Determinación y post-procesamiento de perfiles con técnicas no supervisadas de minería de datos como soporte a la toma de decisiones en la Estrategia Unidos para la Superación de la Pobreza en Colombia

En la búsqueda de garantizar que los hogares más pobres y vulnerables puedan superar sus condiciones de vida, la Estrategia Red UNIDOS, consolida y gestiona información que permite conocer la situación de los hogares y personas, para la toma de decisiones relacionadas con la planeación y ejecución d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Escuela Colombiana de Ingeniería
Main Authors: Silva Monsalve, Andres Eugenio, Conti, Dante (dir), Ospina Becerra, Victoria Eugenia (Co-dir)
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito 2018
Subjects:
Online Access:https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21428
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/783
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001-783
recordtype dspace
spelling Conti, Dante (dir)
Ospina Becerra, Victoria Eugenia (Co-dir)
Silva Monsalve, Andres Eugenio
2018-07-17T21:38:50Z
2021-10-01T16:08:59Z
2018-07-17T21:38:50Z
2021-10-01T16:08:59Z
2018
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21428
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/783
En la búsqueda de garantizar que los hogares más pobres y vulnerables puedan superar sus condiciones de vida, la Estrategia Red UNIDOS, consolida y gestiona información que permite conocer la situación de los hogares y personas, para la toma de decisiones relacionadas con la planeación y ejecución del proceso de acompañamiento. Este proyecto determina el valor agregado y potencial de la información mediante modelado basado en datos, específicamente clustering. Al respecto, se crea una vista minable donde se aplica clusterización jerárquica (método Ward, con distancia coseno) y se decide cortar los dendogramas en tres (3) y seis (6) grupos respectivamente, que posteriormente fueros postprocesados y validados para describir en detalle los perfiles y su interpretación usando los centroides de cada grupo. Finalmente, los perfiles hallados y plenamente descritos sirven como base para dar soporte a la toma de decisiones al proceso de acompañamiento de la Estrategia Red UNIDOS y son resumidos a su vez en dos (2) dashboards de resultados.
In the search to guarantee that the poorest and most vulnerable households can overcome their living conditions, the UNIDOS Network Strategy consolidates and manages information that allows knowing the situation of households and people, for making decisions related to planning and execution of the accompaniment process. This project determines the aggregate and potential value of the information through modeling based on data, specifically clustering. In this regard, a minable view is created where hierarchical clustering is applied (Ward method, with cosine distance) and it is decided to cut the dendograms into three (3) and six (6) groups respectively, which were subsequently post-processed and validated to describe in detail the profiles and their interpretation using the centroids of each group. Finally, the profiles found and fully described serve as a basis to support the decision-making process to accompany the UNIDOS Network Strategy and are summarized in two (2) results dashboards.
Maestría
Magíster en Gestión de Información
application/pdf
spa
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Maestría en Gestión de Información
Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Gestión de Información
Minería de datos
Toma de decisiones
Information Management
Data mining
Decision making
Determinación y post-procesamiento de perfiles con técnicas no supervisadas de minería de datos como soporte a la toma de decisiones en la Estrategia Unidos para la Superación de la Pobreza en Colombia
Trabajo de grado - Maestría
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TM
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Escuela Colombiana de Ingeniería
collection d_escuelaing-dspace.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Determinación y post-procesamiento de perfiles con técnicas no supervisadas de minería de datos como soporte a la toma de decisiones en la Estrategia Unidos para la Superación de la Pobreza en Colombia
spellingShingle Determinación y post-procesamiento de perfiles con técnicas no supervisadas de minería de datos como soporte a la toma de decisiones en la Estrategia Unidos para la Superación de la Pobreza en Colombia
Silva Monsalve, Andres Eugenio
Conti, Dante (dir)
Ospina Becerra, Victoria Eugenia (Co-dir)
Silva Monsalve, Andres Eugenio
Gestión de Información
Minería de datos
Toma de decisiones
Information Management
Data mining
Decision making
title_short Determinación y post-procesamiento de perfiles con técnicas no supervisadas de minería de datos como soporte a la toma de decisiones en la Estrategia Unidos para la Superación de la Pobreza en Colombia
title_full Determinación y post-procesamiento de perfiles con técnicas no supervisadas de minería de datos como soporte a la toma de decisiones en la Estrategia Unidos para la Superación de la Pobreza en Colombia
title_fullStr Determinación y post-procesamiento de perfiles con técnicas no supervisadas de minería de datos como soporte a la toma de decisiones en la Estrategia Unidos para la Superación de la Pobreza en Colombia
title_full_unstemmed Determinación y post-procesamiento de perfiles con técnicas no supervisadas de minería de datos como soporte a la toma de decisiones en la Estrategia Unidos para la Superación de la Pobreza en Colombia
title_sort determinación y post-procesamiento de perfiles con técnicas no supervisadas de minería de datos como soporte a la toma de decisiones en la estrategia unidos para la superación de la pobreza en colombia
author Silva Monsalve, Andres Eugenio
Conti, Dante (dir)
Ospina Becerra, Victoria Eugenia (Co-dir)
Silva Monsalve, Andres Eugenio
author_facet Silva Monsalve, Andres Eugenio
Conti, Dante (dir)
Ospina Becerra, Victoria Eugenia (Co-dir)
Silva Monsalve, Andres Eugenio
building Repositorio digital
topic Gestión de Información
Minería de datos
Toma de decisiones
Information Management
Data mining
Decision making
topic_facet Gestión de Información
Minería de datos
Toma de decisiones
Information Management
Data mining
Decision making
publishDate 2018
language Español
publisher Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
format Trabajo de grado - Maestría
description En la búsqueda de garantizar que los hogares más pobres y vulnerables puedan superar sus condiciones de vida, la Estrategia Red UNIDOS, consolida y gestiona información que permite conocer la situación de los hogares y personas, para la toma de decisiones relacionadas con la planeación y ejecución del proceso de acompañamiento. Este proyecto determina el valor agregado y potencial de la información mediante modelado basado en datos, específicamente clustering. Al respecto, se crea una vista minable donde se aplica clusterización jerárquica (método Ward, con distancia coseno) y se decide cortar los dendogramas en tres (3) y seis (6) grupos respectivamente, que posteriormente fueros postprocesados y validados para describir en detalle los perfiles y su interpretación usando los centroides de cada grupo. Finalmente, los perfiles hallados y plenamente descritos sirven como base para dar soporte a la toma de decisiones al proceso de acompañamiento de la Estrategia Red UNIDOS y son resumidos a su vez en dos (2) dashboards de resultados. In the search to guarantee that the poorest and most vulnerable households can overcome their living conditions, the UNIDOS Network Strategy consolidates and manages information that allows knowing the situation of households and people, for making decisions related to planning and execution of the accompaniment process. This project determines the aggregate and potential value of the information through modeling based on data, specifically clustering. In this regard, a minable view is created where hierarchical clustering is applied (Ward method, with cosine distance) and it is decided to cut the dendograms into three (3) and six (6) groups respectively, which were subsequently post-processed and validated to describe in detail the profiles and their interpretation using the centroids of each group. Finally, the profiles found and fully described serve as a basis to support the decision-making process to accompany the UNIDOS Network Strategy and are summarized in two (2) results dashboards.
url https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21428
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/783
url_str_mv https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21428
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/783
_version_ 1717367767864180736
score 11.2563715