Procesos de intervención psicológica implementados por instituciones no gubernamentales en niños desvinculados del conflicto armado en Colombia: etnografía digital

En la presente investigación se pretende analizar los procesos de intervención psicológica que son implementados en NNJA desvinculados del conflicto armado en Colombia por instituciones no gubernamentales mediante la información disponible en sus entornos digitales; además, de ser necesario será pro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Main Authors: Bello Acosta, Maria Fernanda, Flórez Gómez, David Fernando, Forero Torres, Fredy Geovanni, Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Published: Bogotá D.C : Fundación Universitaria Konrad Lorenz, 2023 2023
Subjects:
Online Access:https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/5597
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.konradlorenz.edu.co:001-5597
recordtype dspace
spelling Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Atribución – No comercial – Sin derivar: permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/closedAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Forero Torres, Fredy Geovanni
Bello Acosta, Maria Fernanda
Flórez Gómez, David Fernando
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
2024-05-03T21:56:37Z
2024-05-03T21:56:37Z
2023
https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/5597
En la presente investigación se pretende analizar los procesos de intervención psicológica que son implementados en NNJA desvinculados del conflicto armado en Colombia por instituciones no gubernamentales mediante la información disponible en sus entornos digitales; además, de ser necesario será propuesto ajustes o modificaciones a los mencionados procesos. Desde hace más de 50 años Colombia vive el conflicto armado. Desde sus inicios; grupos al margen de la ley han vinculado mediante diferentes modalidades a niños, niñas, jóvenes y adolescentes (NNJA) para servir o combatir; se visibiliza el fenómeno de la desvinculación en NNJA debido al acuerdo de paz del gobierno del expresidente Santos. Por ende, esta es una problemática importante que indagar, analizar y visibilizar esto se realizará mediante una metodología cualitativa de etnografía digital y conllevará beneficios en el ámbito educativo y social. La investigación evaluó ONGS en Colombia que intervienen con niños desvinculados del conflicto, destacando aspectos legales, acogida, profesionales y enfoques psicosociales. Se promueve mayor participación académica.
This research aims to analyze the psychological intervention processes that are implemented in NNJA disengaged from the armed conflict in Colombia by non-governmental institutions through the information available in their digital environments; in addition, if necessary, adjustments or modifications to these processes will be proposed. Colombia has been experiencing armed conflict for more than 50 years. Since its beginnings, illegal groups have used different methods to recruit children, youth and adolescents (NNJA) to serve or fight; the phenomenon of disengagement of NNJA has become visible due to the peace agreement of the government of former President Santos. Therefore, this is an important issue to investigate, analyze and make visible through a qualitative methodology of digital ethnography and will bring benefits in the educational and social field. The research evaluated NGOs in Colombia that intervene with children separated from the conflict, highlighting legal aspects, reception, professionals and psychosocial approaches. Greater academic participation is encouraged.
Psicologo
Pregrado
Psicología
189 páginas
application/pdf
Bogotá D.C : Fundación Universitaria Konrad Lorenz, 2023
Facultad de Psicología
Rehabilitación psicosocial
Estrés postraumático
Apoyo psicológico
Adaptación psicosocial
Habilidades sociales
Desvinculación
Conflicto armado
Procesos de intervención
Entidades no gubernamentales
Procesos de intervención psicológica implementados por instituciones no gubernamentales en niños desvinculados del conflicto armado en Colombia: etnografía digital
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Text
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Comité Internacional de la Cruz Roja. (2007). Protección de los niños en conflictos armados. Recuperado de: https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/interview/children-interview-101207.htm#:~:text=Tambi%C3%A9n%20deben%20tener%20acceso%20adecuado,las%20autoridades%20no%20pueden%20hacerlo.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (S.F.). ABC víctimas de conflicto armado: desvinculados. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/proteccion/programas-especializados-y-otras-estrategias/victimas-del
Hernandez, E. (2001). Los niños y las niñas frente al conflicto armado y alternativas de futuro. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/110/11000607.pdf
Mental health and human rights. (S.F). Organizaciones que trabajan con y para niños afectados por los conflictos armados. Recuperado de: https://www.hhri.org/es/thematic-page-post/ninos-en-conflictos-armados/organizaciones-que-trabajan-con-y-para-ninos-afectados-por-los-conflictos-armados/
Jurisdicción Especial para la Paz. (2023). Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado. Recuperado de: https://www.jep.gov.co/macrocasos/caso07.html
UNICEF. (S.F.) Agenda de UNICEF en favor del cambio para proteger a los niños en los conflictos armados. Recuperado de: https://www.unicef.org/es/ninos-en-la-mira/agenda-unicef-en-favor-cambio-proteger-ninos-conflictos-armados#:~:text=Esto%20incluye%20dar%20prioridad%20a,del%20trauma%20de%20la%20guerra
Colombia
Publication
institution Fundación Universitaria Konrad Lorenz
collection d_repositorio.konradlorenz.edu.co-DSPACE
title Procesos de intervención psicológica implementados por instituciones no gubernamentales en niños desvinculados del conflicto armado en Colombia: etnografía digital
spellingShingle Procesos de intervención psicológica implementados por instituciones no gubernamentales en niños desvinculados del conflicto armado en Colombia: etnografía digital
Bello Acosta, Maria Fernanda
Flórez Gómez, David Fernando
Forero Torres, Fredy Geovanni
Bello Acosta, Maria Fernanda
Flórez Gómez, David Fernando
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Rehabilitación psicosocial
Estrés postraumático
Apoyo psicológico
Adaptación psicosocial
Habilidades sociales
Desvinculación
Conflicto armado
Procesos de intervención
Entidades no gubernamentales
title_short Procesos de intervención psicológica implementados por instituciones no gubernamentales en niños desvinculados del conflicto armado en Colombia: etnografía digital
title_full Procesos de intervención psicológica implementados por instituciones no gubernamentales en niños desvinculados del conflicto armado en Colombia: etnografía digital
title_fullStr Procesos de intervención psicológica implementados por instituciones no gubernamentales en niños desvinculados del conflicto armado en Colombia: etnografía digital
title_full_unstemmed Procesos de intervención psicológica implementados por instituciones no gubernamentales en niños desvinculados del conflicto armado en Colombia: etnografía digital
title_sort procesos de intervención psicológica implementados por instituciones no gubernamentales en niños desvinculados del conflicto armado en colombia: etnografía digital
author Bello Acosta, Maria Fernanda
Flórez Gómez, David Fernando
Forero Torres, Fredy Geovanni
Bello Acosta, Maria Fernanda
Flórez Gómez, David Fernando
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
author_facet Bello Acosta, Maria Fernanda
Flórez Gómez, David Fernando
Forero Torres, Fredy Geovanni
Bello Acosta, Maria Fernanda
Flórez Gómez, David Fernando
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
author_corporate Fundación Universitaria Konrad Lorenz
building Repositorio digital
topic Rehabilitación psicosocial
Estrés postraumático
Apoyo psicológico
Adaptación psicosocial
Habilidades sociales
Desvinculación
Conflicto armado
Procesos de intervención
Entidades no gubernamentales
topic_facet Rehabilitación psicosocial
Estrés postraumático
Apoyo psicológico
Adaptación psicosocial
Habilidades sociales
Desvinculación
Conflicto armado
Procesos de intervención
Entidades no gubernamentales
publishDate 2023
publisher Bogotá D.C : Fundación Universitaria Konrad Lorenz, 2023
physical 189 páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description En la presente investigación se pretende analizar los procesos de intervención psicológica que son implementados en NNJA desvinculados del conflicto armado en Colombia por instituciones no gubernamentales mediante la información disponible en sus entornos digitales; además, de ser necesario será propuesto ajustes o modificaciones a los mencionados procesos. Desde hace más de 50 años Colombia vive el conflicto armado. Desde sus inicios; grupos al margen de la ley han vinculado mediante diferentes modalidades a niños, niñas, jóvenes y adolescentes (NNJA) para servir o combatir; se visibiliza el fenómeno de la desvinculación en NNJA debido al acuerdo de paz del gobierno del expresidente Santos. Por ende, esta es una problemática importante que indagar, analizar y visibilizar esto se realizará mediante una metodología cualitativa de etnografía digital y conllevará beneficios en el ámbito educativo y social. La investigación evaluó ONGS en Colombia que intervienen con niños desvinculados del conflicto, destacando aspectos legales, acogida, profesionales y enfoques psicosociales. Se promueve mayor participación académica. This research aims to analyze the psychological intervention processes that are implemented in NNJA disengaged from the armed conflict in Colombia by non-governmental institutions through the information available in their digital environments; in addition, if necessary, adjustments or modifications to these processes will be proposed. Colombia has been experiencing armed conflict for more than 50 years. Since its beginnings, illegal groups have used different methods to recruit children, youth and adolescents (NNJA) to serve or fight; the phenomenon of disengagement of NNJA has become visible due to the peace agreement of the government of former President Santos. Therefore, this is an important issue to investigate, analyze and make visible through a qualitative methodology of digital ethnography and will bring benefits in the educational and social field. The research evaluated NGOs in Colombia that intervene with children separated from the conflict, highlighting legal aspects, reception, professionals and psychosocial approaches. Greater academic participation is encouraged.
url https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/5597
url_str_mv https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/5597
_version_ 1798742932595933184
score 11.2608595