SIGNIFICADO BIOLÓGICO DEL EJE HORMONA DE CRECIMIENTO (GH) / FACTOR DE CRECIMIENTO SIMILAR A LA INSULINA (IGF)

La hormona del crecimiento (GH) y los factores de crecimiento similares a la insulina (IGF-I, IGF-II) regulan el crecimiento, la diferenciación, el metabolismo y la expresión génica en múltiples tipos de células a través de mecanismos autocrinos y/o paracrinos, además de la vía endocrina clásica. Es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Academia Colombiana De Ciencias Exactas Fisicas Y Naturales ACCEFYN
Main Authors: Sánchez de Gómez, Myriam, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2006-03-31
Subjects:
GH
Online Access:https://repositorio.accefyn.org.co/handle/001/2694
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La hormona del crecimiento (GH) y los factores de crecimiento similares a la insulina (IGF-I, IGF-II) regulan el crecimiento, la diferenciación, el metabolismo y la expresión génica en múltiples tipos de células a través de mecanismos autocrinos y/o paracrinos, además de la vía endocrina clásica. Este resumen presenta los resultados más significativos obtenidos por el autor y su grupo de investigación en relación con los mecanismos moleculares del eje GH/IGF y sus implicaciones en dos aspectos particulares. En primer lugar, su función como inmunomodulador del estrés nutricional en células linfoides y, en segundo lugar, su papel en el desarrollo de la enfermedad trofoblástica gestacional. Growth hormone (GH) and insulin-like growth factors (IGF-I, IGF-II) regulate growth, differentiation, metabolism, and gene expression in multiple cell types through autocrine and/or mechanisms. or paracrine, in addition to the classic endocrine pathway. This summary presents the most significant results obtained by the author and his research group in relation to the molecular mechanisms of the GH/IGF axis and its implications in two particular aspects. Firstly, its function as an immunomodulator of nutritional stress in lymphoid cells and, secondly, its role in the development of gestational trophoblastic disease.
ISSN:0370-3908