Percepción de los Empleadores Sobre la Pertinencia y la Correspondencia Entre el Perfil Profesional y Ocupacional de los Graduados del Programa de Fonoaudiología de la Universidad de Santander Campus Bucaramanga

El propósito de esta investigación es evaluar la percepción de los empleadores sobre la pertinencia y correspondencia del perfil profesional de los egresados del programa de Fonoaudiología de la Universidad de Santander, campus Bucaramanga. Se adopta un enfoque metodológico cualitativo para obtener...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Blanco-Sarmiento, Xiomara Ivonne, Amado-Carreño, Leidy Paola, Franco-Hernández, Sahira Gimena, Aranda-Ribón, Carolina, Valderrama-Carrasco, Adriana María
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad de Santander 2024-01-18
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10114
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Introducción 17 Descripción del Proyecto 19 Planteamiento del Problema 19 Pregunta Problema 22 Justificación 23 Objetivos 26 Objetivo General 26 Objetivos Específicos 26 Marco de Referencia 28 Marco Teórico 28 Historia de la Fonoaudiología 28 La Fonoaudiología en Colombia 29 Perfil Profesional y Ocupacional del Fonoaudiólogo UDES 31 Plan de Estudios de Fonoaudiología en la UDES.. 32 Dominio y Competencias Profesionales 34 Profesionalismo. 35 Contexto. 35 Ética, Bioética y Humanización. 36 Gestión. 36 Investigación. 36 Docencia. 37 Conceptualización Teórica de la Percepción 39 Marco Conceptual 40 Marco Legal 42 Ley 115 de 1994 42 Ley 30 de 1992 42 Ley 376 de 1997 42 Antecedentes de la Investigación 43 Estado del Arte 43 Metodología 48 Enfoque Metodológico 48 Diseño Metodológico 49 Población y Muestra 50 Instrumentos de Recolección de Información 50 Fases de la Investigación 51 Análisis de la Información 52 Consideraciones Éticas 52 Resultados 54 Tiempo de Contratación 58 Tipo de Entidad 59 Discusión 73 Conclusiones 83 Recomendaciones 85 Referencias Bibliográficas 88 Apéndices 93