inmediatamente dan el resultado de la operación indicada al lado izquierdo de la igualdad. El hecho de dar el resultado después del signo igual y no detenerse a mirar si se trata de equilibrar una relación de equivalencia, es una característica que es reflejada con mas transcendencia en alumnos en alumnos que cursan grado séptimo, llegando también a grados Superiores. Decidí socializar lo notado anteriormente a un grupo de compañeros en el área de matemáticas, que interaccionan con alumnos de séptimo grado en otras instituciones, coincidimos en anotar que las mismas dificultades que tenían los alumnos de séptimo en la institución donde me desempeño también existían en sus homólogos en otras instituciones. Esto me ha permitido el desarrollo de una propuesta, de trabajo con la cual se pretende determinar algunas estrategias que posibiliten la interpretación y el uso correcto del signo igual en la solución de polinomios aritméticos. La necesidad de mostrar características de las interpretaciones y usos del signo igual, puede dotar al alumno, de aritmética hacer uso adecuado de este signo. Los lineamientos curriculares del M.E.N1 relacionan este uso en el planteamiento y resolución de problemas.
Escorcia Jairo
Pregrado
Licenciado(a) en Matemáticas
spa
Derechos Reservados - Universidad de Sucre
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Matemáticas Enseñanza
Técnicas de Enseñanza
Uso de estrategias didacticas encaminadas a desarrollar formas de uso e interpretaciones adecuadas del signo igual
Trabajo de grado - Pregrado
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
Facultad Educación y Ciencias
Licenciatura en Matemáticas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Publication
institution Universidad de Sucre
collection d_repositorio.unisucre.edu.co-DSPACE
title Uso de estrategias didacticas encaminadas a desarrollar formas de uso e interpretaciones adecuadas del signo igual
spellingShingle Uso de estrategias didacticas encaminadas a desarrollar formas de uso e interpretaciones adecuadas del signo igual
Robles Garcia, Nadid
Robles Garcia, Nadid
Matemáticas Enseñanza
Técnicas de Enseñanza
title_short Uso de estrategias didacticas encaminadas a desarrollar formas de uso e interpretaciones adecuadas del signo igual
title_full Uso de estrategias didacticas encaminadas a desarrollar formas de uso e interpretaciones adecuadas del signo igual
title_fullStr Uso de estrategias didacticas encaminadas a desarrollar formas de uso e interpretaciones adecuadas del signo igual
title_full_unstemmed Uso de estrategias didacticas encaminadas a desarrollar formas de uso e interpretaciones adecuadas del signo igual
title_sort uso de estrategias didacticas encaminadas a desarrollar formas de uso e interpretaciones adecuadas del signo igual
author Robles Garcia, Nadid
Robles Garcia, Nadid
author_facet Robles Garcia, Nadid
Robles Garcia, Nadid
building Repositorio digital
topic Matemáticas Enseñanza
Técnicas de Enseñanza
topic_facet Matemáticas Enseñanza
Técnicas de Enseñanza
publishDate 2006
language Español
publisher Facultad Educación y Ciencias
format Trabajo de grado - Pregrado
description En el desarrollo de una clase a un grupo de estudiantes de Séptimo le pedí el resultado de operaciones aritméticas donde interviene en forma notoria el sino igual en operaciones como la siguiente 2 + 3 = D + 2, lo relevante es que los alumnos no miran el signo igual como una relación de equivalencia, sino como necesidad de cierre, es decir, inmediatamente dan el resultado de la operación indicada al lado izquierdo de la igualdad. El hecho de dar el resultado después del signo igual y no detenerse a mirar si se trata de equilibrar una relación de equivalencia, es una característica que es reflejada con mas transcendencia en alumnos en alumnos que cursan grado séptimo, llegando también a grados Superiores. Decidí socializar lo notado anteriormente a un grupo de compañeros en el área de matemáticas, que interaccionan con alumnos de séptimo grado en otras instituciones, coincidimos en anotar que las mismas dificultades que tenían los alumnos de séptimo en la institución donde me desempeño también existían en sus homólogos en otras instituciones. Esto me ha permitido el desarrollo de una propuesta, de trabajo con la cual se pretende determinar algunas estrategias que posibiliten la interpretación y el uso correcto del signo igual en la solución de polinomios aritméticos. La necesidad de mostrar características de las interpretaciones y usos del signo igual, puede dotar al alumno, de aritmética hacer uso adecuado de este signo. Los lineamientos curriculares del M.E.N1 relacionan este uso en el planteamiento y resolución de problemas.
url http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/115
url_str_mv http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/115
_version_ 1797111766879043584
score 11.260413