Factores de Riesgo, de Protección y del Entorno para el Bienestar Psicosocial de la Comunidad Académica

Esta investigación presenta un estudio que pondera y tiene como finalidad determinar factores de riesgo, de protección y establecer los riesgos del contexto, en la Universidad de Santander sede Cúcuta para el bienestar psicosocial y como las variables personales y del ambiente pueden mediar para evi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Pacheco-Martinez, Angie Johanna, Rodriguez-Fuentes, Jennifer Tatiana, Bacca-Pabon, Maria Fernanda, Bustos-Forero, Geinny Patricia, Lancheros-Maldonado, Marcy Jeannette
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad de Santander 2023-06-30
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9597
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Tabla de Contenido Resumen 13 Introducción 17 El problema 23 Planteamiento del Problema 23 Formulación del problema 29 Objetivos 29 Justificación 30 Marco Referencial 34 Antecedentes de la Investigación 34 Marco Teórico 41 Factor de Riesgo Psicosocial 44 Tipos de factores de riesgos psicosociales 45 Factores a nivel personal 45 Factores de riesgo psicosocial 47 Factores de riesgos de entorno 48 Factores de protección 48 Beneficios de los factores protectores en el bienestar psicosocial 52 Marco Conceptual 53 Bienestar Psicosocial 53 Bienestar Psicológico 53 Bienestar Social 54 Factor de riesgos psicosocial 54 Factor Protector 54 Bienestar Institucional 54 Comunidad Académica 54 Marco Legal 55 Marco Contextual 56 Reseña histórica 56 Misión 58 Visión 58 Objetivos Universidad de Santander 58 Sistema de Hipótesis 60 Operacionalización de las Variables 60 Marco Metodológico 62 Tipo de Investigación 62 Nivel de Investigación 63 Diseño de la Investigación 64 Materiales y Métodos 64 Materiales 64 Métodos 65 Procesamiento de los datos 65 Fases de la investigación 65 Fase I preparatoria 65 Fase II interactiva o de ejecución 66 Fase III analítica 66 Fase IV divulgación de la información 67 Población y Muestra 67 Población 67 Muestra 68 Fórmula Muestra 69 Estratos 69 Validez y Confiabilidad 70 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 73 Técnicas de procesamiento y Análisis de Datos 74 Resultados 75 Factor de riesgo personal de Docentes y Administrativos 75 Factor de Riesgo Social de Docentes y Administrativos 77 Factor de riesgo familiar de Docentes y Administrativos 78 Instrumento: “Encuesta Factores de Riesgo, de Protección y de Riesgo del Entorno para el 89 Bienestar Psicosocial Estudiantes” 89 Segundo objetivo, Análisis de las características de los riesgos psicosociales, los factores protectores y los riesgos del entorno y bienestar psicosocial 103 Criterios de elegibilidad 104 Discusión 133 Conclusiones y recomendaciones 137 Conclusiones 137 Recomendaciones 140 Referencias bibliográficas 142 Apéndice 153