Fortalecimiento de las Competencias Digitales Docentes Mediante el Diseño de un Aplicativo web Para el Afianzamiento de la Autonomía en los Estudiantes de 9 a 12 Años del Ciclo Ii Desde la Metodología Seri

El presente trabajo de investigación, busca fortalecer las competencias digitales de los docentes y afianzar la autonomía en los estudiantes de 9 a 12 años de la Institución Educativa María Josefa Escobar, a través de la implementación de un aplicativo web mediado por la gamificación. Para esto se r...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Areiza-Valencia, Natalia Andrea, Delgado-Díaz, Juan Manuel, Barbosa-Becerra, Jenny
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad de Santander 2023-04-26
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9595
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo de investigación, busca fortalecer las competencias digitales de los docentes y afianzar la autonomía en los estudiantes de 9 a 12 años de la Institución Educativa María Josefa Escobar, a través de la implementación de un aplicativo web mediado por la gamificación. Para esto se realizó a docentes en la etapa diagnóstica la aplicación de diferentes instrumentos como: instrumento de competencias digitales con el propósito de identificar las competencias digitales iniciales y diagnóstico Compass el cual busca determinar el modelo pedagógico que predomina en las prácticas pedagógicas de cada docente, en relación a los estudiantes de aplicaron los siguientes instrumentos: observación participante, encuesta tipo Likert y entrevista semiestructurada con el fin de conocer su opinión frente a la autonomía, las características, su formas de vivirla al interior del aula y de identificar principales necesidades para fortalecerla. La implementación de este proyecto tuvo lugar debido a las pocas competencias digitales con las que cuentan los docentes de la institución y los bajos niveles de autonomía observados en los estudiantes, una de las principales causas es el poco dominio de la metodología SERI, por lo tanto se diseñó fortalecer la metodología institucional mediante la implementación del aplicativo web el desafío Zizhi el cual a través de la gamificación y el uso de diferentes herramientas digitales permite desarrollar competencias digitales en los docentes y fortalecer la autonomía en estudiantes. La metodología adoptada fue la investigación cualitativa la cual permitió observar sin control y orientarse hacia al proceso y no a los resultados, posibilitando adaptarse al contexto y aprovechando las oportunidades que van surgiendo en el proceso. Para ejecutar el anterior el proyecto se llevó a cabo en 4 fases: el diagnóstico para determinar el nivel de competencias digitales docentes y el nivel de autonomía de los estudiantes, el diseño empleando la gamificación por medio del aplicativo web el desafío Zizhi, la implementación donde se capacitó a los docentes en diferentes herramientas digitales y en la exploración del aplicativo web y se desarrolló todas las funciones del aplicativo web con los estudiantes, y finalmente la evaluación donde se analizaron los resultados encontrados. Por lo tanto, es importante innovar en las prácticas educativas mediante la gamificación para desarrollo de competencias digitales docentes y el fortalecimiento de la autonomía de los estudiantes. This research work seeks to strengthen the digital skills of teachers and strengthen the autonomy of students from 9 to 12 years of age of the María Josefa Escobar Educational Institution, through the implementation of a web application mediated by gamification. For this, teachers in the diagnostic stage were applied different instruments such as: digital skills instrument with the purpose of identifying initial digital skills and compass diagnosis, which seeks to determine the pedagogical model that predominates in the pedagogical practices of each teacher, In relation to the students, the following instruments were applied: participant observation, Likert-type survey and semistructured interview in order to know their opinion regarding autonomy, the characteristics, their ways of living it inside the classroom and to identify the main needs to strengthen it. . The implementation of this project took place due to the few digital skills that the institution's teachers have and the low levels of autonomy observed in the students, one of the main causes is the little mastery of the SERI methodology, therefore It was designed to strengthen the institutional methodology through the implementation of the Zizhi challenge web application, which through gamification and the use of different digital tools allows the development of digital skills in teachers and strengthens the autonomy of students. The methodology adopted was qualitative research which allowed to observe without control and focus on the process and not on the results, making it possible to adapt to the context and taking advantage of the opportunities that arise in the process. To execute the above, the project was carried out in 4 phases: the diagnosis to determine the level of teacher digital skills and the level of autonomy of the students, the design using gamification through the web application the Zizhi challenge, the implementation where Teachers were trained in different digital tools and in the exploration of the web application and all the functions of the web application were developed with the students, and finally the evaluation where the results found were analyzed. Therefore, it is important to innovate in educational practices through gamification for the development of digital teaching skills and the strengthening of student autonomy.
Physical Description:170 p